Hemos charlado con Carmelo García, cabeza visible de la empresa Espectáculos Carmelo García S.L.U. para conocer cómo de primera mano la que será su cuarto año como empresario del Coso de Las Palomas.
La Feria Real 2025 presentan una serie de carteles que conjugan toreros jóvenes y triunfadores junto a veteranos anunciados con tres hierros de máxima categoría, convirtiendo a Algeciras como una de las grandes plazas de segunda categoría en el Campo de Gibraltar junto al Puerto de Santa María y Jerez.
¿Cómo consigues llevar una plaza de segunda categoría como Algeciras, con un aforo de unas 11.000 localidades, y ser un referente en la provincia de Cádiz, en apenas tres temporadas?
Algeciras, junto con El Puerto de Santa María y Jerez, son las tres plazas más importantes que tenemos en Cádiz. La Feria Real de Algeciras de este año cuenta con cuatro festejos, y creo personalmente que es la plaza más importante que tiene toda la comarca del Campo de Gibraltar.
El año pasado se subió un 17% los abonados, en comparación con el año anterior ¿Cómo es la expectativa para este año?
Algeciras tiene un número de público por corrida y estamos cumpliendo con las expectativas. Este año se ha mantenido el mismo número de abonados que estos años atrás, incluso hemos tenido algunos abonados nuevos.
Creo que este año tenemos una feria muy bonita para el aficionado, con toreros que son prácticamente todos los triunfadores de la temporada y ganaderías interesantes.
Algeciras tiene un tipo de público especial, una personalidad propia donde hay que dar al público carteles interesantes, conjugar toreros jóvenes, con las novedades, premiar a los que triunfan.
Este año la Feria de Algeciras la podemos denominar la feria de los triunfadores. Están Miguel Ángel Perera, que está triunfando cada tarde en una gran temporada 2025, ha triunfado en Sevilla, Madrid… Daniel Luque, el otro día salió a hombros Nimes cortando tres orejas, ha cortado dos orejas en Sevilla.
El torero de la tierra, David Galván, que ha hecho este año una feria de San Isidro sensacional, dando dos vueltas al ruedo. Alejandro Talavante declarado Triunfador de la Feria de San Isidro.
Borja Jiménez, que cortó dos orejas en Sevilla. Marco Pérez, que cortó dos orejas en Sevilla y el otro día en Nimes, salió a hombros en el día de su alternativa.
Toreros consagrados como El Cid, Esaú Fernández junto a Fortes, que es una de las novedades más importantes que tenemos también en esta zona
En cuanto a los hierros, contamos con ganaderías de primera fila, como es Fuente Ymbro, La Palmosilla y la repetición de Miura como premio a la corrida espectacular del año pasado, yo creo que se merecía con creces de estar de nuevo en Algeciras.
¿Intenta incluir ese tipo de hierros para el aficionado torista, o es algo personal, especial motu propio?
Este rincón de España es muy torerista, pero también hay un número de público quien les gusta el toro y donde también ellos tienen su parcela.
Es por ello que hay que ofrecer al público torista que también tengan ese día, hay que ofrecer esos hierros.
Después de cuatro años organizando la Feria Real, ¿Qué esperas para esta de 2025?
Este es mi último año en Algeciras. La plaza saldrá a concurso y creo sinceramente que va a ser la mejor feria de los cuatro años que llevo aquí. Tenemos todos los ingredientes para ello.