Daniel Luque toca pelo con una destacada faena en Valencia

20250317 183113

Daniel Luque ejecuta una gran faena y corta una oreja al único Juan Pedro que tuvo posibilidades. Por su parte tanto Castella, desdibujado, como Emilio de Justo, por encima de su lote, se fueron de vacío.

 

Hay toreros que son ídolos de masa pero que torean poco, y no por número de tardes precisamente, y otros que son ídolos de aficionados porque sí torean como es el caso de Daniel Luque, que sin embargo puede caer en el vicio de llegar a tener tanto dominio de la técnica en detrimento de la emoción, y que a día de hoy se le ve hasta sobrado. Hoy le acompañaba en el cartel Sebastián Castella que continúa en la cuesta abajo iniciada la temporada pasada, y un Emilio de Justo que raramente defrauda.

Declaración de intenciones de Castella al recibir a portagayola al abreplaza y continuar con una docena de verónicas en los medios. Flojeó en los siguientes tercios y el diestro comenzó la faena sentado en el estribo para irlo sacando hacia afuera poco a poco. Falto de casta y raza, se fue parando el toro ante un torero que no mostró la voluntad inicial y empeñado en una faena a base de trapazos. Mal a espadas tras un aviso. Intentó lucirse a la verónica en su segundo con poco éxito. Comienzo de muleta en los medios y un par de cambios de viaje. Faena de altibajos, con más bajos que altos, destacando solo la primera mitad de la tanda inicial en redondo. Acabó aburriendo y el epílogo por bernardinas. Pinchazo hondo y descabello tras aviso.

Cuando consiguió fijar la embestida de su primero Luque le dio dos verónicas de quilates rematada con una gran media. Quiten por chicuelinas de Emilio de Justo. Inicio de muleta con gusto y torería. Anduvo el de Gerena muy metido en toda la faena, construyendo una gran obra de mando, poder y técnica. Por la barriga se lo pasó por ambos pitones hasta acabar con luquesinas. Arriba entera algo tendida al segundo intento la espada. De rodillas en las rayas saluda al quinto de la tarde. Por los suelos el astado durante el tercio de varas. Luque tan solo pudo estar aseado ante la falta de gasolina del toro, con las misma poca bravura que sus hermanos. Debió acortar algo más la faena. Media y mal con el verduguillo.

De rodillas Emilio para instrumentar una larga a su primero, que se veía muy distinto del anterior, en condición y fuerzas. El cacereño por encima de su oponente, buscando poner lo que no tenía, ni transmitía el Juan Pedro. Entera arriba. Verónicas y chicuelinas en los medios el recibo al cierraplaza. Chicuelinas también pero al paso para colocarlo en suerte. Salió con otro son el animal pero en varas blandeó tanto que se devolvió. Salió el sexto bis del mismo hierro, protestado de salida por su presencia y que a las primeras de cambio rodó. Viéndose en varas que también estaba sin octanaje. Brinda a El Soro, llevándose la correspondiente diada floreada. A los derechazos iniciales de rodilla le siguieron tandas en redondo con soltura. Y otras al natural, ligadas, limpias, templadas. Y a excepción de un bello y eterno pase de pecho los otros muy deslucidos. Remate por bernardinas. Sin suerte con el acero, escuchó un aviso.

Plaza de toros de Valencia (1ª). 8ª de la Feria de Fallas 2025: media plaza. Toros de Juan Pedro Domecq (6°bis): de aceptable presentación, excepto el 6° bis, y pobre juego, excepto el 2°, por faltos de todo: fuerzas, casta y bravura. Pitados al arrastre el 1°, 3°, 4°, 5° y 6° bis. Aplaudido el 2°

Castella: silencio y silencio.

Daniel Luque: oreja y silencio.

Emilio de Justo: silencio y silencio.

Galería fotográfica: Litugo / Nautalia

Scroll al inicio