Francisco Rivera Paquirri

IMG 20250328 WA0015

Festival taurino en Zahara de los Atunes en homenaje a Francisco Rivera «Paquirri»

Los diestros José Antonio Canales Rivera y Cayetano junto al novillero sin picadores  Adrián Guillén, natural de Barbate , conforman el cartel del clásico festival taurino en homenaje al diestro Francisco Rivera “ Paquirri” que  este año  tendrá lugar el sábado 19 de abril a las 6 de la tarde.

Han transcurrido ya cuatro décadas de aquella triste pérdida de Francisco Rivera «Paquirri» en Pozoblanco pero cómo dice el refrán «No se muere quien se va, solo se muere si se olvida» , así pues volverá a estar presente su recuerdo una vez más . Para esta ocasión se ha decidido un mano a mano en familia, en el año en que se retira de los ruedos el diestro Cayetano Rivera.
De igual modo se tendrá presente al que fuera novillero Antonio Rivera ,patriarca que dió origen a  la dinastía taurina y a su hijo José Rivera “ Riverita” que nos dejó en 2021. Momento  especial para rendir homenaje a los que ya no están. Los novillos a  lidiar corresponden a la ganadería  gaditana  de El Soldado.
Organizado este año  por el empresario Tito Flores al frente de la empresa Tierra Castilla y con la colaboración del Ayuntamiento de Barbate, la Diputación de Cádiz y la Fundación Luis Lezama.
Una vez más se verá cumplido el deseo de la familia que cómo en otras ocasiones le  rinden  homenaje a nuestro añorado Francisco Rivera Pérez “ Paquirri” con un festival taurino.

Festival taurino en Zahara de los Atunes en homenaje a Francisco Rivera «Paquirri» Leer más »

Francisco Rivera Paquirri

Homenaje a Francisco Rivera “Paquirri” en el Club Cocherito de Bilbao

Intervendrá Víctor Mendes, discípulo del malogrado torero de Barbate, con el que vivió durante un tiempo en su finca Cantora.

  • El acto será coordinado por Laura del Rey, historiadora y miembro de la Junta Directiva, y Rafael Ferrer, vicepresidente del Club.
  • La asistencia está abierta al conjunto de aficionadas y aficionados.
  • El coloquio se transmitirá con posterioridad a través del canal TV, de YouTube.

El Club Cocherito de Bilbao ha organizado un coloquio en el que se homenajeará al torero Francisco Rivera “Paquirri”, de cuya trágica muerte se han cumplido 40 años.

El acto se celebrará el próximo martes día 26 de noviembre, a las 19:30 horas, en la sede de esta asociación taurina (calle Nueva, 2, de Bilbao).

Intervendrá el diestro Víctor Mendes, figura destacada entre los toreros portugueses en los años ochenta y noventa, que vivió con Paquirri en su finca Cantora durante la transición a matador y de quien aprendió la educación taurina que luego desarrollaría en los ruedos. Según ha destacado el propio Víctor Mendes, el maestro Paquirri, además de mentor fue su referente, con el que también compartió tardes de éxito.

El coloquio será conducido por Laura del Rey, historiadora y miembro de la Junta Directiva del Club Cocherito, y por el vicepresidente Rafael Ferrer.

Como es habitual en los eventos culturales que organiza el Club Cocherito, la asistencia está abierta al conjunto de aficionados y aficionadas hasta completar el aforo del local. El coloquio se transmitirá con posterioridad a través del canal Cocherito.TV, de YouTube.

 

El acto promovido por el Club Cocherito de Bilbao se centrará en la faceta taurina de Francisco Rivera Pérez “Paquirri” (Zahara de los Atunes, Barbate, 5 de marzo de 1948), cuya trayectoria profesional se extendió a lo largo de dos décadas de actividad brillante. Debutó como novillero el 16 de agosto de 1962 en su localidad natal. Su alternativa como matador de toros se anunció para el 17 de julio de 1966, apadrinado por Antonio Bienvenida y con Andrés Vázquez como testigo, frente a reses de Juan Pedro Domecq. No obstante, su doctorado como torero no se llegó a consumar al sufrir una cogida grave mientras daba pases de capote al astado que abrió la plaza. Recuperado del percance, la alternativa efectiva le llegaría el 11 de agosto de ese año y en el mismo ruedo, donde Paco Camino le cedió muleta y espada ante Santiago Martín “El Viti”, que actuó de testigo. En esa ocasión, los toros llevaban el hierro de Carlos Urquijo de Federico.

 

En 1967 confirmó su alternativa en Las Ventas, plaza de la que salió por la puerta grande en seis ocasiones, entre los años 1969 y 1980. En la temporada de 1972 alcanzó el primer puesto del escalafón de matadores, con un total de 86 actuaciones. Aun sin repetir en esa posición de liderazgo, durante los años siguientes mantuvo el buen tono y un número elevado de contratos. Destacó, asimismo, como claro triunfador de las Corridas Generales de Bilbao de 1979, lo que le convirtió en protagonista del cartel del año siguiente.

 

bfalleció trágicamente el 26 de septiembre de 1984 en el coso de Pozoblanco (Córdoba), a consecuencia de la cornada del toro Avispado, de la ganadería de Sayalero y Bandrés. Las escenas del suceso emitidas por televisión conmocionaron a la ciudadanía y, posteriormente, la figura del torero ha trascendido al gran público por las múltiples apariciones de sus familiares en la “prensa del corazón”.

 

Se cumplen 114 años de la fundación del Club Cocherito

El coloquio en el que se homenajeará a Francisco Rivera forma parte del programa de actividades que desarrolla el Club Cocherito de Bilbao en su condición de agente activo en la organización de iniciativas vinculadas con promoción de la cultura taurina.

Decano de clubes taurinos, fue fundado el 20 de noviembre de 1910 en honor al diestro Cástor Jaureguibeitia Ibarra «Cocherito de Bilbao». Hoy se cumplen, en consecuencia, 114 años de su creación. Desde sus orígenes, ha estado implicado en la vida de la ciudad y mantiene un compromiso firme con los principios y valores que le caracterizan, entre los que destacan la promoción de la tauromaquia, la amistad, la generosidad y la solidaridad. Está declarado entidad de interés público por el Gobierno Vasco y ha sido distinguido por el Ayuntamiento de Bilbao con la medalla de oro de la Villa.

 

El pasado mes de marzo, el Club Cocherito de Bilbao recibió el premio de la Asociación Taurina Parlamentaria con el que se reconoce la labor y servicio que presta en la difusión de la fiesta de los toros y las actividades culturales que promueve.

Homenaje a Francisco Rivera “Paquirri” en el Club Cocherito de Bilbao Leer más »

descarga

Los Rivera, juntos en el festival de Zahara de los Atunes el próximo 20 de abril

El cartel lo componen Fermín Bohórquez, Paquirri, Canales Rivera, Cayetano y el novillero Manolo Vázquez 
 

La localidad gaditana de Zahara de los Atunes volverá a ser escenario de un festival históricamente vinculado a la familia Rivera, toreros que tienen su origen en esta zona. La cita será el próximo 20 de abril y ya está cerrado el interesante cartel de un festejo que será en homenaje a José Rivera ‘Riverita’ y que organiza el propio Canales Rivera. 

Harán el paseíllo el rejoneador Fermín Bohórquez, los matadores de toros Francisco Rivera Ordóñez ‘Paquirri’Canales RiveraCayetano y el novillero Manolo Vázquez. Los astados serán donado por distintos ganaderos.

Se trata de una cita tradicional vinculada a la familia Rivera cuyo cartel en esta ocasión reúne a toreros de apellidos ilustres en el mundo del toro.

Los Rivera, juntos en el festival de Zahara de los Atunes el próximo 20 de abril Leer más »

Scroll al inicio