Jose Maria Manazares

WhatsApp Image 2024 12 02 at 00.30.03 scaled

Olga Casado deslumbra en el Festival Benéfico de Vistalegre (Fotos)

Festival taurino con picadores benéfico a favor de los damnificados de la Dana.

El paseíllo comenzó con quince minutos de retraso. Antes de comenzar el festejo, Vicente Ruiz el Soro tocó un solo de trompeta y el cantante Francisco interpretó el himno de Valencia. Tras el paseíllo se guardó un minuto de silencio en memoria de los fallecidos por la Dana, minuto que fue seguido por el himno nacional. El público obligó a saludar en el tercio a los siete espadas.

El primer novillo, con el hierro de Garcigrande correspondió al valenciano Enrique Ponce el cual lanceó con suavidad a la verónica a su oponente. El novillo no fue fácil y Ponce realizó una faena educando la embestida del utrero, los muletazos llegaron de uno en uno y mediada la faena el novillo se paró. Enrique Ponce dejó una estocada entera al primer encuentro y dio una calurosa y emotiva vuelta al ruedo.

El segundo novillo fue también del hierro salmantino de Garcigrande al que Sebastián Castella paró a la verónica. En la muleta el novillo mostró profundidad en la embestida y el torero francés aprovechó esta condición para torear con temple por ambos pitones, ya avanzada la faena en terrenos más pegados a tablas los muletazos fueron más circulares y la estocada posibilitó que Castella cortara una oreja.

El tercer novillo perteneció al hierro afincado en Extremadura de Jandilla. El utrero castaño mostró poca entrega y la disposición de José María Manzanares no consiguió que la faena fuera lucida, aunque por el pitón derecho llegaron los mejores momentos aun sin acabar de tomar vuelo la faena. Es tocada al segundo encuentro y el alicantino recibió una ovación en el tercio.

En cuarto lugar saltó un utrero del hierro de El Freixo propiedad de Julián López El Juli al que Alejandro Talavante le cortó las dos orejas. Buen novillo que fue premiado con la vuelta al ruedo y con el que Talavante disfrutó y se abandonó, la faena fue muy completa destacando el toreo al natural del extremeño que hizo al público disfrutar y recordar la mejor versión de Talavante. Es tocada al primer encuentro que permitió que el torero extremeño desorejara a su oponente.

En quinto lugar salió un precioso utrero de bonitas hechuras de Domingo Hernández al que recibió a la verónica Fernando Adrián. El novillo en la muleta derrochó calidad humillado y muy entregado. Comenzó Fernando Adrián toreando de rodillas en el centro de la plaza poniendo de inicio al público de su parte. Toreó muy asentado el torero madrileño por ambos pitones destacando por trazo y recorrido los naturales y siempre muy por abajo. El novillo tuvo el defecto de rajarse a tablas mediada la faena y allí finalizó faena Fernando Adrián con unos toreros doblones. Estocada perfecta y dos orejas a las manos de Fernando Adrián. El novillo fue premiado con la vuelta al ruedo.

El sexto fue colorado de Núñez del Cuvillo de poca entrega. Roca Rey obligó al utrero con muletazos de mano baja aunque a la paella le faltó intensidad debido a la poca transmisión del novillo y que además mediada la faena se paró. Estocada al segundo encuentro y Roca Rey recibió una ovación tras sonar un aviso.

El último episodio del festejo fue el más destacado y vibrante. Olga Casado formó un lío, en una faena muy completa ante un utrero de Garcigrande de buena condición y mucha calidad es su embestida. Olga impactó por el temple y cabeza fría con aún mayor importancia tras torear tras siete figuras del toreo y no amedrentarse. Toreó despacio, variada con el capote, componiendo la figura, y templando la dulce vestida del novillo de Garcigrande. Casado volvió locos a los tendidos de vista Alegre convirtiéndose en la protagonista de la tarde, culminó su actuación con una estocada de buena colocación que le permitió cortar las dos orejas y rabo en lo que fue su debut con picadores y abandonó el ruedo a hombros de sus compañeros de la escuela José Cubero Yiyo.

 

FICHA DEL FESTEJO

Palacio Vistalegre. Festival “Madrid torea por Valencia” en memoria y a beneficio de las víctimas y de los damnificados por la riada de Valencia. Novillos de Garcigrande (1º, 2º y 7º), Jandilla, El Freixo, Domingo Hernández (número 95, Lindo, premiado con la vuelta al ruedo) y Núñez del Cuvillo (6º).

Enrique Ponce, vuelta al ruedo;

Sebastián Castella, oreja;

José María Manzanares, ovación con saludos;

Alejandro Talavante, dos orejas;

Fernando Adrián, dos orejas;

Roca Rey, ovación con saludos tras aviso;

Olga Casado, dos orejas y rabo.

NOTA: El novillo de El Freixo, n°47, Niñero, fué premiado con la vuelta al ruedo. El novillo de Domingo Hernández n° 95, Lindo, premiado con la vuelta al ruedo. Lleno de «No hay billetes»

FOTOS: El Rey Toro

 

 

Olga Casado deslumbra en el Festival Benéfico de Vistalegre (Fotos) Leer más »

image 2

12.000 euros de sanción Morante y Manzanares por su ‘espantá’ de la plaza de Linares

La delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía en Jaén ha propuesto para sanción a los toreros José Antonio Morante de la Puebla y José María Manzanares tras ausentarse de manera injustificada del festejo del pasado 28 de agosto en Linares (Jaén) que se acabó resolviendo con la encerrona en solitario de Curro Díaz.

 

La delegación del Gobierno de Andalucía en Jaén ha calificado los hechos como “graves” invocando el artículo 15 de la Ley 10/1991 sobre Potestades Administrativas en materia de espectáculos taurinos y propone una multa de 12.000 euros para ambos toreros, que dispondrían de 15 días hábiles para efectuar las alegaciones que consideren pertinentes. El apartado 1 del citado artículo considera falta grave “la inasistencia injustificada, el abandono o el hecho de ausentarse sin autorización después de comenzar y antes de terminar la corrida anunciada, por parte de los profesionales taurinos, así como la actuación manifiestamente antirreglamentaria de los mismos”. A continuación, el artículo 18 de la misma señala que a las infracciones graves “podrán imponerse alternativa o acumulativamente las siguientes sanciones: a) Multa de 25.000 a 10.000.000 de pesetas (150 a 60.000 euros); b) Suspensión para lidiar hasta un máximo de seis meses; y c) Inhabilitación para tomar parte en espectáculos taurinos de cualquier clase por un período de hasta dos años (en los supuestos a que se refieren los artículos 8.2 y 15.d).

Las cuadrillas, en representación de sus matadores, habían desestimado lidiar la corrida de esa tarde, que estaba compuesta por cinco toros aprobados de la ganadería anunciada, la de Álvaro Núñez, y otros tres de Román Sorando, que se embarcaron a última hora para remendar el encierro después de que los veterinarios desecharan algunos ejemplares presentados. Con ocho toros aptos, el festejo debería haberse celebrado, pero antes del sorteo las cuadrillas exigieron la lidia de un ejemplar desechado, el número 10, argumentando que ya no cojeaba.

Después de algunos conatos de plante, las cuadrillas decidieron retirarse, renunciando a torear, a la vez que el presidente del festejo decidió repescar otro toro, el número 9, que había sido desechado inicialmente por falta de trapío para el coso de Linares, de segunda categoría administrativa.

El expediente sancionador, al que ha tenido acceso Efe, añade que unos partes facultativos que Morante y Manzanares enviaron posteriormente habían sido firmados a mediodía del mismo 28 de agosto en el Hospital Fátima de Sevilla y en el Centro Médico Hiniesta de la misma ciudad. “En ningún momento, nadie de las partes presentes que representaban a los lidiadores, expuso o manifestó que dichos matadores pudieran encontrarse indispuestos, ya que lo único que alegaron fue que ante esas reses aprobadas, tenían orden directa de abandonar la plaza y no lidiar la corrida”, según el expediente.

El relato de la autoridad señala que después de la decisión de recuperar el toro número 9 las cuadrillas de estos toreros siguieron manifestando que no estaban dispuestos a lidiar la corrida “abandonando definitivamente el festejo, momento en el que tampoco se expusieron razones médicas o sanitarias que justificaran dicho abandono”, y que los partes facultativos no se recibieron hasta las 22.00 horas.

 

Fuente: El País

12.000 euros de sanción Morante y Manzanares por su ‘espantá’ de la plaza de Linares Leer más »

manzanares 29 de agosto de 2019 linares

Antología de Manzanares, a hombros con Pablo Aguado en Linares (Jaén)

El diestro José María Manzanares protagonizó hoy una soberbia actuación en el segundo y último festejo de la Feria de San Agustín de Linares, al cortar tres orejas y salir a hombros junto a un gran Pablo Aguado, en una tarde en la que Morante dio la nota en su primero y cortó una oreja del cuarto.

Con una entrada que hacía tiempo no se recordaba, rozando el lleno total, se celebró una corrida de toros en la que se lidiaron toros de la ganadería de Núñez del Cuvillo, que, aunque no anduvo sobrada de nada, colaboró en gran medida para el triunfo de los toreros actuantes.

No fue el caso de Morante de la Puebla, que recibió los tres avisos en su primero, un toro al que no quiso ni ver. Dejó pasar el tiempo ante el enfado del respetable hasta dejárselo vivo. Una «espantá» en toda regla.

Se sacó la espina, en parte, con el cuarto, destacando en un gran quite por chicuelinas y en una faena de muleta de detalles aislados de su particular tauromaquia. Cortó una oreja que no quiso luego pasear. Será que no entendió la bronca que se llevó con anterioridad.

Manzanares cuajó una faena sublime al segundo, un gran toro de Cuvillo al que le realizó una antología llena de gusto, temple y su elegancia innata. Fue una labor rotunda de principio a fin, en la que los tendidos vibraron como nunca. Y es que cuando el alicantino quiere, es capaz de bordar el toreo como muy pocos saben hacerlo.

Su segundo fue un toro rajado y que se metía mucho por dentro, con el que Manzanares hizo un esfuerzo en una labor de mucho mérito y con momentos sueltos de bello toreo. La gente supo reconocerle nuevamente su disposición y le premió con otro apéndice.

Pablo Aguado exhibió su toreo repleto de suavidad y belleza tanto con el capote como con la muleta, gustando mucho al respetable. De lo mejor de su actuación fueron sus detalles de torería, sobre todo en los remates de las series.

Vibrante fue el recibo al sexto, otro toro falto de clase al que le costó humillar. Estuvo firme Aguado con él en una labor en la que sobresalieron de nuevo los detalles de enorme torería y la suavidad de su muleta.

FICHA DEL FESTEJO

Nuñez del CuvilloToros de la ganadería de Núñez del Cuvillo, correctos de presencia, nobles y flojos en líneas generales. El segundo recibió una gran ovación en el arrastre. El tercero también fue un buen toro, aplaudido en el arrastre. El resto, sin clase.

  • Morante de la Puebla, gran bronca tras tres avisos y oreja que no paseó.
  • José María Manzanares, dos orejas tras aviso y oreja.
  • Pablo Aguado, dos orejas y ovación.

El coso de Santa Margarita de Linares se llenó en el segundo y último festejo de la feria de San Agustín.

CRÓNICA AGENCIA EFE <<FOTO PRENSA JM MANZANARES>>

Antología de Manzanares, a hombros con Pablo Aguado en Linares (Jaén) Leer más »

JM Manzanares nueva imagen de Chivas Regal

José María Manzanares, nueva imagen de Chivas Regal

Para la prestigiosa firma escocesa,el torero, quince años después de tomar su alternativa, ha conseguido representar como nadie el éxito en todas sus facetas: como torero y artista

Chivas Regal apuesta por el torero José María Manzanares como protagonista de su última campaña publicitaria en España a nivel offline y online, bajo el lema Success is ablend.

Para la prestigiosa firma escocesa, el torero, quince años después de tomar su alternativa, ha conseguido representar como nadie el éxito en todas sus facetas: como torero y artista, como emprendedor en diferentes ámbitos como la moda, y por supuesto, en el ámbito personal.

Es por ello que la marca ha decidido contar con Manzanares, quien ensalza a la perfección el equilibrio y la importancia de saber armonizar los diferentes aspectos de la vida. La nueva campaña de Chivas Regal defiende que el éxito es algo mucho más importante que alcanzar la cima en un solo arte o disciplina.

Con esta apuesta, la firma busca dar un giro a su línea publicitaria, logrando una imagen más actual dentro del mercado y dirigiéndose de este modo a un público más joven.

José María Manzanares, que sigue cosechando éxitos en las plazas más importantes del mundo, continúa  protagonizando portadas de grandes editoriales como ICON, Harper’s Bazaar, Men’s Health, Vanity Fair, Fuera de Serie, El País Semanal o XL Semanal. Y ha trabajado con fotógrafos de gran prestigio internacional como Mario Testino, Peter Lindbergh, Bruce Weber, Mert and Marcus, Jean-Baptiste Mondino o Jaume de Laiguana.

Además, es embajador de IWC Schaffhausen y ha protagonizado diferentes campañas publicitarias para Dolce & Gabbana, Givenchy o Sony, habiendo colaborado con otras como Dsquared2.

José María Manzanares, nueva imagen de Chivas Regal Leer más »

Scroll al inicio