Tomás Rufo roza el trofeo en una tarde de falta de toros.

WhatsApp Image 2025 06 01 at 23.47.24
Foto: Alejandro Lara

MADRID. LAS VENTAS

Redacción Ángel Estévez.

Tomás Rufo roza el trofeo en una tarde de falta de toros.

 

Fernando Adrián y Miguel Ángel Perera se estrellaron frente a los lotes de menores cualidades para el triunfo, en la que se salvó el sexto.

 

Abrió plaza «Levítico» , del hierro de El Parralejo» que echó las manos por delante en el recibo capotero de Miguel Ángel Perera se dejó pegar en varas el toro pero mostró blandura tras las tafalleras de Perera y tras banderillas comenzó el pacense si labor a un animal que sacó genio. Jugó con las distancias y las alturas Miguel Ángel Perera sin apretar al burel, pero aquello no cogió vuelo. Dejó estocada desprendida. Silencio.

 

«Actor» fue el segundo, al que recibió con un farol su matador Fernando Adrián, que al llevarlo al caballo, cayó delante del burel no haciendo este por el torero librándose del percance. No sé empleó en varas absolutamente nada, queriéndose quitar el palo y yéndose de la suerte. Quitó por chicuelinas Tomás Rufo. Se dolió en banderillas el de El Parralejo y comenzó faena Fernando Adrián con pases por alto en el tercio, con uno cambiado por la espalda. El animal tuvo buen son y la faena de Fernando Adrián estuvo a punto de alcanzar vuelo si no hubiera sido por el escaso fuelle del animal, que perdió las manos demasiadas veces. Con pases cambiados intentó el torero madrileño encender los tendidos pero el toro no respondió. Bastó con un pinchazo hondo para finiquitar al toro. Ovación.

 

598 kilos pesaba el cuarto, «Bichino» de nombre, que tenía un trapío justito. Se defendió desde que salió, echando las manos por delante y, aunque cumplió en el caballo sin alharaca, echó la cara arriba en banderillas. Blando, derrotador y de corto viaje el toro, estuvo mucho tiempo delante de la cara del toro Miguel Ángel Perera sin lograr nada de lucimiento. Dejó estocada baja. Silencio.

 

«Juguete» era el quinto, un toro grandón (582 kilos) que blandeó de salida. Manseó en varas pero cuando le taparon la salida, humilló y se quedó empujando largo rato. Se lució Marcos Prieto en banderillas. Comenzó de manera explosiva Fernando Adrián con pases cambiados en el centro del ruedo de rodillas y se movió el animal, pero ya en la vertical y con el sometimiento del torero, el animal comenzó a protestar sin clase y poniéndose reservón. Lo intentó el diestro madrileño con mucho valor y tragando mucho, tratando de componer una obra importante pero el animal nunca se entregó. Dejó estocada desprendida. Sonó el aviso. Silencio.

 

«Gestor» cerró plaza, animal con cuajo que no se empleó de salida en el recibo de Tomás Rufo. Pareció estar algo acalambrado pero en varas no se le vio el defecto y continuó en el ruedo, dónde se le cuidó en el tercio de picar, dejándose pegar sin pena ni gloria. Lo mimó en la brega Andrés Revuelta y eso hizo que llegara con alguna opción al comienzo de faena del torero de Pepino, que lo hizo de rodillas por derechazos, estando a punto de ser prendido por el toro. Luego vino un desarme y no pudo el torero explotar el inicio de obra. Pero el toreo poderoso y firme del diestro hicieron callar las protestas y conseguir que el toro y la faena fueran a más. Lastima del pinchazo que precedió a la estocada , haciendo descender un poquito la petición de oreja que finalmente no le fue concedida, saludando una gran ovación.

 

FICHA DEL FESTEJO

Domingo, 1 de junio de 2025. Plaza de toros de Las Ventas (Madrid). Vigésima de la Feria de San Isidro. Corrida de toros. No hay billetes.

Toros de El Parralejo, bien presentados. Tan noble y entregado como flojo, el primero; de buen pitón derecho, con su fuelle escaso, el segundo; con brío inicial y poca duración el tercero; informal y descompuesto el cuarto; temperamental y violento el complejo quinto; con más fondo que clase, el sexto.

Miguel Ángel Perera, de gris perla y azabache: silencio y silencio.

Fernando Adrián, de purísima y oro: ovación y silencio.

Tomás Rufo, de corinto y oro: silencio y ovación.

 

Foto Galería Alejandro Lara

 

Scroll al inicio