Baeza

foto JULIO MUNOZ EFE

Morante hará el paseíllo en Baeza en la Corrida del Renacimiento junto a Finito de Córdoba y Juan Ortega

Morante vuelve el sábado a Baeza después de dejar una de sus obras más importantes de la temporada este domingo en Ciudad Real a un toro con el hierro de Luis Algarra. A lo largo de su historia, ha hecho cuatro paseíllos en este coso.

 

La empresa Velagua Eventos, dirigida por Juan Sánchez Bravo, tiene programado para el próximo sábado un cartel de altos vuelos para una nueva edición de la Corrida del Renacimiento de Baeza, ciudad declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Una de las estrellas del cartel es José Antonio “Morante de la Puebla”, que trenzará el paseíllo al lado de Juan Serrano “Finito de Córdoba” y Juan Ortega, lidiando un encierro de Carlos Núñez. Y Morante lo hará después de dejar una de sus obras más importantes de la temporada este domingo en Ciudad Real a un toro con el hierro de Luis Algarra.

La última actuación de José Antonio en este coso fue el 21 de mayo de 2022, en un festejo en el que salió a hombros tras desorejar a un toro de Garcigrande.

Un lustro antes, el 13 de mayo de 2017, Morante también dejó otra obra mágica en el coso jiennense, paseando dos orejas de un astado de La Palmosilla en aquella tarde.

En el año 2005, lidió una corrida de Juan Pedro Domecq sin suerte en su lote, mientras que dos temporadas antes, en 2003, cuajó una gran tarde de dos orejas con una corrida de Victoriano del Río.

El día de su debut en esta plaza, el 11 de agosto de 2002, cortó tres premios a un encierro de Juan Pedro Domecq.

Las entradas para el festejo del sábado se pueden conseguir a través de este enlace de Giglon o a través del teléfono 953 74 43 70.

Morante hará el paseíllo en Baeza en la Corrida del Renacimiento junto a Finito de Córdoba y Juan Ortega Leer más »

baeza

Descuento de peñas y jóvenes para la Corrida del Renacimiento de Baeza

Las peñas pueden sacar entradas por 25 euros, mientras que los jóvenes hasta 25 años tienen un precio de 10 euros para la corrida. Ambas ofertas sólo están disponibles hasta el 21 de abril.

 

La empresa Velagua Eventos pretende hacer de la corrida del próximo 4 de mayo en Baeza todo un acontecimiento social del toreo, y para ello está poniendo herramientas a todos los aficionados para acudir a su histórico con precios para todos sus bolsillos.

Así, en colaboración con el Ayuntamiento de la ciudad, sigue en marcha hasta el 21 de abril un Tendido Joven al módico precio de 10 euros; de esta forma, los menores de 25 años podrán acudir a los toros sin excusas por el precio de las entradas.

Por otro lado, Velagua Eventos también ha pensado en las múltiples peñas taurinas que hay en la práctica totalidad de los pueblos de la provincia de Jaén, y por ello les está ofreciendo hasta la misma fecha una entrada de 25 euros con la que podrán acceder al coso de Baeza. El objetivo de la empresa es ver los tendidos repletos de afición jiennense.

Las entradas se pueden conseguir a través de esta página web o del teléfono es el 953 74 43 70.

Un cartel de toreros de culto

Recordamos que en el festejo del 4 de mayo harán el paseíllo en Baeza un cartel de toreros de culto: Juan Serrano “Finito de Córdoba”, José Antonio “Morante de la Puebla” y Juan Ortega, lidiando un encierro de Carlos Núñez. Reunir a una terna de este calibre en un coso histórico como el de Baeza es algo que ningún aficionado se puede perder. Y además también la ganadería es un reclamo, pues es un hierro al que el toreo le debe mucho.

Descuento de peñas y jóvenes para la Corrida del Renacimiento de Baeza Leer más »

plaza toros de baeza

Baeza contará con un Tendido Joven para su Corrida del Renacimiento

Además, se pondrá un precio especial para peñas con el objeto de hacer de la corrida del 4 de mayo con Finito, Morante y Ortega todo un acontecimiento social del toreo.

 

La empresa Velagua Eventos pretende hacer de la corrida del próximo 4 de mayo en Baeza todo un acontecimiento social del toreo, y para ello pondrá herramientas a todos los aficionados para acudir a su histórico con precios para todos sus bolsillos.

Así, en colaboración con el Ayuntamiento de la ciudad, ya se ha puesto en marcha un Tendido Joven con 200 localidades al módico precio de 20 euros; de esta forma, los menores de 25 años podrán acudir a los toros sin excusas por el precio de las entradas.

Por otro lado, Velagua Eventos también ha pensado en las múltiples peñas taurinas que hay en la práctica totalidad de los pueblos de la provincia de Jaén, y por ello les ofrecerá una entrada de 25 euros con la que podrán acceder al coso de Baeza. El objetivo de la empresa es ver los tendidos repletos de afición jiennense.

Las entradas se podrán conseguir a través de la página web “Pópulo Servicios Turísticos”, cuyo teléfono es el 953 74 43 70.

Un cartel de toreros de culto

Recordamos que en el festejo del 4 de mayo harán el paseíllo en Baeza un cartel de toreros de culto: Juan Serrano “Finito de Córdoba”, José Antonio “Morante de la Puebla” y Juan Ortega, lidiando un encierro de Carlos Núñez. Reunir a una terna de este calibre en un coso histórico como el de Baeza es algo que ningún aficionado se puede perder. Y además también la ganadería es un reclamo, pues es un hierro al que el toreo le debe mucho.

La venta de entradas anticipadas se está llevando a cabo a través de la página web “Pópulo Servicios Turísticos” o en el teléfono 953 74 43 70.

Baeza contará con un Tendido Joven para su Corrida del Renacimiento Leer más »

baeza

Baeza comienza la venta de entradas para la Corrida del Renacimiento

Juan Serrano “Finito de Córdoba”, José Antonio “Morante de la Puebla” y Juan Ortega lidiarán toros de Carlos Núñez el 4 de mayo.

 

 

La empresa Velagua Eventos ha comenzado, este lunes 5 de febrero, la venta de entradas para la quinta edición de la Corrida del Renacimiento, que se celebrará en la localidad el próximo 4 de mayo y en la que actuarán Juan Serrano “Finito de Córdoba”, José Antonio “Morante de la Puebla” y Juan Ortega ante toros de Carlos Núñez.

El festejo, que ha causado una gran expectación en toda la comarca de Baeza y en la provincia de Jaén, es una de las citas ya consolidadas de la primavera taurina en Andalucía.

De hecho, el pasado mes de enero fue presentado con éxito en la Feria Internacional del Turismo de Madrid en un acto en el que estuvieron presentes tanto Finito de Córdoba como el alcalde de Baeza y el alcalde de Jaén capital.

Las entradas pueden conseguirse a través de este enlace de Giglon.

De forma física, están disponibles en Servicios Turísticos Pópulo, ubicado en la Plaza de los Leones de la localidad.

Baeza comienza la venta de entradas para la Corrida del Renacimiento Leer más »

baeza

BAEZA: cartelazo para la Corrida del Renacimiento

 Se lidiará un encierro de Carlos Núñez el próximo sábado 4 de mayo  para Juan Serrano “Finito de Córdoba”, José Antonio “Morante de la Puebla” y Juan Ortega

La empresa Velagua Eventos, dirigida por Juan Sánchez Bravo, y el Ayuntamiento de la localidad jiennense de Baeza, Pedro Javier Cabrera, han presentado de forma oficial, en la mañana de este domingo 21 de enero, un cartel de altos vuelos para una nueva edición de la Corrida del Renacimiento, que tendrá lugar en el municipio el próximo sábado 4 de mayo.

En él, harán el paseíllo Juan Serrano “Finito de Córdoba”, José Antonio “Morante de la Puebla” y Juan Ortega, lidiando un encierro de Carlos Núñez.

En el acto, Sánchez Bravo destacaba la generosidad de los tres espadas de reunirse en Baeza y dar el visto bueno a la proposición de la empresa: “Reunir a una terna de este calibre en un coso histórico como el de Baeza es algo que ningún aficionado se puede perder. Y además también la ganadería es un reclamo, pues es un hierro al que el toreo le debe mucho”, indicaba sobre la vacada de Carlos Núñez, anunciada para esta tarde.

Finito de Córdoba, apoderado por el propio Sánchez Bravo, se enfrenta a una campaña “especial, en la que quiere sacar de nuevo a relucir su peculiar concepto allá donde lo contraten con la categoría que merece”, destacaba el empresario y mentor del cordobés. En cuanto a Morante, también loaba el gesto de anunciarse en esta tarde: “Tener a un figurón máximo es un lujo para Baeza”, en un cartel cerrado por Juan Ortega, “que atraviesa un momentazo”, loaba Sánchez Bravo.

Por su parte, el alcalde ha puesto en valor la importancia histórica de la tauromaquia en la localidad, amén de la apuesta de la empresa por compendiar a tres toreros de la talla de Finito, Morante y Ortega en el cartel: “Será una cita que llenará las calles de nuestra localidad ese día; bares, restaurantes y hoteles agradecerán sin duda que Baeza tenga una cita como la del 4 de mayo”, señalaba.

62a22137 37ff 4b09 b548 f7b1f4464f22

BAEZA: cartelazo para la Corrida del Renacimiento Leer más »

22 Presentada la IV corrida de toros del Renacimiento que se celebrara en Baeza el 6 de mayo 1 990x557 1

La IV Corrida del Renacimiento de Baeza con cartel

El empresario Juan Sánchez, ha afirmado que “la Plaza de Toros de Baeza y su afición es especial”.

El Salón de Plenos del Ayuntamiento de Baeza acogió en la tarde de ayer la presentación del cartel de la IV Corrida de Toros del Renacimiento que se celebrará en Baeza el próximo sábado, 6 de mayo. En el acto de presentación, al que ha acudido un nutrido grupo de aficionados a la tauromaquia, han participado la alcaldesa de Baeza, Lola Marín, el empresario taurino, Juan Sánchez y Victoria Collante, periodista encargada de dirigir el evento.

La corrida será a cargo de Velagua Eventos, empresa adjudicataria de la licitación, quien conducirá la IV Corrida del Renacimiento con toros de las ganaderías de Domingo Hernández y Garcigrande para los diestros Castella, Manzanares y Talavante.

La alcaldesa de Baeza, Lola Marín, agradecía públicamente el esfuerzo del empresario, Juan Sánchez, por Baeza, por el Ayuntamiento y por la fiesta, y se mostraba contenta ya que “Baeza contará el próximo mes de mayo con un cartel taurino de lujo que seguro cumplirá las expectativas de los amantes de la tauromaquia”.

En este sentido, Marín reconocía la “apuesta del equipo de Gobierno por la fiesta del toro y todo lo que acontece en la Plaza de Toros durante todo el año” y resaltaba la “gran transformación que ha sufrido en los últimos años” con la creación del Museo Taurino, la puesta en valor de todo el entorno exterior de la Plaza -incluida su iluminación- gracias a los Fondos EDUSI y la remodelación del anillo de la plaza de toros, gracias a la subvención de Municipio Turístico, y que consistió en la recuperación de las pilastras de piedra, tal y como estaban antiguamente. Además, en ella se encuentra la Peña Taurina y recientemente se ha adjudicado el bar de la Plaza.

La regidora concluía afirmando que “esta es una gran oportunidad, pues da a Baeza promoción y retorno económico” por lo que “es una inversión necesaria para continuar engrandeciendo la ciudad con esta puesta de largo con un cartel perfectamente rematado”. “La IV Corrida del Renacimiento supone para Baeza una oportunidad para llenar restaurantes, hoteles y empresas del tercer sector”, puntualizaba.

Por su parte, el empresario Juan Sánchez, ha afirmado que “la Plaza de Toros de Baeza y su afición es especial”. Además, indicaba que, tradicionalmente, “el cartel fuerte ha sido en el mes de mayo, lo que da un abanico amplio de ofertar cosas diferentes al mes de agosto, mes para el que ya estamos testando para conformar un buen cartel”.

Así, Baeza contará el próximo 6 de mayo con tres de las máximas figuras que actualmente hay en el escalafón taurino, conformando un cartel de primer nivel.

Las entradas para la corrida del 6 de mayo en Baeza toros estarán a la venta, próximamente, desde 35€ en Pópulo Servicios Turísticos y en www.giglon.com.

Cartel Baeza Renacimiento

La IV Corrida del Renacimiento de Baeza con cartel Leer más »

06 Baeza presenta la III corrida de toros del Renacimiento 6

Presentada la III corrida de toros del Renacimiento de Baeza

La plaza de toros de Baeza ha sufrido en los últimos años una remodelación importante

El Claustro del Hotel Palacio de los Salcedo ha acogido en la mañana de hoy la presentación del cartel de la III Corrida de Toros del Renacimiento que se celebrará en Baeza el próximo sábado, 21 de mayo. En el acto de presentación, al que ha acudido un nutrido grupo de aficionados a la tauromaquia, han participado la alcaldesa de Baeza, Lola Marín, el empresario taurino, Enrique Luján y el crítico taurino, Ángel del Arco.

La corrida será a cargo de Euro Tauro Luján SL, empresa adjudicataria de la licitación, quien conducirá la III Corrida del Renacimiento con toros de la ganadería de Domingo Hernández para los diestros Morante de la Puebla, José María Manzanares y Pablo Aguado.

La alcaldesa de Baeza, Lola Marín, agradecía públicamente el esfuerzo del empresario, Enrique Luján, por Baeza, por el Ayuntamiento y por la fiesta, y se mostraba contenta ya que “Baeza contará el próximo mes de mayo con un cartel taurino muy completo y estoy convencida de que cumplirá las expectativas”.

La plaza de toros de Baeza ha sufrido en los últimos años una remodelación importante que este año “se podrá disfrutar por completo, tanto por dentro con la pasada intervención para la remodelación del anillo de la plaza de toros” que se llevó a cabo gracias a que Baeza es Municipio Turístico y que consistió en la recuperación de las pilastras de piedra, tal y como estaban antiguamente, “como por fuera, gracias a la renovación completa del entorno de la Plaza de Toros y la iluminación de la zona. Una intervención que se está a punto de concluir y que se ha llevado a cabo gracias a los Fondos Europeos DUSI”.

La regidora concluía afirmando que “para nosotros es una puesta de largo, en un momento muy especial. Además, en los momentos de dificultad y crisis la inversión pública es lo que genera movimiento en la economía y en eso estamos trabajando”.

Por su parte, el empresario Enrique Luján, ha afirmado que “Baeza contará con tres de las máximas figuras que actualmente hay en el escalafón taurino”, conformando un cartel relumbrón” que “contará con una de las mejores ganaderías actualmente que ha lidiado corridas de toros en ferias importantes”.

La empresa Euro Tauro Luján SL realiza un esfuerzo importante en los precios de la taquilla ya que se pueden comprar entradas para la corrida del 21 de mayo en Baeza toros desde 20€ si se adquiera de manera anticipada.

Presentada la III corrida de toros del Renacimiento de Baeza Leer más »

010

Miguel Briones, clausuró la ‘Asamblea General’ de la A.A.E.T. ‘Pedro Romero’

La A.A.E.T. ‘Pedro Romero’ cuenta en la actualidad con 28 escuelas asociadas y ofrecen una formación en valores a más de 500 alumnos.

 El jueves 20 de enero, se celebró la Asamblea General de la Asociación Andaluza de Escuelas Taurinas ‘Pedro Romero’, un evento que tuvo lugar -igual que el año pasado- en el Salón de Actos del Excmo. Ayuntamiento de Camas y que congregó a 25 de las 28 Escuelas Asociadas.

A dicha Asamblea asistieron las escuelas taurinas de Algeciras, Antequera, Camas, Chiclana, Córdoba, Écija, Granada, Jaén, San Fernando, Sevilla, La Algaba, La Línea, Atarfe,  La Gallosina, Campo de Gibraltar, Ubrique, Baza, Motril,  Osuna, ‘El Volapié’, Úbeda, Baeza, Ronda, Lucena y Sevilla-Amate. No pudiendo asistir las escuelas de Utrera, Almería y Málaga.

El acto ha estado presidido por el Presidente de la A.A.E.T. ‘Pedro Romero’, D. Eduardo Ordóñez Acosta, arropado por los miembros D. Miguel Serrano, D. Pepe Luis Vargas, D. Juan Repullo, D. Rafael Osorio, pertenecientes a la junta directiva.

Una vez leída el acta de la última Asamblea, que fue aprobada por unanimidad, se continuó con el segundo punto del día, el informe de la gestión del 2021, en la que se destacó que: “A pesar de laCovid-19, la Asociación Andaluza de Escuelas Taurinas ‘Pedro Romero’, pudo finalizar su proyecto en su totalidad, organizando 21 Clases Prácticas, repartidas entre el XXVII Ciclo Sin Picadores retransmitido por Canal Sur TV, el ‘XXIII Ciclo de Becerradas y el ‘XXII Encuentro de Escuelas Taurinas de Andalucía’, y 2 pruebas de selección para elegir a los alumnos que participarían en las novilladas televisadas”. 

 El Presidente, en primer lugar dio las gracias: “Quiero resaltar el incondicional apoyo de la Junta de Andalucía, Canal Sur,  Ayuntamientos, Profesores, Maestros, Ganaderos, Alumnos, Afición, Medios de Comunicación… por apostar por este proyecto tan importante de Fomento de la Cultura Taurina de Andalucía y la Promoción de Nuevos Valores de las Escuelas Taurinas”, señaló Ordóñez.

Por otro lado mostró su satisfacción: “Por haber logrado todos los objetivos ”en una temporada que ha calificado: “Como muy bonita, de extraordinario nivel por parte de todos. Un año donde se ha superado ampliamente los record de audiencia semana tras semana, conShares’ muy elevados en televisión. Una temporada compleja y dificultosa pero afortunadamente con menos incertidumbre que la pasada del 2020. Además estamos muy satisfechos puesto que en plena crisis sanitaria originada por el Covid-19 no hemos tenido ningún foco de contagio en nuestros festejos”, finalizó Eduardo Ordóñez.

 Por último, esbozó el calendario del próximo año: “Ya tenemos cerrado la totalidad de los ayuntamientos y próximamente lo presentaremos a la Junta de Andalucía y Canal Sur TV. Tenemos pendiente una reunión con D. Miguel Briones y D. Juan de Dios Mellado. Dicho proyecto fue aprobado por unanimidad, incluido los presupuestos para el año 2022”, finalizó el Presidente.

Una vez concluida las diferentes intervenciones de la mesa rectoral y en otro orden de cosas, tomó la palabra D. José Antonio Delgado, Jefe de Servicio de Juego y Espectáculos Públicos en Junta de Andalucía, quien explicó ampliamente: “Las nuevas tecnologías para la sede electrónica de la Junta y también informó sobre el nuevo Reglamento de Escuelas Taurinas”.

Antes de hacer entrega del “Material de Toreo” a las diferentes escuelas, clausuró la Asamblea General, D. Miguel Briones, Secretario General de Interior y Espectáculos Públicos de la Junta de Andalucía, quien destacó: “La gran labor de la A.A.E.T. ‘Pedro Romero’ en la formación de nuevos valores para el toreo y para la sociedad en definitiva”.

 Continúo el Secretario General afirmando que: “El Gobierno Andaluz siempre estará junto a las escuelas y seguiremos afianzando nuestro compromiso con el futuro de la fiesta y la Tauromaquia en general”.

 El acto estuvo introducido por el periodista sevillano Emilio Trigo.

Miguel Briones, clausuró la ‘Asamblea General’ de la A.A.E.T. ‘Pedro Romero’ Leer más »

1 12

La A.A.E.T. ‘Pedro Romero’ cierra con éxito su Asamblea General

Se presentaron las bases para el proyecto 2021 y el nuevo Borrador del Reglamento de Escuelas Taurinas.

[ngg src=”galleries” ids=”2122″ display=”basic_slideshow” interval=”2000″ transition_speed=”200″]El pasado 6 de marzo de 2021, se celebró la Asamblea General de la A.A.E.T. ‘Pedro Romero’, que por motivos de la Covid-19 no se pudo celebrar en el mes de noviembre como en años anteriores.

A dicha Asamblea asistieron las escuelas taurinas de Algeciras, Almería, Camas, Chiclana, Córdoba, Écija, Granada, Jaén, Málaga, San Fernando, Sevilla, La Algaba, La Línea, Atarfe,  La Gallosina, Campo de Gibraltar, Ubrique, Baza, Motril,  Osuna, ‘El Volapié’, Úbeda, Utrera, Baeza, y con la delegación del voto de la escuela de Ronda. No pudiendo asistir las escuelas de Lucena y Sevilla-Amate.

Actualmente la A.A.E.T. ‘Pedro Romero’ está formada por 27 escuelas que engloba a unos 480 alumnos.

El orden del día de la Asamblea estuvo formado por:

1.- Lectura y aprobación del acta de la última Asamblea.

2.- Informe de la gestión del Proyecto 2020.

3.- Balance de cuentas de 2020.

4.- Presentación del Proyecto 2021.

5.- Aprobación presupuesto 2021.

6.- Pago de cuotas.

7.- Nuevas propuestas para su aprobación si procede, para las bases de ejecución.

8.- Ruegos y preguntas.

Una vez leída el acta de la última Asamblea, que fue aprobada por unanimidad, se paso al segundo punto del día, el informe de la gestión del 2020, en la que se resaltó, que a pesar de la Covid-19, la Asociación Andaluza de Escuelas Taurinas ‘Pedro Romero’, pudo finalizar su proyecto en su totalidad, organizando 19 clases prácticas y 2 pruebas de selección para elegir a los alumnos que participarían en las novilladas televisadas.

El Sr. Presidente, en primer lugar dio las gracias: A la Junta de Andalucía, Canal Sur TV, por el apoyo a  este proyecto y la colaboración de los Ayuntamientos de: Morón de la Frontera, Ubrique, Villacarrillo, Constantina, Navas de San Juan, Huéscar, Aracena, Villaluenga del Rosario, Almedinilla, Algeciras, Sanlúcar de Barrameda, Úbeda, El Puerto de Santa María y Estepona, donde hemos celebrado clases prácticas’, aseveró Eduardo Ordóñez Acosta.

También agradeció la colaboración de los siguientes ganaderos: ‘Chamaco, Toros de El Torero, D. Sancho Dávila, Espartaco, Martín Carrasco, D. Apolinar Soriano, Martín Lorca, El Rodeo, Los Millares, Ruiz Miguel, Castillo de Azuel, Diego Curiel, Sánchez de Alva, Torrestrella y Condesa del Sobral por el apoyo prestado’ .

Muy especialmente resaltar, que el Encuentro Andaluz de Escuelas Taurinas se pudo celebrar en la ciudad de Ubrique, donde los distintos ganaderos donaron 14 reses para los alumnos participantes.  

En todas las clases prácticas, se tomaron las medidas sanitarias que exigía la Consejería de Sanidad por la Covid-19, como fue: Tomar la temperatura, distancia interpersonal, mascarillas, gel hidroalcóholico y hacerle el test rápidos a todos los participantes y actuantes en cada novillada.

En el 2020, tuvieron la oportunidad los jóvenes novilleros de lidiar 120 reses, tanto en los ciclos de Novilladas y Becerradas como en el Encuentro Andaluz.

En el ciclo de Novilladas, el alumno triunfador fue Marcos Linares de la Escuela Taurina de Jaén y en Becerradas, Manuel Román de la Escuela de Córdoba.

El Encuentro Andaluz fue dedicado a nuestro compañero y querido amigo, D. Vicente Castaño, fundador y profesor de la Escuela Taurina de Ubrique.

Cabe resaltar el espíritu en positivo que han tenido todos los directores de las escuelas taurinas en el proyecto de Fomento de la Cultura Taurina. Además los intercambios que hemos tenido con las Escuelas de Badajoz y Salamanca, para cumplir así os compromisos adquiridos por ambas partes’, señaló Eduardo Ordoñez. 

Una vez leído el informe de gestión, que fue aprobado por unanimidad, se pasó al balance de cuentas del año 2020. Quedando aprobado por los asistentes.

A continuación se pasó al Nuevo Proyecto del año 2021, en la que está previsto celebrarse 7 Becerradas una más que años anteriores, donde podrán participar 36 becerristas y en las Novilladas Televisadas estarán formadas por: 2 pruebas con novillos con el fin de que se pueda ver la capacidad de los alumnos y una novillada sin picadores para seleccionar a los reservas que irán a las novilladas televisadas, estando formado el Ciclo de Novilladas Televisadas por 9 espectáculos, estando pendiente una reunión con D. Miguel Briones, Secretario General de Interior de Espectáculos Públicos de la Junta de Andalucía,  y D. Juan de Dios Mellado, Director General de RTVA. Dicho proyecto fue aprobado por unanimidad, incluido los presupuestos para el año 2021.

Otro de los puntos importantes fue la presentación del nuevo Borrador del Reglamento de Escuelas Taurinas a todas las asistentes a la Asamblea

Una vez finalizada la Asamblea General, se le dio las gracias a todas las escuelas por su asistencia, y deseando que el presente año prevalezca el espíritu de ilusión y fortaleza, que se imprimió  en el año 2020, para que nuestros alumnos tengan las oportunidades de demostrar sus cualidades.

La A.A.E.T. ‘Pedro Romero’ cierra con éxito su Asamblea General Leer más »

Baeza, Motril, Miajadas, Valdepiélago, Millas , Parentis-en-Born, Blanca ,San Lorenzo de la Parrilla , Diezma , Navalmanzano y La Puerta dieron toros hoy domingo

CORRIDAS DE TOROS

Baeza (Jaén). Toros de Gregorio Garzón Valdenebro para Lea Vicens, ovación y dos orejas; Román, ovación y dos orejas; David de Miranda, dos orejas y ovación.

Motril (Granada). Toros de Guadalmena para Enrique Ponce, ovación y ovación; Javier Conde, dos orejas y ovación; El Fandi, dos orejas y dos orejas y rabo.

REJONES

Miajadas (Cáceres). Novillos de Dias Coutinho para Ana Rita, dos orejas y rabo; Alfredo Bernabéu, silencio y oreja; Iván Valares, silencio y dos orejas y rabo.

Valdepiélago (Léon). Toros de Juan Luis Fraile. Raúl Martín Burgos, oreja y dos orejas y rabo.

NOVILLADAS CON PICADORES

Millas (Francia). Novillos por este orden de Hubert Yonnet, Turquay, Laget, Hdros. de Christophe Yonnet y Philippe y Marie Pierre Calle(Málaga) y Santa Cecilia para Maxime Solera, silencio tras dos avisos y saludo tras aviso; Antonio Grande, silencio tras aviso y silencio; Miguel Aguilar, saludos tras aviso y oreja tras aviso.

Parentis-en-Born (Francia). Novillos de Raso de Portillo (1º y 6º bis), Tomás Prieto de la Cal, Valdellán, Toros de Pablo Mayoral, Los Maños, premiado con la vuelta al ruedo, y Pío Tabernero de Vilvís,devuelto, para Juan Carlos Carballo, oreja y silencio; José Cabrera, silencio y vuelta al ruedo; Cristóbal Reyes, ovación y oreja.

Blanca (Murcia). Novillos de José Luis Pereda para André Lagravere ‘El Galo’, silencio y oreja; Fran Ferrer, oreja y dos orejas.

San Lorenzo de la Parrilla (Cuenca). Novillos de José Cruz para Sergio Felipe, oreja y oreja; Álvaro Seseña, silencio tras aviso y dos orejas;Villita, oreja y oreja tras aviso.

Diezma (Granada). Novillos de Sorando para Javier Orozco, dos orejas y dos orejas; Diogo Peseiro, dos orejas y dos orejas y rabo.

 FESTIVALES

Navalmanzano (Segovia). Ejemplares de Román Sorando para David Luguillano, dos orejas; Uceda Leal, dos orejas; David Mora, dos orejas y oreja; Eusebio Fernández, dos orejas.

La Puerta (Guadalajara). Astados de Juan Barriopedro (1º y 3º) y La Remonta (2º), premiado con la vuelta al ruedo. Ángel Puerta, dos orejas; Mario Palacios, dos orejas y rabo; y el novillero Carlos de María, oreja.

Baeza, Motril, Miajadas, Valdepiélago, Millas , Parentis-en-Born, Blanca ,San Lorenzo de la Parrilla , Diezma , Navalmanzano y La Puerta dieron toros hoy domingo Leer más »

899677 600 338

Comienza la rehabilitación del anillo de la Plaza de Toros de Baeza

En esta intervención se va a realizar una inversión de 72.000 euros que, según el concejal de Turismo, Bartolomé Cruz, “servirán para crear un nuevo recurso turístico par ala ciudad”.

El Ayuntamiento de Baeza (Jaén) ha comenzado con las obras para la rehabilitación completa del anillo de la Plaza de Toros, una actuación que se encuentra dentro del proyecto ‘Rehabilitación parcial de la Plaza de Toros’ y que comenzó en 2014 y que incluyó la musealización de la bóveda que hay bajo el graderío con el objetivo de promocionar uno de los recursos turísticos de esta ciudad Patrimonio de la Humanidad.

La obra para la rehabilitación del anillo de la laza de toros ha sido financiada por la Junta de Andalucía a través de la declaración de Municipio Turístico con el que otorga a la ciudad un total de 100.000€ al año.

En esta intervención se va a realizar una inversión de 72.000 euros que, según el concejal de Turismo, Bartolomé Cruz, “servirán para crear un nuevo recurso turístico par ala ciudad”. La restauración del anillo de la plaza de toros tuvo una intervención en el año 2014 por la Escuela Taller cuando se colocaron unas pilastras de piedra, que era como estaban antiguamente, y hoy han comenzado las obras para concluir los dos tercios que restan.

De esta forma se da cumplimiento a la normativa taurina ya que la barrera debe tener una altura de 1,60 metros medidos desde el ruedo y 1,40 metros medidos desde el callejón. Hasta ahora, la barrera contaba con una altura de 1,40 desde el ruedo por lo que se está adaptando a la normativa mediante el recrecido de puertas y burladeros para que todos los espacios del ruedo cuenten con la altura reglamentaria.

De este modo, se podrá proceder a la explotación turística. La Plaza de Toros de Baeza está declarada Bien de Interés Cultural. Bartolomé Cruza ha apuntado que “en breve se sacará a licitación el pliego de condiciones para la explotación turística de este espacio y poner así otro recurso turístico mas en la ciudad” ya que el coso cuenta con un museo propio.

Cuando se inauguró el Centro Expositivo de la Plaza de Toros de Baeza, se contactó con la Diputación de Jaén para que se incluyera en “Jaén, Ruta del Toro”, un producto turístico a nivel provincial en el que está incluida la Plaza de Toros de Baeza por lo que la ciudad “tiene un atractivo turístico más”.

EUROPA PRESS

Comienza la rehabilitación del anillo de la Plaza de Toros de Baeza Leer más »

Triunfo de la terna en la corrida mixta de Baeza

PLAZA TOROS DE BAEZA

 

Con dos tercios de entrada se han lidiado dos toros para rejones de La Castilleja y cuatro de Julio de la Puerta para:

  • Hermoso de Mendoza: Oreja y dos orejas
  • Juan José Padilla: Silencio y dos orejas
  • El Cid: Oreja y oreja

 

 

Triunfo de la terna en la corrida mixta de Baeza Leer más »

Hermoso,Padilla y “El Cid” el próximo 12 de agosto en Baeza

La empresa Tauroemoción Espectáculos Taurinos ha presentado la Corrida Mixta que tendrá lugar en la plaza de Baeza el próximo 12 de Agosto con motivo de la Feria en honor a la Virgen del Alcázar

Se van a lidiar dos toros para rejones de La Castilleja y cuatro de Julio de la Puerta para:

  • Pablo Hermoso de Mendoza
  • Juan José Padilla
  • Manuel Jesús “El Cid”

 

NOTA: El festejo dará comienzo a las 19:30 horas.El jueves 10 de agosto va a tener lugar la tradicional desencajonada de las reses a partir de las 22:00 horas

 

FOTO: Tauroemocion

Hermoso,Padilla y “El Cid” el próximo 12 de agosto en Baeza Leer más »

“Novillada Internacional con Picadores” el 18 de Junio en Baeza

La empresa taurina Iniciativas Iliberis S.L ha organizado una novillada con picadores el próximo 18 de Junio en la localidad jienense de Baeza. Cabe destacar que se ha denominado “Novillada Internacional” debido a las distintas natalidades de los actuantes, Juan Viriato (Colombia),André Lagravere “El Galo” (Franco-Mexicano) y Curro Moreno (Baeza)

Dicho festejo será a partir de las 19:00 horas y cuenta con la colaboración del Excmo. Ayuntamiento de Baeza

Se van a lidiar novillos de Camino de Santiago para:

  • Juan Viriato
  • André Lagravere “El Galo”
  • Curro Moreno

“Novillada Internacional con Picadores” el 18 de Junio en Baeza Leer más »

Triunfo de la terna,tarde de lleno en la corrida aniversario de Baeza

CORRIDA 125 ANIVERSARIO INAUGURACIÓN PLAZA DE BAEZA

 

Con lleno en los tendidos se han lidiado toros de La Palmosilla para:

  • Morante de la Puebla: Ovación tras aviso y dos orejas
  • Cayetano: Oreja y oreja
  • Roca Rey: Dos orejas y ovación

 

 

Triunfo de la terna,tarde de lleno en la corrida aniversario de Baeza Leer más »

La inauguración del Aula Cultural Taurina de Baeza

La inauguración del Aula Cultural Taurina de Baeza que se llevará a cabo este viernes 3 de junio a las 12’30 de la mañana con la presencia del torero Enrique Ponce.

Bienvenidos, a la web taurina para aficionados y profesionales del toreo,www.desdelcallejon.com desde este rinconcito, te iremos informado de todo lo que ocurre en el mundo del toro, sin trampa ni cartón ya que somos aficionados, de los que aún quedan pocos en el arte de la tauromaquia, nuestro nuevo diseño, mas atractivo y entretenido que el anterior, el cual nos ha costado sangre, sudor y lagrima sacarlo adelante ya que somos como he dicho antes, aficionados sin ánimo de lucro ya que todo lo que aportan algunas empresas, es para gasto y mantenimiento de nuestra página web.

Y nos pegamos horas y horas en los distintos ordenadores, para llevaros lo más pronto y rápido posible todo lo que ocurra en la tauromaquia.

Así que espero y deseo de todo corazón, que disfrutéis y comentéis todo aquello que deseéis dentro de él gran respeto que merece cada persona, vuestros comentarios serán respetados dentro de la libertad de expresión de cada individuo, no admitiendo insultos, ni vejaciones. Contra otras personas, os doy de nuevo la bienvenida y aquí estaremos para lo que necesitéis

Fdo. Juan Téllez Finlaysón Presidente y director de la Asociación, Cultural, Andaluza, Taurina desdelcallejon.com

La inauguración del Aula Cultural Taurina de Baeza Leer más »

Scroll al inicio