Feria Taurina de Olivenza

Imagen de WhatsApp 2025 03 08 a las 13.20.02 f8d4a85d

Aplazada la corrida de la reaparición de Morante en Olivenza

Aplazada la reaparición de Morante de la Puebla en Olivenza. El cartel será de nuevo Toros de Victoriano del Río para una terna con Morante de la Puebla, Emilio de Justo y Borja Jiménez.

 

El segundo festejo de la feria ha tenido que suspenderse debido a las severas condiciones meteorológicas, que han inundado literalmente el ruedo, incluso con la lona puesta desde la tarde de ayer.

La empresa y los toreros, reunidos a las 13.00 horas en la plaza de toros de Olivenza, han decidido no suspender el festejo, sino aplazarlo al día 22 de marzo, fecha en que ya están anunciado, de nuevo, los toros de Victoriano del Río que deberían haberse lidiado hoy por una terna compuesta por Morante de la Puebla, Emilio de Justo y Borja Jiménez.

Para mañana, está anunciado el debut con picadores de Olga Casado en el festejo matinal, junto a Marco Pérez y Tomás Bastos. Por la tarde, harán el paseíllo Manzanares, Talavante y Juan Ortega, con toros de El Puerto de San Lorenzo.

Aplazada la corrida de la reaparición de Morante en Olivenza Leer más »

IMG 20240303 WA0055

Aburrimiento en el cierre de la Feria de Olivenza 2024

El aburrimiento se apoderó en la última de la feria de Olivenza 2024 a pesar de que la terna lo intentó y en la que hubo algún destello de arte por parte de Morante y Juan Ortega, cortando este último una oreja al igual que Roca Rey. Los astados de Hnos. García Jiménez y Olga Jiménez no ofrecieron calidad ni juego suficiente para que la tarde cogiera siquiera algo de intensidad.

 

No acabó de lucirse en el saludo capotero Morante con el abreplaza, el cual dobló las manos a la salida de varas. Faena sosa y aburrida, con pases limpios cuando dejaba el aire. Media que basta. No salió sobrado de fuerzas su segundo. Se cambió el tercio con tres palos solo puestos. La flojedad del astado evitó que el de La Puebla mostrará su toreo. Media algo delantera y descabello.

Se partió el pitón el segundo de la tarde tras derrotar bruscamente en el Burladero. El segundo bis recibió un quite por delantales de Juan Ortega muy aplaudido. El sevillano quiso hacer su toreo de cámara lenta, lográndolo en contados pases, a un astado sin emoción. Estoconazo. Entre dos aguas se quedó el recibo capotero al quinto de la tarde. Bien picado por José Palomares y lucido quite por tafalleras. Otro burel que no fue propicio para el toreo de Ortega que sin embargo consiguió algún lance suelto de bella factura. Estoconazo tras pinchazo.

Con verónicas y chicuelinas saluda a su primero Roca Rey. Variado y vistoso resultó el quite. Apretó el burel a los banderilleros. El inicio de muleta de rodillas y cambiando el viaje. Faena sobre ambas manos, de series largas y limpias, no siempre pausadas y templadas. El final en cercanías y entre pitones puso al tendido en pie. Entera arriba algo tendida y dos descabellos tras aviso. Corta se quedaba la embestida del último de la feria en el capote, recibiendo una larga y dura puya. A pesar de las ganas, voluntad y esfuerzos del peruano la faena no llegó a romper, ni a coger intensidad. Lo finiquitó de media.

 

Plaza de toros de Olivenza (2ª). 4ª de la Feria del Toro de Olivenza 2024: casi lleno. Corrida de toros. Toros de Hnos. García Jiménez y Olga Jiménez: de desigual y justa presentación, sin emoción, ni transmisión en general, aplaudido al arrastre el 3°

Incidencias: saludó Antonio M. Punta tras parear al 6°

Morante de la Puebla: palmas y silencio.

Juan Ortega: oreja y saludo.

Roca Rey: oreja y saludo.

Crónica: Fiesta Nacional

Galería fotográfica: Ismael Rodríguez.

Aburrimiento en el cierre de la Feria de Olivenza 2024 Leer más »

IMG 20240303 WA0044

Marco Pérez y Zulueta a hombros en la matinal de Olivenza

Marco Pérez y Javier Zulueta, que debutaba con picadores salieron a hombros del coso oliventino tras cortar una oreja a cada uno de sus lotes. Mientras Manuel Román se fue de vacío y el otro debutante Tomás Bastos cortó un apéndice al último, ante unos novillos de Talavante que ofrecieron poco juego por su falta de raza, casta y algunos hasta fuerzas.

 

Con elegancia y suavidad recibe al primero Manuel Román. Variado en el quite. Tras el inicio genuflexo no terminó de romper una faena que se quedó a medias. Espada defectuosa al segundo intento. Poca fuerzas tuvo su segundo novillo desde la salida, lo que hizo que estuviera defendiéndose constantemente. El cordobés lo intentó con poco éxito. Media y varios descabellos tras aviso.

A porta gayola se fue Marco Pérez para recibir a su primero, continuando con verónicas. Mostró conocimiento a lo largo de toda la lidia con toques de delicadeza, sobre todo en el toreo en redondo, buscando y logrando la limpieza y ligazón de las series. El remate con circulares invertidos llevando la muleta cosida al morro del novillo. Bajonazo. Nuevamente fue a portagayola con su segundo. Medida la vara de rigor. Quitó por chicuelinas y delantales. El inicio del último tercio en los medios cambiando el viaje. El de Talavante se rajó a la segunda tanda, sacando en el tercio los lances más limpios y acabando pegado a tablas hasta que lo exprimió. Se tiró como un cañón para cobrar un espadazo.

Mucho castigo en vara recibió el novillo del debut de Javier Zulueta. La templanza y despaciosidad caracterizó la labor del sevillano que en absoluto acusó el debut y mostró que está preparado para con caballos. Entera tras pinchazo y aviso. Con sabor las verónicas con las que saludó a su segundo. En los ayudados por alto iniciales se vio la falta de motor del novillo. De nuevo toreo muy despacio con aroma trianero. Faena de quilates, con un gusto, oficio y control impropio de un debutante. Dos pinchazos y entera algo caída.

El otro debutante de la mañana, Tomás Bastos, también se fue a portagayola en su primero. No sé evitó que se pícara por el que guardaba puerta. El quite por vistosas saltilleras. El mismo banderilleó con más ganas que eficacia. El novillo que no dijo nada se acabó enseguida y el luso hubo de abreviar. Con habilidad lo mató en tablas. Repitió a portagayola en el cierraplaza. Galleando lo puso al caballo. De nuevo banderillear, está vez con más acierto poniendo a parte del público en pie. Comenzó la faena con estatuarios en los medios. Largas series ligadas por ambos pitones corriendo bien la mano a un novillo al que le faltó un punto de transmisión pero que lo puso el portugués. Terminó entre pitones y rematando con luquesinas. Sin suerte con la espada.

 

Plaza de toros de Olivenza (2ª). 3ª de la Feria del Toro de Olivenza 2024: más de tres cuartos de entrada. Novillada picada. Novillos de Talavante: de justa presentación y faltos de raza y casta, aplaudido al arrastre el 3°, pitado el 5°

Incidencias: saludó Curro Robles tras parear al 3°. Más de tres horas de festejo.

Manuel Román: silencio y silencio. 

Marco Pérez: oreja y oreja.

Javier Zulueta (debuta con picadores): oreja y oreja.

Tomás Bastos (debuta con picadores): saludo y oreja.

Crónica: Fiesta Nacional

Galería fotográfica: Ismael Rodríguez.

Marco Pérez y Zulueta a hombros en la matinal de Olivenza Leer más »

IMG 20240302 WA0018

Talavante se impone a la climatología en Olivenza

Alejandro Talavante le ganó la partida a las adversas condiciones climatológicas con una faena al quinto de la tarde muy a tener en cuenta y que presagia una más que interesante temporada. Manzanares y Roca Rey entre unas cosas y otras poco pudieron hacer. Sobresaliente el respetable que estando el día como estuvo llenó por completo el coso oliventino.

 

Que la tarde no estaba para toros lo sabía todo el mundo y todo el mundo lo presagiaba horas antes. Tuvo de todo, frío, aire y agua, lo que se dice una auténtica tarde de perros. Pero lo que no se presagiaba era que Alejandro Talavante iba a realizar la que hasta ahora es la faena de la feria y difícil será superarla. Fue precisamente con ese que se dice «no hay quinto malo» y así resultó. Con el quinto realizó una faena en la que hubo mucho para disfrutar y paladear haciendo que el respetable se olvidara de las condiciones climáticas. Un Talavante que llevó a evocarnos sus momentos de inspiración de temporadas anteriores a su retirada. Previamente ya dejó destellos en una gran serie al natural a su primero, aunque si bien fue una faena de altibajos.

Por su parte Manzanares no tuvo un buen lote. Demasiado era estar ya delante con el abreplaza entre el adverso tiempo y las condiciones del astado, sobre todo por el pitón izquierdo. Con el cuarto poco pudo hacer, se rajó pronto y lo intentó en tablas sin resultado.

La primera tarde de Roca Rey de la feria no fue exitosa. Al tercero le dio verónicas de gusto y posteriormente un par de tandas por ambos pitones antes de rajarse. Con el último nada sacó de provecho pues carecía de fuerzas y raza.

 

Plaza de toros de Olivenza (2ª). 2ª de la Feria del Toro de Olivenza 2024: lleno. Corrida de toros. Toros del Puerto de San Lorenzo (1°, 3°, 5° y 6°) y La Ventana del Puerto (2° y 4°): de justa presentación y desigual juego.

Incidencias: con 20 minutos de retraso se inició el paseíllo pues se tardó en quitar las lonas. Saludó Javier Ambel tras parear al 2°.

José María Manzanares: saludo y saludo.

Alejandro Talavante: oreja y dos orejas.

Roca Rey: palmas y silencio.

Crónica: Fiesta Nacional

Galería fotográfica: Ismael Rodríguez.

Talavante se impone a la climatología en Olivenza Leer más »

IMG 0763 rotated

Presentado el cartel de la Feria Taurina de Olivenza 2023

Esta tarde, en el Hotel Olivenza Palacio, ha tenido lugar la presentación del cartel de la próxima Feria Taurina de Olivenza, que se desarrollará desde el 3 al 5 de marzo. Habrá 3 corridas de toros, una de ellas mixta, y una novillada picada con el debut de dos novilleros. El pregón corrió a cargo de Enrique Romero, periodista de Canal Sur TV

 

Al acto acudieron más de un centenar de persona, con representantes de la empresa, los propietarios del coso y políticos locales y autonómicos.

El periodista de Canal Sur TV, Enrique Romero, fue el encargado de dar el pregón. Ameno, entretenido y entrañable estuvo el afamado locutor, que con sus sentidas y emotivas palabras cautivaron a los presentes. Destacando la importancia de la tauromaquia tanto en la vida como en los pueblos, alabando a los empresarios, al ayuntamiento y a la escuela de la Diputación de Badajoz. Hizo un poco de historia de los orígenes de la tauromaquia así como lo que representa la figura del buey en el portal de Belén, aprovechando las fechas en las que nos encontramos. Describió a los actuantes de la próxima feria, a las ganaderías, extendiéndose un poco más en la figura del Juli, que en la siguiente temporada se conmemora sus 25 años de alternativa, y lo que ha supuesto este para La Fiesta como la conocemos ahora, siendo pieza clave en la configuración del toro actual. Posteriormente tomaron la palabra el alcalde de la localidad Manuel José González, el diputado del patronato de tauromaquia de la Diputación de Badajoz, Ramón Ropero y cerró el acto el presidente de la Junta de Extremadura Guillermo Fernández Vara.

La feria se desarrollará de la siguiente manera:

Viernes 3 de marzo: novillada con picadores. Novillos de Talavante para Carlos Domínguez, y los debutantes Sergio Sánchez y Tristán Barroso

Sábado 4 de marzo: toros de Domingo Hernández Garcigrande para «El Juli», Alejandro Talavante y Emilio de Justo

Domingo 5 de marzo: matinal. Corrida mixta con dos toros de María Guiomar Cortés de Moura para el rejoneador Diego Ventura y cuatro toros de Victorino Martín para Antonio Ferrera y Leo Valadez

Domingo 5 de marzo, tarde: toros de Núñez del Cuvillo para José M. Manzanares, Roca Rey y Pablo Aguado.

Todos los festejos comenzarán a las 17:30 y la matinal del domingo a las 12:00. La renovación de abonos y los nuevos comenzará a partir del 27 de diciembre, siendo la venta de entradas sueltas desde el 10 de enero.

Noticia: Fiesta Nacional

Fotogalería: Fiesta Nacional

 

 

 

Presentado el cartel de la Feria Taurina de Olivenza 2023 Leer más »

Scroll al inicio