José Luís Pereda: «La afición taurina de Extremadura tiene su reconocimiento en Mérida»

peredamerida scaled

Hemos charlado con José Luís Pereda para conocer la que será una de las Ferias taurinas más importantes y rematadas dentro de la provincia de Extremadura para este 2025.

Mérida presenta una combinación más que interesante para el aficionado.

 

El coso de San Albín reunirá dos festejos con el presente y futuro de la tauromaquía, lo que supone una de las ciclos taurinos con más alicientes para el aficionado.

«La afición de Extremadura tiene su reconocimiento en Mérida y este año más que nunca.»

Según ha matizado José Luís Pereda: «El viernes 25 de abril, tenemos un rejoneador jovén de la zona como es Adrián Venegas que debuta en Mérida, que es una plaza de segunda y que hace poco tiempo tuvo un gran triunfo en su tierra que es Almendralejo. Creí conveniente, meter un novillo en esa corrida y hacer eco del toreo a caballo para la gente de Mérida. Lo corrobora con un novillo para dar una oportunidad a jóvenes chavales que están empezando, tanto a pie como a caballo.»

 

Prosigue Pereda…«Es una corrida de aficionados, con un cartel muy atractivo de tres toreros que están empujando muy fuerte en el escalafón, que son las próximas figuras con las que se va a contar en todas las ferias de España en los próximos años. El cartel lo forman el sevillano Borja Jiménez, Ginés Marín, que es de la tierra, y el onubense David de Miranda, también un triunfador en Madrid, en Sevilla el año pasado con las dos orejas en la corrida de Santiago Domecq.

 

Cartel

 

El sábado día 26, es un cartel de figuras extremeñas con tres toreros de la tierra, muy del gusto de Extremadura, que vienen de triunfar en muchas plazas y creo que no hay motivo para poder ir. Antonio Ferrera con ese indulto histórico en la plaza de Castellón a un toro de La Quinta, Emilio de Justo, este año acartelado en todas las plazas como figuras del toreo, aunque con esa ausencia tan notable como es la plaza de Sevilla, pero que en Mérida vamos a poder disfrutar de él, con ese estatus de figura del toreo más que consolidado. Miguel Angel Perera, que es un torero con poso, con aptitud, y con un toreo que creo que es de mucho triunfo de mucho tiempo fraguado en esa lucha y esa constancia que tienen las figuras.»

 

Para finalizar José Luís señala «los precios son muy económicos con abonos para los dos días desde 70 euros, con una fecha inmejorable como es después de Semana Santa y justo antes de la Feria de Sevilla. Fechas en las que apetece salir, ir a ver toros los toreros, y demostrar que Extremadura es taurina.»

Scroll al inicio