À Punt Ràdio presenta “Terra de bous”, un espacio dedicado a la tradición taurina valenciana

german estela rotated

Cada domingo a las 18:00 horas el periodista José Germán Estela dirige y presenta la revista dedicada a la tauromanía y los bous en la calle

 

À Punt refuerza su apuesta por la cultura y la tradición valenciana con la incorporación del programa de radio Terra de bous, una revista semanal dedicada a la pasión taurina de muchas comarcas valencianas. L’espai, conducido por el periodista José Germán Estela, se emitirá todas las tardes a las 18:00 horas y tendrá una duración de cincuenta minutos.

 

El programa se divide en dos partes. Por un lado, recorrerá la historia de la tauromaquia a través de las plazas y los cosos taurinos, y por otro, se centrará en actos populares como las corridas de toros y otras actividades tradicionales. Al mismo tiempo, el programa dedicará secciones especiales a grabar a figuras emblemáticas del mundo del toro y a dar voz a algunas de las principales figuras y expertos del sector. Entre los colaboradores habituales del programa se encuentran el torero retirado de Foios, Vicente Ruiz El Soro, y Germán Zaragozá, presidente de la Federació de Penyes de Bous al Carrer de la Comunitat Valenciana, como experto en festejos taurinos.

 

En la Comunitat Valenciana se celebran cada año un total de 8.700 festejos taurinos en 259 localidades: 125 en la provincia de Castellón, 107 en Valencia y 27 en Alicante.

Terra de bous dará visibilidad a esta cultura festiva y mostrará su diversidad a través de información actualizada, entrevistas, reportajes y especiales. El programa se basa en la demanda del público por los toros y los festejos populares, una tradición especialmente arraigada en las comarcas de Castelló y València.

 

Con Terra de bous, À Punt pretende reforzar su compromiso con el patrimonio cultural valenciano y convertirse en un referente para los aficionados a los festejos taurinos. La radio pública valenciana continúa así su misión de reflejar la diversidad de las tradiciones y fiestas populares que forman parte de la identidad de la Comunitat Valenciana.

Scroll al inicio