Premios Andalucía de la Tauromaquia

antonio SANZ PREMIOS TAURINOS ANDALUCIA

El Cordobés, Juan Pedro Domecq, Roca Rey, Albert Serra y Juan del Val, Premios Andalucía de la Tauromaquia 2025

Antonio Sanz anuncia los ganadores de la segunda edición, que recibirán su galardón el 26 de marzo en el Palacio de San Telmo.

 

La Real Unión de Criadores de Toros de Lidia (RUCTL) recibirá una mención especial en el 120 aniversario de su constitución.

 

El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, ha anunciado este viernes en Córdoba a los ganadores de la segunda edición de los Premios Andalucía de la Tauromaquia, cuya entrega tendrá lugar el próximo 26 de marzo en el Palacio de San Telmo por el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno.

El Premio Costillares a la carrera profesional taurina será para el torero Manuel Benítez ‘El Cordobés’. El jurado ha valorado que es un torero andaluz que marcó una época histórica en el mundo de la tauromaquia. Antonio Sanz ha recordado que “revolucionó las masas y enloqueció al espectador en la década de los sesenta, siendo un icono de aquella España”. El consejero lo ha definido como “un auténtico mito, cuya fama traspasó todas las fronteras”.

El Premio Veragua a la ganadería de reses bravas será para el hierro de Juan Pedro Domecq. Esta ganadería, fundada en 1930 por el gaditano Juan Pedro Domecq y Núñez de Villavicencio, ha consolidado un encaste propio, madre de muchas ganaderías en la actualidad y sin el cual no se entendería la tauromaquia moderna. “Juan Pedro fue un auténtico visionario, un alquimista de la cría del toro bravo y el artífice de que hoy día los toros de Juan Pedro Domecq tengan la importancia que tienen y sea una de las ganaderías predilecta de las figuras del toreo”, ha asegurado el consejero.

El Premio Hemingway a la divulgación artística será para el cineasta Albert Serra y para el torero Andrés Roca Rey por la película documental ‘Tardes de Soledad’, galardonada por el Festival Internacional de San Sebastián con la Concha de Oro. Este filme refleja y profundiza en los valores, la ética y la épica de la tauromaquia. La riqueza, la belleza y la fuerza de la fiesta de los toros a través de actuaciones de Roca Rey en plazas como Madrid, Sevilla o Santander, accediendo a un grado de intimidad y proximidad muy grande con la vida del torero.

Antonio Sanz ha expresado que “Albert Serra ha ayudado a difundir el toreo en su pureza máxima y es por ello merecedor de este premio, que el jurado ha querido que se comparta con Roca Rey”. El consejero ha dicho sobre el torero sudamericano que “encabeza una nueva generación de toreros y de aficionados, que ha sabido arrastrar a los jóvenes y acercarles a los valores de la tauromaquia”.

El Premio Puerta Grande a la promoción de la fiesta será para el periodista Juan del Val. El jurado lo ha destacado por su defensa y reivindicación de la tauromaquia sin complejos en los distintos programas televisivos de máxima audiencia en los que colabora como El Hormiguero o La Roca. Antonio Sanz ha mencionado que no podemos olvidar su gran labor realizada durante más de 20 años como periodista taurino, primero en Clarín, en Radio Nacional de España, y luego en el programa de televisión Tendido Cero, además de colaborar en la revista 6Toros6.

Mención especial

Además, se ha concedido una mención especial del jurado a la Real Unión de Criadores de Toros de Lidia (RUCTL), asociación europea profesional ganadera de toros de lidia fundada en 1905 y que representa a 347 ganaderías de España, Portugal y Francia. Andalucía es la región con más presencia ganadera de la RUCTL de España, con más más de 140 ganaderías.

Antonio Sanz ha destacado que este año conmemoran los 120 años de su constitución, y durante todos esos años ha impulsado diferentes líneas de trabajo encaminadas a dar a conocer el modo de crianza del toro bravo y los valores éticos que existen a través de programas de divulgación y desarrollo con el objetivo de aportar valor ecológico a la carne de toro de lidia e impulsar su comercialización en el mercado europeo.

El Cordobés, Juan Pedro Domecq, Roca Rey, Albert Serra y Juan del Val, Premios Andalucía de la Tauromaquia 2025 Leer más »

Plaza de Toros de Ronda scaled

El Consejo de Gobierno aprueba la creación de los Premios Andalucía de la Tauromaquia

El Ejecutivo autonómico también ha dado luz verde a la Red andaluza de municipios taurinos, con el objetivo de proteger la Fiesta.

El Consejo de Gobierno ha aprobado la creación y regulación de los Premios Andalucía de la Tauromaquia por parte de la Consejería de la Presidencia, Administración Pública e Interior con los que se pretende reconocer a todas las personas y colectivos que contribuyen a la defensa y promoción de la Fiesta, además de por su compromiso con el engrandecimiento de la tauromaquia en sus distintas manifestaciones artísticas o profesionales.

Los premios serán de carácter honorífico y se podrán conceder a personas físicas o jurídicas públicas o privadas, nacionales o extranjeras que se hayan distinguido en los diferentes ámbitos artísticos y culturales de la Tauromaquia. Se valorará, en las diferentes modalidades, la vinculación de las personas candidatas y de las obras, reconocimientos y actuaciones a considerar, con Andalucía.

Por otro lado, el fallo de los galardones corresponderá a un jurado integrado por un número de miembros no inferior a cinco ni superior a 15, que serán designados por la Consejería de la Presidencia, Administración Pública e Interior competente en materia taurina. Así, en la composición del jurado se respetará la representación equilibrada de mujeres y hombres.

Red andaluza de municipios taurinos

El Gobierno andaluz también ha dado luz verde a la creación de la Red andaluza de municipios taurinos, cuyo principal objetivo será desarrollar y proteger la tauromaquia en todas sus facetas. Para este proyecto, que podrá estar en marcha a mediados del próximo año, se fomentará la colaboración público-privada.

Esta red servirá de soporte para fomentar y difundir la cultura taurina, velar por la integridad de los espectáculos taurinos en Andalucía, programar y desarrollar actividades culturales y sociales en torno a la fiesta, o incentivar materias científicas, culturales y económicas de acuerdo con la naturaleza y capacidad de los diferentes municipios.

Fuente: Junta de Andalucía

 

El Consejo de Gobierno aprueba la creación de los Premios Andalucía de la Tauromaquia Leer más »

Scroll al inicio