La plaza de toros de Mora pasa a ser propiedad municipal

Imagen de WhatsApp 2024 11 12 a las 10.10.10 46010d7d

El Alcalde de Mora, Emilio Bravo y los herederos del fallecido propietario de la Plaza, han formalizado en la mañana de hoy la compra de la misma por parte del Ayuntamiento de Mora firmando en la Notaria moracha las escrituras de compraventa.

 

Hoy es un día histórico para los morachos”, así de rotundo y satisfecho se ha mostrado el Alcalde de Mora, Emilio Bravo, tras la firma de la escritura de compra venta que convierte al consistorio en propietario de la Plaza de Toros de Mora.

 

Hace aproximadamente un año, Ayuntamiento y los herederos del fallecido propietario, alcanzaron un principio de acuerdo para adquisición de la Plaza de Toros que, “aunque que siempre hemos llamado de Mora no lo era, ya que era propiedad privada”, ha indicado Bravo. Ahora con la firma de las escrituras de compraventa esta instalación “pasa a ser pública, de propiedad municipal, es decir, de todos los morachos” advierte el regidor moracho.

 

La Plaza de Toros de Mora se construyó a mediados del s.XIX cuando 26 morachos la construyeron, uno de los principales motivos para que este edificio tenga un valor sentimental para todos los vecinos de Mora que siempre han sentido la Plaza de Toros como propia, aunque desde finales del s.XIX se vendiese y pasase a ser desde entonces de propiedad privada.

 

El Alcalde ha manifestado que sentía que “era obligación de nuestro Ayuntamiento recuperar esta plaza evitando así su desaparición, ya que con ello recuperamos parte de la historia de nuestro pueblo, parte del esfuerzo, el sacrificio y el trabajo que nuestros antepasados pusieron para su construcción”, afirmaba Bravo.

 

El Ayuntamiento de Mora comenzará a acometer la ardua tarea de remodelación de la Plaza para convertirla en un espacio multifuncional, moderno, accesible y con todos los servicios donde, además de espectáculos taurinos, puedan organizarse todo tipo de eventos culturales, deportivos, conciertos, etc. Para ello, el consistorio está preparando un Concurso de Proyectos con intervención de jurado que permita elegir la mejor alternativa técnica y funcional para esta nueva instalación municipal.

 

En este sentido, el regidor moracho ha asegurado que “haremos un gran esfuerzo económico, pero merecerá la pena, porque tendremos en el centro de Mora una nueva instalación municipal moderna al servicio de todos los morachos de la que seguro podremos presumir”.

 

Emilio Bravo ha recordado uno de sus objetivos y compromisos desde que alcanzó la alcaldía de Mora: “no vender patrimonio de los morachos como hicieron otros gobiernos municipales hicieron e intentar recuperar todo el patrimonio que debería ser del pueblo y no lo era”. En base a este objetivo en estos años se ha aumentado el patrimonio municipal moracho con las 105 Has de sierra donde está ubicado el Castillo de Peñas Negras (s.XI) y ahora la Plaza de Toros.

 

La fiesta de los toros está perfectamente enraizada en la cultura popular de Mora y sus Fiestas desde hace siglos, por lo puede entenderse inseparable de la identidad de este pueblo toledano. No en vano la celebración de festejos taurinos en Mora viene de muy antiguo y, la Plaza de Toros que hoy ha adquirido formalmente el Ayuntamiento, ha albergado en sus más de cien años de historia, corridas de toros en las que han partidipado las más ilustres figuras del toreo en cada momento.

 

Además cabe destacar la gran cantera de grandes figuras morachas del toreo que Mora ha ofrecido, lo que demuestra el arraigo de la tradición taurina entre los vecinos de la localidad. Toreros como: Eugenio de Mora, que recientemente celebró en Mora el 25 Aniversario de su alternativa y otros matadores como: Joselíto de Vega o Tomás López, sin olvidarnos de los más jóvenes, los últimos en tomar la alternativa: Ignacio Olmos y el triunfador de San Ididro 2022 Ángel Téllez.

 

La afición taurina es grande y muy extendida entre los morachos, experimentando en la última década un importante auge especialmente entre los jóvenes, que acuden masivamente a los festejos que se programan en la Fiesta del Olivo y Feria moracha..

Scroll al inicio