El número 2.172 de Aplausos ya está en los quioscos.

0 9

Compártelo...!

0 9

El número 2.172 de Aplausos ya está en los quioscos. Y como no podía ser de otra manera, Sevilla, su Feria de Abril, y, por supuesto, Pablo Aguado, protagonizan la portada del ejemplar. El torero hispalense ha sido el gran nombre propio del abono tras su memorable actuación en la que cortó cuatro orejas y abrió la Puerta del Príncipe en una tarde histórica. En el apartado ganadero destacó la corrida de Fuente Ymbro, además de otros nombres como Miguel Ángel Perera o el debut de la divisa de Santiago Domecq.

 

“Cuando digo que voy a matar en Madrid las corridas de Joselito y Adolfo todos ponen cara de ¡uf, qué miedo! No sé por qué… ¡si son dos ganaderías que han dado muchísimos triunfos!”. Son palabras de Román en una amplia entrevista esta semana en APLAUSOS. El valenciano habla antes de su comparecencia en Madrid. “Me gusta transmitir arriba que todo lo que sucede abajo es muy difícil y cuesta mucho, y eso se consigue más y mejor con un toro que se mueva. A mi concepto le viene bien el toro fiero, pero también he demostrado que sé cuajar al toro con calidad”.

 

Bajo el título “El examen de Madrid”, David de Miranda y Ángel Téllez expresan sus sensaciones días antes de confirmar sus respectivas alternativas en Las Ventas. “Tengo una responsabilidad grande por el nivel al que van a estar los maestros Juli y Paco Ureña. Es imposible alcanzarles pero con mis armas intentaré dar lo mejor de mí”, comenta David de Miranda. Por su parte, Ángel Téllez, apunta: “El toreo está en un punto que hace falta dar un golpe en la mesa pronto para que cuenten con uno. Por eso después de la alternativa entendimos que la mejor opción era pasar por Las Ventas”.

 

José Miguel Arroyo “Joselito”, en este caso en su faceta de ganadero, protagoniza uno de los reportajes de la semana. El madrileño vuelve a Las Ventas, plaza en la que desde su debut en 2016 ha lidiado tres corridas que han dado méritos incuestionables. “La corrida de Madrid es seria, pero muy bien hecha. Un corridón. Pero los cuerpos y los cuellos son buenos, no hay toros destartalados de cara. Dentro de la seriedad, hay que buscar la armonía”. Y añade: “El toro ha cambiado, para bien, en cuanto a tamaño pero también ha crecido en calidad y perfección. Salen toros que embisten perfectos, como Orgullito. ¡Qué envidia poder criar un toro así!”.

 

Los contenidos se completan con una entrevista a Gabin Réhabi en la sección Hablando en plata, además de las habituales firmas de opinión de José Luis Benlloch, Manolo Molés, Carlos Ruiz Villasuso, Barquerito, Paco Mora y Carlos Crivell.

 

El ejemplar ya está disponible en la plataforma Kiosko y Mas. Y también a través de iPad y Doopaper. Para más información pueden visitar la web www.aplausos.es/revista.

Scroll al inicio