Blas Márquez: «Estaba convencido de que esa tarde iba a pasar algo en Valencia»
Blas, muchas felicidades por tu reciente triunfo en Valencia ¿Cómo te sientes después de haber salido a hombros en una plaza tan importante?
Gracias, la verdad es que me siento muy contento. Era un día muy importante para mí, la primera plaza importante de la temporada, y salió como esperaba.
¿Cómo comenzaron tus primeros pasos en el mundo taurino?
Mis primeros pasos en el toro fueron de la mano de mi padre y mi abuelo, quienes me inculcaron esta bonita profesión.
¿Qué te motivó a ingresar en la Escuela Taurina de Linares?
Los que me motivó fue la vinculación con el maestro Curro Martínez. Él me animó a venir a la escuela, por el trato humano hacia los chavales como por el hecho de que Linares es una tierra muy taurina.
¿Cómo ha sido tu formación en la Escuela Taurina de Linares?
Comencé en la escuela en octubre y la verdad que muy bien, agradecido por las enseñanzas del maestro José António Carretero y el maestro Curro Martínez. He aprendido muchísimo con ellos.
¿Qué destacas de la enseñanza que has recibido allí?
Pues, es un lujo la verdad tener a maestros así tan involucrados con la escuela y los chavales, para que vayamos aprendiendo y evolucionando. Se nota el esfuerzo y el cariño con el que nos enseñan.
El pasado 11 de marzo, tu faena en Valencia fue un gran éxito. ¿Cómo viviste ese día?
La verdad que desde la mañana fue un día bonito. Cuando fui a los corrales (algo que no suelo hacer), estaba convencido de que esa tarde iba a pasar algo.
¿Qué sensaciones tuviste en el ruedo?
Las sensaciones fueron únicas. Pisando una plaza de primera y sintiendo el rugir de Valencia, fue un sueño hecho realidad.
¿Qué tipo de novillo enfrentaste en la plaza de Valencia?
Me enfrenté con un novillo exigente, con mucha movilidad de la ganadería de Valdelapeña.
¿Qué características tuvo y cómo lo gestionaste durante la lidia?
El novillo fue exigente, con ese punto de mansedumbre de quererse ir, pero luego volvía. Fue un gran novillo que me ayudó al triunfo de esa tarde.
Después de salir a hombros en Valencia, ¿cómo valoras esta actuación en tu carrera? Esta actuación me ha marcado mucho a mí personalmente y para mi temporada, ya que torear en una plaza de primera y cuajar un novillo y triunfar es muy importante.
¿Te cambia algo de cara al futuro?
Sin duda. Este triunfo me abre muchas puertas. La gente empieza a conocer a Blas Márquez y lo más importante es que, después de este triunfo, ha sonado el teléfono.
Tras este éxito, ¿cómo te planteas el resto de la temporada?
La temporada me la planteo y afronto con mucha ilusión, ya que este triunfo me ha dado mucha moral, con ganas de que llegue el 5 de abril que es la próxima en mi tierra.
¿Tienes algunos objetivos claros?
Mi objetivo es dar una gran dimensión en cada tarde y dar lo mejor de mí.
¿Qué significa para ti estar en una plaza tan relevante como Valencia y qué otros cosos taurinos te gustaría conquistar?
Significa todo, ya que cuando tú vas a una plaza así la mente es otra. Fui convencido de que esa tarde iba a pasar algo y, afortunadamente, así fue. Es muy importante ir con la mente despejada y queriendo demostrar tanto lo que eres como lo que quieres ser. La siguiente que me toca conquistar si dios quieres es Roquetas de mar el 5 de abril aquí cerquita de mi tierra, un gran festival con las figuras del toreo en el que me hace mucha ilusión y ya después de esto habrá más, pero prefiero disfrutar tarde a tarde.
¿Cómo te preparas mental y físicamente para tus novilladas?
Físicamente me preparo en un preparador físico, al que voy varios días a la semana y la verdad que es muy importante tener una buena forma física. Pienso que las orejas se cortan en el invierno y luego se pasean en verano y mentalmente con las fechas que van viniendo me voy mentalizando con lo que quiero que pase esa tarde.
¿Qué importancia le das al entrenamiento?
El entramiento es todo. Es lo que luego vas a plasmar en la plaza y es muy importante torear mucho de salón para corregir y que fluya luego el toreo.
¿Cómo ves el futuro de la tauromaquia, especialmente en tu categoría como novillero sin picadores?
El futuro de la tauromaquia lo veo muy bien. Cada vez va más gente joven a los toros y el futuro está asegurado. Si no fuera por las escuelas taurinas, sería muy difícil torear novilladas sin picadores y gracias a ellos lo tenemos más fácil. Mientras las escuelas sigan teniendo apoyo está garantizado el futuro taurino ya que tienen que seguir saliendo toreros de todas las partes de España.
Por último, ¿qué mensaje te gustaría dar a tus seguidores y a aquellos que te apoyan en tu camino?
Les diría que cuando uno quiere algo, lo consigue. Estoy muy agradecido a todos los que me apoyan en el camino porque me siento un privilegiado de tener gente ayudándome en la sombra. Ellos también tienen algo de culpa del triunfo del pasado martes en Valencia.
Entrevista realizada por: Rogelio Burnao Martínez
Blas Márquez: «Estaba convencido de que esa tarde iba a pasar algo en Valencia» Leer más »