teseo comunicación

0 2

Gran homenaje a Manzanares en Alicante por sus 50 años de alternativa

0 2

Presencia doble de su hijo Jose María Manzanares, especialmente el día 24 de junio actuando mano a mano con El Juli, así como de Ponce, Cayetano -en su primera aparición en los ruedos en 2021- y Morante.

Alicante, 2 de junio de 2021.- La ciudad de Alicante se volcará en el homenaje a uno de sus toreros más universales y que paseó su nombre por todo el mundo: José María Dols Abellan “Manzanares” en la conmemoración de su 50 aniversario de alternativa. Manzanares tomó la alternativa en su plaza de Alicante el 24 de junio de 1971 de manos de Luis Miguel Dominguín y en presencia de Santiago Martín “El Viti”.

Cuatro corridas de toros (tres de a pie y una a caballo) serán el contenido taurino que ha programado la empresa Eventos Mare Nostrum para dicho homenaje que irá acompañado de otras muchas actividades que serán presentadas el próximo martes 8 de junio a las 12:00 horas en el Ayuntamiento de Alicante.

La presencia de su hijo, José María Dols Samper “Manzanares”, en dos de los 4 festejos es uno de los grandes hitos del homenaje: primero en un gran mano a mano el 24 de junio, día del aniversario, junto a una de las máximas figuras del momento Julián López “El Juli”, al cual dio la alternativa su padre en 1998 y al día siguiente con dos toreros íntimamente ligados a la trayectoria de Manzanares como Enrique Ponce y Cayetano que hará su primera aparición en los ruedos en 2021.

El homenaje continuará con una corrida de rejones el sábado con 3 grandes figuras del toreo a caballo: Andy Cartagena, Lea Vicens y Guillermo Hermoso de Mendoza y se cerrará con un gran cartel de sensibilidad artística con 3 toreros del pellizco y la sensibilidad que caracterizaba al maestro alicantino: Antonio Ferrera, Morante de la Puebla y Juan Ortega, el cual es una de las revelaciones y máximos atractivos de la temporada.

Los carteles quedan como siguen:
24 de junio: toros de Garcigrande para Julián López “El Juli” y José María Manzanares (mano a mano).

25 de junio: toros de Juan Pedro Domecq para Enrique Ponce, Jose María Manzanares y  Cayetano Rivera Ordoñez.

26 de junio: toros de Fermín Bohorquez para Andy Cartagena, Lea Vicens y Guillermo Hermoso de Mendoza.

27 de junio: toros de Luis Algarra para Antonio Ferrera, Morante de la Puebla y Juan Ortega.

El abonado de la temporada 2019 tendrá prioridad en la adquisición de abonos para los festejos de 2021 y le serán asignadas entradas similares a las de su abono en la medida de lo que las condiciones impuestas por las restricciones de aforo motivadas por el COVID-19 lo permitan.

Las fechas de taquilla quedan fijadas así:

Exclusivamente abonados temporada 2019: del 7 al 10 de junio.

Adquisición de abonos festejos 2021 para abonados 2019 y publico en general: a partir del 11 de junio.

Venta de entradas sueltas: a partir del 18 de junio.

Los horarios de taquilla serán de 10:00 a 14:00 y 17:00 a 20:30 horas excepto el sábado 12 de junio que se abrirá de 10:00 a 14:00 horas y el domingo 13 de junio que permanecerá cerrada. Los días de festejo las taquillas permanecerán abiertas de 10:00 a 14:00 y de 16:30 hasta la finalización del festejo.

Gran homenaje a Manzanares en Alicante por sus 50 años de alternativa Leer más »

1B77042A A736 41B4 B2E0 9D5FB808E4F0 scaled

ANOET AGLUTINA AL 90% DEL EMPRESARIADO TAURINO BAJO LA PRESIDENCIA DE SIMÓN CASAS

ANOET AGLUTINA AL 90% DEL EMPRESARIADO TAURINO BAJO LA PRESIDENCIA DE SIMÓN CASAS

Madrid, 20 de diciembre de 2018.- La Asociación Nacional de Organizadores de Espectáculos Taurinos, ANOET, se ha reunido hoy en una Asamblea General cuyo objetivo es dar un primer paso de cara al futuro, tras las nuevas incorporaciones y el aumento de la representación empresarial, uniéndose en busca de un diálogo abierto con todas las partes del sector.
 
En está asamblea, Simón Casas, que tomó la palabra como presidente de la asociación trasladó a todos los socios sus inquietudes sobre la problemática actual, hizo hincapié en que la economía de la producción de la tauromaquia es incoherente y afirmó que  tenemos que regular y equilibrar los costes de producción en una época en la que muchos frentes se han abierto en contra de la tauromaquia. Antes de considerar los honorarios de los artistas es conveniente regular los pliegos de condiciones de concesión de las plazas para que el dinero que entra por taquilla se dedique en prioridad a los contenidos de programación, a los carteles, y por lo tanto, al publico. Si no lo hacemos con urgencia desaparecerá la tauromaquia”. El presidente abogó por la unión de los empresarios para luchar por la regularización de la economía de la tauromaquia, por readaptar los contratos de gestión de las plazas y por tratar de equilibrar los costes y los ingresos para que se sostenga la tauromaquia en el futuro. Si la economía de la producción de la tauromaquia es incoherente es porque se tiene que pagar algo que no tiene precio, jugarse la vida”, declaró Simón Casas. También aprovechó para celebrar que la nueva junta directiva haya aumentado en tan amplia representación y pidió a todos los socios hacer un esfuerzo para cambiar la imagen del empresariado taurino y exponer nuestros legítimos planteamientos a una clase política que por falta de informaciones objetivas nos da la espalda.
 
La nueva mesa representa al 93% de los espectáculos de primera y el 84% de los organizados en plaza de segunda, así como, una amplia representación de plazas de tercera. “Esta es la nueva fuerza de ANOET, estos porcentajes elevados nos dan plena representatividad, ahora nos toca tener capacidad de saber utilizarlos”, sentenció el empresario francés.
 
A continuación se detalla el Acta de la Asamblea General:
 
1.- ACUERDOS JUNTA DIRECTIVA
 
EN LA JUNTA DIRECTIVA CELEBRADA EL 20 DE NOVIEMBRE DE 2018 HA SIDO APROBADO EL PLAN DE ACCIÓN DE LA TEMPORADA 2019.
 
Se han anunciado las nuevas incorporaciones de socios en ANOET, además de dar un giro a la forma de trabajar en ANOET más abierta y participativa. La entidad debe consolidarse como líder empresarial con acciones que hagan avanzar a la tauromaquia.
Se propone una nueva junta directiva que es aceptada en esta asamblea. La nueva Junta Directiva ha quedado definida de la siguiente manera:
 

  • Presidente: Simón Casas 
  • Vicepresidente: Ramón Valencia y Óscar Chopera
  • Vocales:
  • Pablo Chopera
  • José Cutiño
  • Antonio Barrera
  • Juan Bautista
  • Manuel Martínez Erice
  • Ángel Bernal
  • José Mª Garzón
  • Alberto García
  • Maximino Pérez

Los estatutos se han reformado para eliminar las vocalías por categoría de plaza y para incorporar a empresarios franceses y por extensión europeos. 

2.- PROYECTO TEMPORADA 2019

Los temas a trabajar se dividen en dos bloques: los iniciados que requieren continuidad y los de nueva implantación


Los iniciados son:

  • Reforma normativa de Seguridad Social
  • Plan de industrias culturales 

Los nuevos objetivos son:

  • Implicación determinada de los empresarios en el seguimiento del convenio colectivo para dinamizar el dialogo social
  • Afirmación de nuestros conceptos de mercado frente a la clase política y las administraciones
  • Análisis de las normas y criterios de condiciones para las concesiones de las plazas
  • Reducción de los costes de producción 
  • Actuaciones de comunicación adaptadas para refrescar la imagen del sector.
  • Análisis e iniciativas para la reforma de los reglamentos
  • Crearemos un comité de ética y una mesa intersectorial con las asociaciones profesional y la Fundación del Toro de Lidia

FUENTE: TESEO COMUNICACIÓN

ANOET AGLUTINA AL 90% DEL EMPRESARIADO TAURINO BAJO LA PRESIDENCIA DE SIMÓN CASAS Leer más »

Scroll al inicio