Fonseca corta una oreja al bravo «Brigadier»

WhatsApp Image 2025 05 14 at 23.41.04
Foto Pablo Ramos

Fonseca corta una oreja a un bravo «Brigadier»

 

 

Redacción: Ángel Estévez.

Interesante corrida de Pedraza de Yeltes en la que Isaac Fonseca toca pelo y Román y Colombo dan una vuelta al ruedo, destaco el toro Brigadier, numero 2 , de la ganadería salmantina que fue premiado con la vuelta al ruedo.

 

El primero, de nombre «Bello» era un torazo de 630 kilos que embistió recto en el recibo capotero de Román, impidiendo el lucimiento, agregado al molesto viento. Hizo mala pelea de varas, protestando y tirando derrotes al estribo. Lo quiso lucir el matador pero no acudió el de Pedraza de Yeltes. Lo acercaron y fue, pero su pelea fue de bravucón más que de bravo. Quitó Colombo por chicuelinas cuando más soplaba el viento. Apretó mucho en banderillas y le echó la cara arriba a Gómez Escorial, que tuvo que bregar con el vendaval y con el toro, que empezó a desarrollar peligro por el pitón derecho en los primeros pases de Román en su inicio de faena. Muy de verdad fue la primera serie al natural en el que el toro humilló y siguió el trapo hasta el final. Vibrante fue la siguiente, con el toro embistiendo con todo y el torero muy firme, sometiendo la enrazada embestida. En la tercera se rajó el toro y a por él se fue el torero y lograr una emotiva serie de derechazos. Faena con mucha verdad de Román a un animal manso pero enrazado. Pinchazo, estocada atravesada y descabello para despenar el toro. Dio una vuelta al ruedo.

Con el cuarto que se llamo «Bello «, con 619 kilos y hechura más armónica. Con entrega peleó en varas el de Pedraza de Yeltes en el primer encuentro con el picador, José Morales» Chocolate» que picó bien. Con solvencia resolvieron Gómez Escorial y Julio López el trámite de rehiletes y, acto seguido, se sacó a los medios al toro Román que templó mucho la noble embestida del cornúpeta en la primera serie de derechazos. Por el izquierdo sacó peligro el animal y cuando volvió el torero a la diestra el toro sacó sosería y falta de entrega y la faena no rompió. No estuvo acertado con el acero. Fue silenciado tras aviso.

 

 

«Holandero» fue el segundo, de 595 kilos, más fino de hechura pero también serio. Lo recibió Colombo con mecidas verónicas. Las verónicas del quite de Colombo fueron más recortes que pases y además muy aceleradas pero si lució el torero al animal en varas, que fue largo y recto y peleó abajo con fijeza. Sí hubo temple en las verónicas de Fonseca en su turno. Replicó por delantales Colombo, está vez más asentado, que cogió los palos para protagonizar el tercio de banderillas, que hizo con acierto y facilidad. Tras brindar al público, que empezaba a refugiarse de la lluvia, se sacó el toro a los medios y se la echó a la zurda dónde el animal embistió sin humillar y con poca entrega. Sacó buen son por el lado derecho el de Pedraza y ahí hubo derechazos de temple pero con poco ajuste. La mejor serie fue la final, con la figura encajada y llevando largo la cada vez menos buena embestida del toro. Cerró por bernardinas. Se volcó sobre el morrillo el torero dejando una gran estocada de efecto fulminante y asomaron los pañuelos entre los paraguas y chubasqueros. Dio una vuelta al ruedo.

También se llamo «Holandero» su segundo toro, quinto de la corrida , otro torazo de 624 kilos negro de capa, al que paró Colombo justo cuando comenzaba a llover de nuevo. Se fue largo el toro al caballo que montaba Gustavo Martos, empujando y encelado en el peto, pero en la segunda vara echó la cara arriba y queriéndose quitar el palo para dejarse pegar sin entrega. Lo trató de llevar largo José Manuel Mas en la brega (con el tremendo vendaval reinante) mientras cogía las banderillas Jesús Enrique Colombo para protagonizar el tercio. El mejor par fue el que cerró el tercio. Tras el brindis a su apoderado Roberto Piles, se sacó el toro a los medios y sometió a diestras las fuertes y humilladas embestidas del de Pedraza de Yeltes. El toro tenía disparo en su embestida y se tragaba los dos primeros muletazos pero en el tercero, o se quedaba en las zapatillas (por el derecho) el le lanzaba un feo derrote tratando de quitarle el trapo (por el izquierdo. Se fajó con el toro el torero venezolano pero no hubo posibilidad de lucimiento. Dejó estocada desprendida.

 

 

«Burricato» , negro y con 597 kilos, mostró poco celo en el saludo capotero de Isaac Fonseca. Cantó la gallina en varas, coceando al peto en cuanto sintió el hierro. Se quedó en el caballo en la segunda vara y empujó en bravucón, a la que había acudido de larga distancia. Buen tercio de banderillas por parte de Raúl Ruiz y Jesús Robledo «Tito». Seguía lloviendo cuando brindaba Fonseca, que citó desde los medios al tanque de Pedraza de Yeltes, que se vino como un tren al trapo. Embestida encastada y humillada mostró el animal pero sin deslizarse en el final del muletazo, siendo algo violenta. Tuvo que perderle pies el torero pues en cuanto perdía el animal el objeto se quedaba en las zapatillas. Por el izquierdo siguió la misma tónica el toro, no siendo muy lucidos los naturales. Además le molestó el viento y el agua a Fonseca, no sintiéndose a gusto durante la faena. Abrevió el torero mejicano tras un macheteo por la cara. Dejó una estocada baja. Fue silenciado el mexicano.

El sexto fue el mejor episodio de la tarde,667 kilos pesó el toro , un colorado cinqueño y muy largo llamado «Brigadier» al que paró sacándoselo para afuera Isaac Fonseca. Se agarró bien Borja Lorente cuando acudió el toro al peto, peleando bien, marrando en el segundo encuentro. Metió los riñones el de Pedraza y salió humillando del peto. Lo puso Fonseca una tercera vez en suerte en los medios y ahí galopó el toro, se agarró muy bien Lorente y recargó el toro en el peto. Justa ovación para Borja Lorente. También galopó el toro en banderillas y humilló en el toreo largo de Raúl Ruiz en la brega. Saludaron Juan Carlos Rey como viene siendo ya habitual y Jesús Robledo «Tito» tras un excelente tercio de banderillas. Brindó al pueblo Isaac Fonseca para citar al toro de rodillas desde los medios del ruedo en una buenísima serie de derechazos rematada también de rodillas. Había dejado hacia rato de llover y llegó el toreo de mano baja y poder de Fonseca a la embestida humillada y con transmisión del toro a diestras. También tuvo emoción la serie al natural pero la serie no tuvo tanta profundidad y volvió a la diestra con el toro un punto más remiso, quizá también más ahogado, pues Fonseca se metió entre los pitones. Cerró con ayudados por bajo rodilla en tierra, alguno con mucha enjundia. Pinchó el torero cayendo en la cara del toro que afortunadamente no hizo por el torero, dejando después una estocada arriba al hilo de las tablas. Asomaron los pañuelos en mayoría y cayó la oreja. Al bravo toro se le premio con la merecida vuelta al ruedo tras la petición de esta por parte del publico.

 

FICHA DEL FESTEJO

Miércoles, 14 de mayo de 2025. Plaza de toros de Las Ventas, Madrid. Quinta de la Feria de San Isidro 2025. Corrida de toros. 17.782 espectadores.

Seis toros de Pedraza de Yeltes, con volumen y trapío, muy en el tipo de Aldeanueva. Manso con transmisión el primero; noble el segundo; de pegajosa movilidad el tercero; noble y medido de raza el cuarto; con transmisión y movilidad el quinto; de gran clase y bravura el sexto, de vuelta al ruedo.

Román (azafata y oro): vuelta tras aviso y silencio tras aviso.

Jesús Enrique Colombo (sangre de toro y oro): vuelta tras aviso y silencio.

Isaac Fonseca (purísima y oro): silencio y oreja tras aviso.

CUADRILLAS: Saludaron Juan Carlos Rey, Raúl Ruiz y Tito tras el sensacional tercio de banderillas del sexto.

 

 

Foto galería Pablo Ramos
Scroll al inicio