Saul Jimenez Fortes

WhatsApp Image 2025 05 21 at 21.25.58

Tarde importante de un Fortes sin espada

 

Redacción Pablo Ramos

Importante tarde de  un Jiménez Fortes sin espada

 

Fortes echo una tarde importante en Madrid frente a toros de Arauz de Robles que no regalaron sus embestidas, recibió ovación y vuelta al ruedo que si no hubiera sido por el mal uso de los aceros el premio hubiera sido mayor. A Morenito de Aranda se le escapo una oreja del cuarto y Adrián de Torres pecho con el peor lote.

 

Morenito de Aranda dejo buen sabor de boca con un reservón toro barroso de Arauz de Robles que abrió plaza . El toro cabeceo en el caballo y salió suelto de fea manera. El toro hizo lo mismo en la muleta y el torero burgalés estuvo impecable con el , pese a la buena labor el toro no respondió por ninguno de los dos pitones . Pincho Morenito y la buena actuación quedo en silencio tras dos avisos.

Con el cuarto toro estuvo Morenito de Aranda aun mas entregado ante otro toro de pocas opciones, fue prendido al final de una serie de naturales. No se amilanó el de Aranda, que con paciencia y convicción logró extraerle una serie por ese pitón zurdo de notable largura y estética. Cerró al toro a dos manos antes de fallar con la espada y perder un más que posible trofeo.

 

Fortes malogro con la espada una faena de gran pureza en la que puso en pie a la plaza toreando por naturales, muy cruzado el torero y con mucha importancia todo lo que hizo en la cara del toro. Soberbio. Y más aún por la incierta condición del toro. Faena justa medida, incluso con golpes de inspiración en los remates. Dos pinchazos antes de la estocada final dejaron sin premio una obra grande.

Frente al quinto dio una vuelta al ruedo Fortes con otra faena de pureza y verdad ante un toro que se guardaba las embestidas , Fortes supo como sacarlas, los muletazos tuvieron que tener tiempo entre uno y otro y la colación fue esencial. llego la faena a los tendidos pero de nuevo un pinchazo y un estocada atravesado dejaron el posible trofeo en una vuelta al ruedo clamorosa que premiaba la gran tarde del torero malagueño. Ganas quedaron en los tendidos de volver a ver al torero en el coso venteño.

 

Adrián de Torres se estrello frente a un mal lote, ni su tercero de Arauz de Robles , ni un sexto bis de Castillejo de Huebra que cerro plaza tras dañarse el toro titular, tuvieron las mas mínimas opciones y las ganas y la entrega del torero  de Linares se vieron anegadas por sus oponentes.

 

 

FICHA DEL FESTEJO

Plaza de toros de Las Ventas. Undécimo festejo de la Feria de San Isidro. Corrida de toros. 16.687 espectadores.

Toros de Araúz de Robles y uno, el sexto bis, de Castillejo de Huebra. Reservón y deslucido el basto primero; incierto y frenado el segundo; manso y deslucido el tercero; con desordenada movilidad y sin entrega el cuarto; reservón el quinto, siempre amagando; grande y afligido el sexto bis.

Morenito de Aranda, de azul pavo y oro: silencio tras dos avisos y ovación tras aviso.

Fortes, de rosa y oro: ovación y vuelta tras aviso.

Adrián de Torres, de rosa palo y oro: silencio tras aviso y silencio.

CUADRILLAS: Saludó Iván García tras parear al cuarto.

 

 

 

Foto Galeria Pablo Ramos

 

Tarde importante de un Fortes sin espada Leer más »

algeciras

Espectáculos Carmelo García ha presentado la Feria Real de Algeciras 2025

El Ayuntamiento de Algeciras acogió esta mañana lunes 21 de abril la presentación oficial de la Feria Real 2025.

Al acto asistieron el empresario responsable del Coso de ‘Las Palomas’, Carmelo García; el Alcalde de Algeciras, D. José Ignacio Landaluce; y la Concejal Delegada de Feria y Fiestas, Dña. Juana Cid. Un año más, la pintora alemana Uta Geub ha querido estar presente con su obra “Picador” en el cartel anunciador.

Feria Real Algeciras 2025

El serial algecireño consta de tres corridas de toros y una novillada sin picadores, que tendrán lugar entre el miércoles 25 y el sábado 28 de junio.

Los carteles de la Feria Real de Algeciras son los siguientes:
Miércoles 25 de junio a las 19:30 h.: Novillada sin picadores. Erales de la ganadería de Miguelín para ‘El Gali’, de Algeciras; Pablo Lozano, de Alcalá de los Gazules; Manolo Martínez, de Málaga; Juan Jesús Rodríguez, de La Línea de la Concepción; Ruiz de Velasco, de Jerez de la Frontera; y Alfonso Morales, de Jaén.
Jueves 26 de junio a las 19:30 h.: Corrida de toros de la ganadería de Fuente Ymbro para Miguel Ángel Perera, Daniel Luque y David Galván.
Viernes 27 de junio a las 19:30 h.: Corrida de toros con toros de La Palmosilla para Alejandro Talavante, Borja Jiménez y Marco Pérez.
Sábado 28 de junio a las 19:30 h.: Corrida de toros de la ganadería de Miura para Manuel Jesús ‘El Cid’, Saúl Jiménez Fortes y Esaú Fernández.

La renovación de abonos y venta de nuevos abonados se llevará a cabo del 3 al 7 de junio, mientras que las entradas sueltas podrán comprarse a partir del día 9 de junio en la taquilla de la plaza de toros, llamando al 627 696 754 y en www.espectaculoscarmelogarcia.com.

Espectáculos Carmelo García ha presentado la Feria Real de Algeciras 2025 Leer más »

manuel escribano bilbao25 de agosto de 2019

Manuel Escribano sustituye a Fortes en Fuentesauco

Manuel Escribano le desea una pronta recuperación a su compañero Saúl Jiménez Fortes

El matador de toros Manuel Escribano sustituirá a Fortes el próximo domingo, 4 de Julio, en la plaza de toros de Fuentesaúco.
El cartel queda compuesto de la siguiente manera:

Dos astados de Ángel Sánchez y Sánchez para el rejoneador Sergio Galán y cuatro toros de Domingo Hernández para Manuel Escribano y López Simón.

Manuel Escribano le desea una pronta recuperación a su compañero Saúl Jiménez Fortes con quien hizo el paseíllo en Madrid la tarde de la desafortunada lesión.

Manuel Escribano sustituye a Fortes en Fuentesauco Leer más »

jose cruz

Vuelve En Tiempos de Espera, la serie de videos de la ganadería de José Cruz

A raíz del inicio del  confinamiento de mes de marzo, el mundo del toro y la vida en general se detuvo como si de un reloj se tratara. Las noticias de las suspensiones de las ferias taurinas más importantes corrían como la pólvora, pero Gracias a Dios, siempre tendremos aficionados, soñadores, románticos y amantes de ese animal único como es el toro bravo.

Uno de ellos, nació en Bilbao pero de origen navarro, Rafael Iribarren ganadero y representante de la ganadería de José Cruz que tuvo la genial idea de poder realizar una serie de capítulos taurinos que ofrece a través de la plataforma YouTube bajo el título EN TIEMPOS DE ESPERA.

En los primeros videos, tanto el primero como el segundo sé llevo a cabo varios tentaderos de con la colaboración de toreros como Saúl Jiménez Fortes, López Chaves, Álvaro Lorenzo, Rafael González, José Antonio Pérez Pinto de José Cruz.

Viendo la gran acogida que tuvo los primeros videos, animado por familiares y amigos, y siempre presente los encierros de Pamplona, llegamos a la tercera entrega Encierro de San Fermín, Rafael recreo el encierro de Pamplona bajo unas medidas de seguridad excepcionales y junto a un grupo de corredores aprovechando el buen corredero del que dispone Cabezal Viejo. 

El cuarto capítulo bajo el título El niño que toreo a la luna se quiso homenajear a la figura de los maletillas tan arraigada a la historia taurina de Ciudad Rodrigo. Se contó con la colaboración de chavales de la Escuela Taurina de Salamanca así como la participación del torero peruano Roca Rey

Mañana viernes a partir de las 18:20 se estrenará la quinta entrega en la que se ha querido homenajear al pueblo de Ciudad Rodrigo. Basado en la historia del Carnaval del Toro con imágenes antiguas del famoso Bolsín de Ciudad Rodrigo, las Peñas, encerradores, corredores de encierros y maletillas junto con varios personajes conocidos del pueblo de Miróbriga.

 


 

 

 

Vuelve En Tiempos de Espera, la serie de videos de la ganadería de José Cruz Leer más »

Scroll al inicio