2024

brihuega plaza de toros g

BRIHUEGA: Presentada la Corrida de Primavera 2024

Las entradas desde 25,65€, con un 5% de descuento especial de Reyes hasta el 6 de enero

El próximo sábado 6 de abril de 2024 a las 17:30h. se celebrará en la Plaza de Toros de Brihuega la tradicional Corrida de Primavera, que hoy ha presentado su cartel oficial.

La terna la conformarán los diestros Morante de la Puebla, José María Manzanares y Andrés Roca Rey, con toros de Hermanos García Jiménez y Olga Jiménez.

Las entradas ya están a la venta en la web oficial plazadetorosdebrihuega.es desde 25,65€, con un 5% de descuento especial de Reyes hasta el 6 de enero. Estas navidades, ¡regala toros!

cartel bri 24 edit

BRIHUEGA: Presentada la Corrida de Primavera 2024 Leer más »

Francisco Montero r

Francisco Montero con nuevos apoderados

El chiclanero se une a la empresa Pabecema

El matador de toros  de Chiclana de la Frontera (Cádiz) Francisco Montero  tiene un nuevo equipo de apoderamiento, se trata de los empresarios José Manuel Rozalén y Francisco Ruíz  que dirigen la empresa Pabecema,  los que se harán cargo de su carrera del gaditano.

El acuerdo se ha cerrado con el clásico apretón de manos e ilusionados de iniciar un gran proyecto.

Francisco Montero con nuevos apoderados Leer más »

AAET

La AAET “Pedro Romero” avanza en el Proyecto de Fomento de la Cultura Taurina Andaluza 2024

La A.A.E.T. ‘Pedro Romero’ ha mantenido nuevas reuniones con los Ayuntamientos de Jódar (Jaén) y Montoro (Córdoba)

La actividad taurina en la Asociación Andaluza de Escuelas Taurinas “Pedro Romero” no cesa, pese a que oficialmente el curso 2023 se clausuró el pasado mes de noviembre. Ahora, en este tiempo ‘invernal’ es época de planificar la próxima temporada con las bases para un nuevo Proyecto de Fomento de la Cultura Taurina Andaluza 2024 que se presentará en la primavera que viene.

Para ello, en los últimos días, la A.A.E.T. ‘Pedro Romero’ ha mantenido nuevas reuniones con los Ayuntamientos de Jódar (Jaén) y Montoro (Córdoba). Las alcaldesas de ambas localidades, Dña. Juana Cazorla Ruiz, -Jódar- y Dña. Lola Amo –Montoro- acompañadas por varios ediles de sus respectivos ayuntamientos recibieron a una delegación de la Asociación Andaluza de Escuelas Taurinas “Pedro Romero” que estaba encabezada por su presidente D. Eduardo Ordoñez Acosta.

 “Durante los respectivos encuentros, se estudiaron las posibilidades de colaboración entre los relativos consistorios y la A.A.E.T. ‘Pedro Romero’ de cara a la próxima temporada 2024. Además se abordaron aspectos específicos de los programas culturales que la asociación ofrece para encontrar una sinergia entre las instituciones y fortalecer así la participación activa de los municipios en las actividades taurinas del nuevo Proyecto de Fomento de la Cultura Taurina Andaluza”, explicó Eduardo Ordoñez. 

 Además de las alcaldesas citadas anteriormente, asistieron a las reuniones por el Excmo. Ayuntamiento de Jódar, D. Juan Ruiz Ráez, teniente de alcaldesa, concejal de agricultura; y Dña. Noelia Herrera, teniente de alcaldesa, concejal de festejos;  mientras que por el Excmo. Ayuntamiento de Montoro lo hizo D. Antonio Javier Casado Morente, teniente de alcaldesa, concejal de presidencia, urbanismo, servicios culturales y seguridad.

Por su parte el Presidente de la A.A.E.T. ‘Pedro Romero’ estuvo acompañado en la localidad jienense de Jódar, por D. Francisco Delegado, director de la E.T. de Úbeda y por D. Juan Rojas, profesor de la E.T. de Ubrique. Y en la cordobesa de Montoro, por D. Rafael Osorio, coordinador de la asociación y por D. Juan Rojas. 

La AAET “Pedro Romero” avanza en el Proyecto de Fomento de la Cultura Taurina Andaluza 2024 Leer más »

REJONEO

Año 2024, algo se va a mover en el rejoneo y ya se está cocinando

El próximo 20 de noviembre fecha clave

Cuando la temporada llega a su fin es época de balances y de datos, y la verdad que viendo los datos de toreo a caballo, el rejoneo, da miedo una decadencia tan grande y en poco tiempo.

Si miramos el escalafón de este año 2023, 86 rejoneadores han trenzado aunque sea un paseíllo, el que mas el líder un rejoneador de Atarfe, Granada, de nombre Sebastián Fernández, que ha liderado con 48 paseíllos.

El mundo del toreo a caballo se ha ido trasformando a lo largo del tiempo,  se perdieron las colleras a favor de las ternas, y se perdieron las familias, ante el rejoneo lo movían tres familias, los Domecq, los Bohórquez y los Peralta, en la actualidad el rejoneo se mueve con  Ventura y los Hermosos de Mendoza.

¿QUÉ SE ESTÁ PREPARANDO PARA EL 2024?

Hay varios rejoneadores que como es habitual en estos tiempos invernales, es el cambio de apoderados, sea por lo que sea, la mayoría por no conseguir los objetivos marcados.

Bien pues hay un grupo de taurinos que se han unido y han buscado asesoramiento de un apoderado de reconocido prestigio para arrancar un proyecto que viene a aportar su granito de arena para recuperar un paciente en estado crítico.

La intención de este grupo de taurinos, es apoyar a los rejoneadores que torean menos, defender honorarios y ganaderías a lidiar, luchar por abrir carteles de las ferias para que todos tengan su hueco.

Este grupo de taurinos ya están en contacto con algunos rejoneadores tantos españoles como portugueses, para empezar a dirigir sus carreras, la idea es apoderar entre cuatro y cinco rejoneadores.

El próximo día 20 de noviembre se puede dar a conocer este grupo de taurinos, dando a conocer a los primeros rejoneadores que pondrán sus carreras  en manos de esta nueva iniciativa

Año 2024, algo se va a mover en el rejoneo y ya se está cocinando Leer más »

Scroll al inicio