Un Ferrera inspirado y Alejandro Mora que confirmaba con una buena actuación escuchó los tres avisos

WhatsApp Image 2025 04 13 at 20.45.20 3

Dura confirmación de alternativa de Alejandro Mora que tras una buena actuación escucha los tres avisos en el toro de la confirmación. Destacaron las faenas del confirmante y la de un Ferrera inspirado en el segundo toro pero ambas faenas no fueron acompañadas por los aceros ante una corrida de Valdellán de la que se esperaba más.

 

El toro de la confirmación de alternativa fue ovacionada de salida por su bella presencia, hizo el toro por saltar a callejón en uno de los burladeros sin éxito. Bravo fue el de Valdellán en el caballo. En la ceremonia de alternativa invitó Ferrera a salir al ruedo al maestro Juan mora, tío del confirmante, pero este declinó la invitación y no quiso tener protagonismo en la ceremonia. El toro tuvo un buen pitón derecho y por ahí lo aprovechó Alejandro Mora en una faena que fue marcada por el recorrido y la emoción. Sin embargo la bella faena no fue acompañada por el uso de los aceros y sonaron los tres avisos, el toro fue devuelto al corral y lo que pudo acabar en premio se convirtió en pitos.

El toro que cerró plaza no tuvo entrega y Alejandro Mora hizo un esfuerzo que no fue reconocido por la condición de su oponente. Fue silenciado.

Antonio Ferrera realizó una faena al segundo de Valdellán de inspiración. Comenzó recibiendo al toro a la verónica echando este las manos por delante. En banderillas saludó tras dos buenos pares Ángel Otero. En el inicio de faena fue Ferrera educando la embestida del toro de Valdellán y fue mediada la faena cuando llegó la inspiración donde hubo muletazos de mucha plasticidad y singularidad. Los muletazos con la diestra sin ayuda fueron largos y lentos y cuando todo estaba enfocado al premio la estocada cayó baja.
El cuarto toro debió de ser devuelto a los corrales por estar mermado de los cuartos traseros pero presidente y cuadrilla se empeñaron en mantenerlo en la plaza. La faena fue un imposible con parte de la plaza en contra de torero toro y presidente. El toro no paró de claudicar cada vez que fue obligado y además la espada volvió a caer baja.

El tercero de la tarde fue devuelto por blando y en su lugar salió un precioso y serio sobrero de Los Maños con el que David de Miranda se estiró con brillanteza la verónica. Brindó al público De Miranda pero el toro en la muleta fue incierto y supo toda la faena donde se dejaba el matador. No tuvo emoción el trasteo y un pinchazo y unas tocadas dejó la labor en silencio.

El quinto toro de Valdellán fue exigente y encastado y desarrolló genio en la muleta del onubense. El toro se violentó cada vez que tocó los trastos del matador y las series no tuvieron la rotundidad que se esperaban. Tras un pinchazo, enterró una media atravesada. A la puntillar el toro, este echado, alcanzó en la axila a Vicente Herrera con un derrote certero y el tercero acudió a la enfermería por su propio pie mientras David de Miranda era silenciado.

FICHA DEL FESTEJO

Madrid. Corrida de Toros de Domingo de Ramos. 9793 espectadores.

Cinco toros de Valdellán serios y bien presentados con muchos kilos y un sobrero de Los Maños (3° Bis) . Destacaron el primero por el pitón derecho, segundo y el encastado quinto en un encierro que por lo general fue descastado.

Antonio Ferrera (grana y oro) división de opinión tras dos avisos y silencio.
David de Miranda (Corinto y oro) Silencio y silencio tras dos avisos.
Alejandro Mora (blanco y oro) que confirmaba la alternativa. Pitos tras tres avisos y silencio.

Saludó Ángel Otero tras parear al segundo.

FOTOS: Pablo Ramos

Scroll al inicio