Redacción Ángel Estévez
¡Los bravos son los toreros!
Mansa y correosa corrida de Dolores Aguirre en la que destacó la actitud de los matadores, con distinta suerte. Juan de Castilla dio una vuelta al ruedo, premia a la entrega ante el tercero de la tarde y Damián Castaño volvió a demostrar la pureza de su toreo ante un mal lote de Dolores y fue ovacionado tras matar al quinto. Robleño se estrelló ante su lote y tampoco estuvo acertado con los aceros.
Saludo una ovación Fernando Robleño al partirse el paseíllo reconociendo su trayectoria el día de su despedida de Las Ventas.
» Langosto » un castaño bragado corrido , alto de agujas ,de Dolores Aguirre abrió plaza . Frío de salida el toro se fue a buscarlo para pararlo Fernando Robleño sin emplearse el toro en el capote del torero madrileño. Protestó en el peto el toro y salió suelto del primer puyazo. Tampoco se empleo en el peto en el segundo de los puyazos. Lidió muy bien al toro Curro Javier en banderillas educando el desorden del toro. En la muleta de dobló de inicio Robleño con el toro que rápido salió suelto buscando terrenos más tranquilos. Consiguió Robleño mediada la faena quedarse con el toro en terrenos del tendido 8 obteniendo muletazos por ambos pitones de mérito que fueron agradecidos por los tendidos. La condición del toro no permitió que la faena llegará a más dejando únicamente patente el oficio de Robleño ante un toro de pocas opciones. Con la espada no estuvo acertado Robleño. Silencio.
» Burgalés » fue el segundo de Dolores Aguirre un toro negro bragado corrido , axiblanco más terciado de carnes que correspondió a Damián Castaño el el sorteo matinal. El toro cumplió en el caballo. Quitó al toro Juan de Castilla por vistosas gaoneras. En la muleta tras el tercio de banderillas puso intención Damián Castaño de hacer las cosas con pureza dando el pecho al toro e intentando torear largo por ambos pitones pero el toro doblaba las manos , más de ímpetu que de falta de fuerza, cada vez que el torero le obligaba en el muletazo. Le costó tomar vuelo a la faena pero dejo entrever la entrega y las buenas maneras de Damián Castaño. Estocada defectuosa pero efectiva que pasaporto al segundo de la tarde. Silenció.
«Caracorta» fue un castaño chorreado y girón al que tuvo que sacar para afuera Juan de Castilla para pararlo. Se dejó pegar y sacó poco poder durante el tercio de varas, perdiendo las manos en varas ocasiones. En banderillas se frenó mucho en el momento del embroque con peligro y, tras sacarse al toro el torero colombiano a las rayas del tercio, el animal se le vino al pecho y lo desestabilizó, dándole en el suelo un manojo de derrotes, rajando la taleguilla del torero a la altura de los genitales. Con pantalón tapando las vergüenzas, se puso Juan de Castilla y le enjaretó una serie de derechazos que asustó al toro y a los espectadores. Luego el animal se fue quedando más corto y empezó a defenderse más, yendo todo a menos salvo la actitud del torero colombiano que fue firme y decidido. La estocada fue de las que se decía que era de oreja pero la dureza de patas del de Dolores Aguirre enfrió algo los tendidos. Aún así dio una merecida vuelta al ruedo.
«Caracorta» también se llamó el cuarto, y embistió muy brusco al capote de Fernando Robleño. Se fue del primer puyazo y en el segundo le dió bien «El Legionario» para bajarle los humos. Curro Javier se la jugó para cerrar el tercio de banderillas cuando el toro empezaba a ponerse muy complicado y Fernando Robleño, tras probar el feo estilo del animal, se fue a los blandos dejando una estocada caída y quitarse del medio al marrajo. Aún así tuvo que descabellar. Silencio.
El quinto se llamaba «Burgalito», un toro de pelo melocotón de buena hechura y muy serio. Humilló en el capote de Damián Castaño y le costó ir al caballo de picar, más en la segunda vara que en la primera, sin emplearse demasiado y siempre para dentro. Galopó bien en banderillas y enseguida se la echó Damián Castaño para torear al natural a un animal que sacó nobleza, chispa pero falta de entrega y tendencia a apretar a tablas. Hubo aún así excelentes muletazos por el pitón derecho por parte del torero salmantino que aprovechó las inercias del toro. Faena de mucho mérito que coronó con una gran estocada tras un pinchazo en lo alto. Escuchó una gran ovación el torero salmantino.
«Bilbatero» se frenó en la porta gayola de Juan de Castilla, que había regresado de la enfermería ya que algo llevaba del revolcón del tercero. El grandón toro de Dolores Aguirre se dejó torear a la verónica y ya se acabó. Manseó en varas, tercio en el que Raúl Cervantes sudó lo suyo para llevarle al caballo. Espero en banderillas donde Iván García se la jugó, y luego en banderillas no tuvo un pase. Manso animal que fue además infumable. Juan de Castilla se lo quitó pronto de encima. Silencio.
FICHA DEL FESTEJO
Plaza de Toros de Las Ventas. Decimosexta cita de la Feria de San Isidro 2025. Corrida de toros. 19.569 espectadores.
Toros de Dolores Aguirre. Manso y descompuesto el primero; no se empleó nunca el endeble segundo; manso y complicado el tercero; manso y reservón el cuarto; con movilidad y sin entrega el quinto, que se resintió cuando lo exigieron; probón y con genio el sexto.
Fernando Robleño, (de vainilla y oro) con remates negros: silencio y silencio.
Damián Castaño, (de marino y oro): silencio y ovación.
Juan de Castilla, (de sangre de toro y oro): vuelta tras petición y silencio.
Foto Galería Pablo Ramos