Juan Cervera

285d6054 e60b 446b a34e 68defa4895bb

Juan Cervera: “Sueño con estar feliz, estar satisfecho conmigo mismo, que mi familia me vea bien”

Juan Cervera es un novillero valenciano con una idea del toreo basada en el temple, la hondura y la quietud, este compendio de virtudes hacen de él un novillero con capacidad para posicionarse entre los punteros de cara a una alternativa soñada.

El 2021 ha sido un año duro para él, igual que para todo el sector, pero si las novilladas ya se encontraban tocadas antes de la pandemia, ahora se encuentran en un momento crítico. Actualmente afronta el 2022 con la idea clara de reivindicar las sensaciones que tuvo en las pocas novilladas de 2021.

¿Cómo has llevado esta dura temporada?

  • Ha sido complicada, y más en mi situación, ha sido un volver a empezar. Con la edad que tengo es difícil poder hacerse hueco, solo he toreado una novillada y el festival de Valencia, pero bueno también hay que sacar cosas positivas, con esto de la pandemia he tenido la suerte de ir a torear toros al campo, conocer a grandes ganaderos… Por esa parte he disfrutado mucho. Pero la temporada en ese sentido ha sido pobre, pero todo llega y mi carta llegará, habrá que aprovecharla cuando llegue.

4e31825b 2e51 4516 bd9c 445923b00a24

¿Cómo ves la situación actual de los novilleros con picadores?

  • No sé por dónde habría que arreglarla porque es muy fácil decirlo por aquí. Pero digamos que hay una parte que es la que todos sabemos, esos pueblos que hacen las cosas bien como Arnedo o Algemesí y los circuitos de novilladas en los que está todo organizado. Pero luego tenemos esos pueblos en los que las cosas están como están y hay que arreglarse como se puede, yo hablo desde mi posición de novillero, ojalá yo algún día mande en esto y pueda echar un capote, pero yo creo que se tienen que juntar los profesionales y arreglar la situación. Porque por parte de los novilleros es muy complicado, se está jugando con las ilusiones de los chavales, y los chavales priman la ilusión sobre la forma de ir a los sitios.

67f725a6 e38e 4d81 b532 efc056faf6d9

¿Es difícil entrenar sin fechas por delante?

  • Bueno, yo lo llevo bien porque es mi día a día y lo llevo con normalidad. Está claro que cuando uno tiene una fecha se ilusiona más si, te sientes más vivo, pero hay que afrontarlo como viene.

¿Alguna vez has pensado en tirar la toalla?

  • Ya medio la tiré una vez por unos problemas personales que tuve, estuve apartado ocho años de los toros. Yo al fin y al cabo sólo he toreado tres temporadas con caballos, pero he llegado a un momento en el que sé lo que me divierte, donde me lo paso bien que es toreando y cuando salga el toro estaré ahí, y si es para mí será, y sino seguiré disfrutando de esto de otra manera. Pero actualmente lo de tirar la toalla no lo veo, igual es por la madurez, me lo tomo con mucha más tranquilidad. Pero tirar la toalla no, y menos ahora que tengo que averiguar mis cartas para mostrar a la gente el torero que soy. 

66fc8185 855d 48fc 9a21 d88ff47f18b6

¿Qué sensaciones tuviste en el festival benéfico de Valencia?

  • La verdad que fue un día amarillo porque hizo un vendaval, pero mi novillo tuvo un temperamento que transmitía mucha a la gente, cuando tomaba la muleta la tomaba por abajo y eso transmitía mucho. La verdad es que me quedé contento porque dentro de sus virtudes y dificultades fue un día para crecer.

¿Tienes cosas cerradas para este 2022?

  • De momento no tengo nada, mi ilusión sería poder tomar la alternativa en Valencia si todo se cuaja en la feria de julio, pero bueno que si no la tomo afrontaré la temporada como venga, a ver si sale algo.

285d6054 e60b 446b a34e 68defa4895bb

¿Qué podría suponer en tu carrera la participación en el Circuito de Novilladas de la Fundación del Toro de Lidia?

  • Bueno, el año pasado iban a hacer el Circuito del Mediterráneo y al final no lo hicieron, este año creo que no lo van a hacer. Creo que este año no lo van a hacer, al no hacerlo y según lo que me han dicho no van a haber plazas para valencianos, va a estar complicado, pero si viene iré con toda la ilusión del mundo.

¿Con qué sueñas por las noches?

  • Sueño con estar feliz, estar satisfecho conmigo mismo, que mi familia me vea bien… por muchas cosas que hemos pasado. Ojalá me vean contento, realizado y creciendo poco a poco, sueño con ser feliz con lo que me gusta.

ae3ebe11 e239 44ef a42c 69b30db9b69f

¿Quién es Juan Cervera?

  • Me considero una persona leal, siempre quiero ir con la verdad por delante, fiel a mi concepto y lo que he mamado en mi familia. Me considero una persona muy normal, muy sociable, la verdad que no me gusta definirme a mí mismo, pero creo que soy una persona que intenta ser buena, que al fin y al cabo es lo que me han enseñado.

Autor: Aitor Vian
Fotos: Litugo, Cris Hernandez

Juan Cervera: “Sueño con estar feliz, estar satisfecho conmigo mismo, que mi familia me vea bien” Leer más »

D1ZcvDjX0AAC23y

Oreja para Ángel Téllez en la primera novillada de Fallas

Primera novillada de feria con cielos descubiertos pero aire fresco en Valencia ante un cuarto de entrada.

Volvía el valenciano Juan Cervera a su plaza tras varios años de ausencia. Poco pudo hacer en el capote. Comenzó por estatutarios y le costó en los primeros momentos cogerle el aire al de Guadajira ante una brusca embestida. Lo consiguió al natural, uno a uno y levantó faena. Alargó y se le complicó con los aceros, pinchazo, media tendida y varios golpes de verduguillo. Silencio tras dos avisos. El cuarto buscó pronto tablas y mostró su disposición para sacarle lo que tenía. Quedó en eso y estuvo desafortunado con los aceros siendo silenciado. Destacó Raúl Martí en banderillas que se desmonteró junto a Alberto Hernández “Botijo”. 

Dejó Ángel Téllez su carta de presentación en el quite por chicuelinas al primero. Ante el segundo dejó un lucido quite por saltilleras. Novillero hecho y demostró su oficio ante un noble de Guadajira que le permitió el lucimiento por ambos pitones. Salía algo desentendido pero estuvo ágil en no quitarle la muleta para ligar tandas. Firmeza y cerró con manoletinas ajustadas antes de pinchazo y entera. La espada le privó de premio que quedó en vuelta al ruedo tras aviso. Buen recibo capotero de Téllez a la verónica con el quinto. Buen ejemplar de Guadajira y de nuevo demostró el madrileño su buen gusto. Esta vez sí entró la espada y paseó una oreja. 

Llegaba Francisco de Manuel como novillero triunfador de la temporada anterior. Soltura con la capa a la verónica y en banderillas. Comenzó faena de rodillas y sacó provecho de otro manejable novillo. Bajó la mano por ambos pitones pero otra vez la espada le dejó sin premio escuchando palmas. Variado saludo capotero de Francisco de Manuel en que cerró plaza. Buen tercio de banderillas de Juan Carlos Rey y Fernando Sánchez que se desmonteraron. Ya con la muleta demostró su concepto pero no tuvo rival para el lucimiento ante un astado que pasaba sin garbo. El frío caía en Valencia y la tarde se alargaba antes de fallar con los aceros y ser silenciado. 

Ficha del festejo:
GuadajiraTercera de la Feria de Fallas. Novillos de Guadajira para:
Juan Cervera, silencio tras dos avisos en ambos
Ángel Téllez, vuelta al ruedo tras aviso y petición y oreja tras aviso
Francisco de Manuel, palmas y silencio tras aviso. 

Oreja para Ángel Téllez en la primera novillada de Fallas Leer más »

Scroll al inicio