Bono Cultural

Fs4Z0TYXsAMO1iH removebg preview

Circuitos Taurinos S.L. ya forma parte del programa Bono Cultural Joven

Se puede gestionar el Bono para las plazas que Carlos Zúñiga gestione con su empresa Circuitos Taurinos

La empresa Circuitos Taurinos S.L,  comandada por Carlos Zúñiga (Hijo) ya forma parte del programa Bono Cultural Joven que concede el Ministerio de Cultura y Deporte.   De este modo, los jóvenes podrán disfrutar de esta ayuda con entradas en las plazas de toros que gestiona Circuitos Taurinos S.L.   Instrucciones para solicitarlo

Puedes encontrarlas en este enlace: HTTPS://WWW.CULTURAYDEPORTE.GOB.ES/DAM/JCR:FC1453AF-0349-425B-8FF1-3AA9ACF3DBEE/MANUAL-JOVENES-BONO-CULTURAL-JOVEN.PDF

Debes saber:

  • El Bono Cultural Joven es una ayuda directa de 400 euros a quienes hayan cumplido 18 años a lo largo de 2022 para adquirir y disfrutar de productos y actividades culturales.
  • De esos 400 euros, pueden emplearse 200 en artes en vivo, patrimonio cultural y artes audiovisuales. Por tanto, hasta 200 euros pueden gastarse en ver espectáculos taurinos.
  • Los jóvenes dispondrán de una tarjeta prepago, asimilable a una tarjeta bancaria, operativa única y exclusivamente en establecimientos culturales precisamente adheridos al programa.

resolucionbonoculturalct

Circuitos Taurinos S.L. ya forma parte del programa Bono Cultural Joven Leer más »

Foto 30 3 23 13 34 38

Tauroemoción se adhiere al Bono Cultural Joven

Los primeros festejos donde se podrá poner en práctica serán en Almendralejo, Arenas de San Pedro y Valladolid.

La empresa Tauroemoción ya cuenta con la adhesión del Bono Cultural Joven que concede el Ministerio de Cultura y Deporte para los festejos de la temporada taurina 2023.

Los primeros festejos donde se podrá poner en práctica será este fin de semana en la localidad extremeña de Almendralejo, el sábado, donde están acartelados los diestros Luis Reina, Alejandro Talavante y Emilio de Justo con toros de Juan Pedro Domecq.

El domingo también se podrá utilizar el Bono Cultural en la corrida de toros de Arenas de San Pedro para disfrutar del cartel que forman Emilio de Justo, Roca Rey y Tomás Rufo con un encierro de Garcigrande.

Los jóvenes nacidos en 2005 también podrán aprovechar el Bono Cultural del gobierno en la próxima feria de San Pedro Regalado de Valladolid los días 7, 13 y 14 de mayo.

Para los festejos del coso vallisoletano la empresa también ha lanzado la promoción para menores de 25 años por tan sólo 25€ donde se incluye la novillada con picadores del 13 de mayo y la corrida de toros del domingo 14 con el fin de que las tardes de toros sean accesibles para todos los públicos, haciendo especial hincapié en los aficionados de más corta edad.

Tauroemoción se adhiere al Bono Cultural Joven Leer más »

unnamed 80

SEVILLA: La Empresa Pagés, adherida al Bono Cultural Joven

De esos 400 euros, pueden emplearse 200 en artes en vivo, patrimonio cultural y artes audiovisuales. Por tanto, hasta 200 euros pueden gastarse en ver espectáculos taurinos.

El Ministerio de Cultura y Deportes ha confirmado a Sevilla Pagés como empresa adherida al Bono Cultural Joven. Esta empresa lo aplicará en la venta de entradas sueltas (a partir del 30 de marzo) para el Domingo de Resurrección, Feria de Abril, San Miguel y demás festejos del Abono 2023.

Instrucciones para solicitarlo

Puedes encontrarlas en este enlace:
https://www.culturaydeporte.gob.es/dam/jcr:fc1453af-0349-425b-8ff1-3aa9acf3dbee/manual-jovenes-bono-cultural-joven.pdf

Debes saber:

-El Bono Cultural Joven es una ayuda directa de 400 euros a quienes hayan cumplido 18 años a lo largo de 2022 para adquirir y disfrutar de productos y actividades culturales.

-De esos 400 euros, pueden emplearse 200 en artes en vivo, patrimonio cultural y artes audiovisuales. Por tanto, hasta 200 euros pueden gastarse en ver espectáculos taurinos.

-Los jóvenes dispondrán de una tarjeta prepago, asimilable a una tarjeta bancaria, operativa única y exclusivamente en establecimientos culturales precisamente adheridos al programa.

SEVILLA: La Empresa Pagés, adherida al Bono Cultural Joven Leer más »

1 18

La Plaza de Toros de Huelva ya forma parte del Bono Cultural Joven

Una inclusión en el Bono Cultural Joven tras aprobar el Gobierno en Consejo de Ministros el pasado lunes 20 de marzo, el fallo del Tribunal Supremo que anulaba la exclusión de la tauromaquia en dicho Bono

La Plaza de Toros de Huelva se ha adherido al programa del Bono Cultural Joven que concede el Ministerio de Cultura y Deporte. “El Coso de la Merced ha entrado felizmente a formar parte del proyecto tras solicitar su inclusión al ministerio y siendo aceptada”, señaló José Luis Pereda.

Una inclusión en el Bono Cultural Joven tras aprobar el Gobierno en Consejo de Ministros el pasado lunes 20 de marzo, el fallo del Tribunal Supremo que anulaba la exclusión de la tauromaquia en dicho Bono.

“Se trata de una ayuda de 400 € que está dirigida a los jóvenes que cumplen 18 años durante 2023 y que podrán destinarla a la adquisición y disfrute de productos, servicios y actividades culturales. Cada joven podrá destinar hasta 200 euros a artes en vivo, patrimonio cultural y artes audiovisuales; un máximo de 100 euros a bienes culturales en soporte físico, y otros 100 euros al consumo digital o en línea”, explicó Isabel Rodríguez, Ministra de Política Territorial y portavoz del Gobierno.

 Por tanto, “Los jóvenes que nacieron en el año 2005 se pueden beneficiar en laPlaza de Toros de Huelva del Bono Cultural en la adquisición de entradas para todos los festejos que se celebren en El Coso de la Merced durante la temporada 2023”, concluyó el empresario José Luis Pereda.

La Plaza de Toros de Huelva ya forma parte del Bono Cultural Joven Leer más »

unnamed 8

Ya se pueden adquirir entradas con el Bono Cultural para la corrida del Corpus de Toledo

Los jóvenes podrán disfrutar del cartel de alta expectación compuesto por “El Juli”, Roca Rey y Tomás Rufo con toros de Alcurrucén
 

En el día de hoy, la empresa Eventos Mare Nostrum, gestora de la plaza de toros de Toledo, ha recibido la aprobación por parte del Ministerio de Cultura y Deporte para su inclusión en el Bono Cultural. De este modo, la corrida del Corpus de Toledo es el primer festejo taurino ya a la venta que se beneficia del Bono Cultural.

Y es que las entradas para la corrida del 8 de junio de Toledo ya están a la venta a través de la página oficial www.torostoledo.com, y en el teléfono habilitado para reservas e información en el 695 201 966. La taquilla de la plaza de toros de Toledo se abrirá el 1 de junio, donde también se podrán adquirir entradas mediante el referido Bono Cultural.

Los jóvenes podrán disfrutar del cartel de alta expectación compuesto por “El Juli”, Roca Rey y Tomás Rufo con toros de Alcurrucén, y será válido tanto el bono cultural de 2022 como el recién aprobado correspondiente al año 2023.

Además, esta aprobación del Bono Cultural en la plaza de toros de Toledo entronca con la apuesta de la empresa por la juventud para el cartel del Corpus, con entradas por solamente 20€ en el tendido 6,  para jóvenes de hasta 25 años, en las filas de la 7º a la 11º.

Ya se pueden adquirir entradas con el Bono Cultural para la corrida del Corpus de Toledo Leer más »

9045 2022072613474378949 removebg preview

Las empresas de espectáculos taurinos ya pueden adherirse al bono cultural

El Boletín Oficial del Estado recoge este jueves el fallo del 2 de febrero del alto tribunal que anulaba la exclusión de los toros del catálogo del Bono Cultural Joven, estimando así el recurso presentado por la Fundación Toro de Lidia.

Las empresas de venta y organización de espectáculos taurinos que lo deseen pueden iniciar desde este jueves los trámites para su adhesión al Bono Cultural, después de que el BOE haya publicado este jueves el fallo del Supremo que anulaba la exclusión de los toros de esta iniciativa.

El Boletín Oficial del Estado recoge este jueves el fallo del 2 de febrero del alto tribunal que anulaba la exclusión de los toros del catálogo del Bono Cultural Joven, estimando así el recurso presentado por la Fundación Toro de Lidia.

El Bono Cultural es una iniciativa impulsada por Cultura que permite a los jóvenes que cumplan 18 años acceder a un bono por valor de 400 euros para gastos en productos culturales.

El Ministerio de Cultura aseguró tras la sentencia que incluiría los espectáculos taurinos en el Bono Cultural Joven, tanto en el que está ahora en vigor concedido en 2022, como en la convocatoria que se está trabajando para 2023.

Las primeras grandes ferias taurinas de la temporada se habían quejado de que pese a esta sentencia no podían validar el bono cultural joven en la venta de abonos y entradas sueltas porque los trámites administrativos impedían que las empresas organizadoras se acreditasen para beneficiarse del mismo.

AGENCIA EFE

Las empresas de espectáculos taurinos ya pueden adherirse al bono cultural Leer más »

Tribunal Supremo scaled

El Tribunal Supremo declara nula la exclusión de la tauromaquia del bono cultural

El Tribunal Supremo estima el recurso interpuesto por la Fundación Toro de Lidia e impone las costas a la Administración

 La Fundación del Toro de Lidia ha tenido conocimiento hoy de la Sentencia del Tribunal Supremo que estima el recurso que interpuso contra la exclusión de la tauromaquia del Bono Cultural.

La sentencia reitera la naturaleza cultural de la tauromaquia, reconocida tanto por el legislador como por las resoluciones judiciales, así como la obligación impuesta a los poderes públicos de actuar positivamente en relación con el fomento de la tauromaquia, razón por la que la exclusión de los espectáculos taurinos del Bono Cultural hubiera requerido una mayor justificación.

La sentencia establece que no se puede justificar la exclusión como se pretendió por la supuesta equiparación con otras actividades también excluidas como los espectáculos deportivos, la moda o la gastronomía, por el especial reconocimiento legal que tiene la tauromaquia en sus dimensiones cultural, histórica y artística.

La sentencia estima el recurso contencioso-administrativo por no haberse justificado la exclusión de los espectáculos taurinos del ámbito de aplicación del Bono Cultural Joven, condenado también en costas a la Administración.

Según comunicación del Tribunal Supremo: “La Sección Cuarta de la Sala de lo Contencioso-Administrativo ha anulado por falta de justificación la exclusión de los espectáculos taurinos del ámbito de aplicación del Bono Cultural Joven.

La Sala ha estimado el recurso contencioso-administrativo interpuesto por la Fundación Toro de Lidia contra el Real Decreto 210/2022, de 22 de marzo, por el que se establecen las normas reguladoras del citado Bono y anula la expresión “y taurinos” de su artículo 8.2.

Por ello, considera que la concreción que da la Ley 18/2013 al mandato de los artículos 44 y 46 de la Constitución comporta la necesidad de “una justificación singular de entidad bastante de por qué se dejan fuera del Bono Cultural Joven los espectáculos taurinos”.

Declaraciones de Victorino Martín, presidente de la FTL, el pasado 7 de octubre de 2021 a la salida del Ministerio de Cultura tras quedar excluida la tauromaquia del Bono Cultural

El Tribunal Supremo declara nula la exclusión de la tauromaquia del bono cultural Leer más »

unnamed 2 1

El Tribunal Supremo admite a trámite el recurso de la Fundación Toro de Lidia sobre el bono cultural

Victorino Martín: “Vamos a luchar porque prevalezca la libertad de los jóvenes a la hora poder elegir cualquier expresión cultural, con independencia de los gustos de nuestros gobernantes”

La Fundación del Toro de Lidia exige al Ministerio de Cultura la modificación del proyecto de Reglamento que regula el bono cultural para que incluya los espectáculos taurinos

El Tribunal Supremo ha admitido a trámite el recurso interpuesto por la Fundación Toro de Lidia contra el Real Decreto 210/2022 de 22 de marzo por el que se establecen las normas reguladoras del Bono Cultural Joven.

La Fundación ha decidido impugnar la mencionada disposición reglamentaria por considerar que excluye injustamente a las actividades relacionadas con la tauromaquia. Tras esta admisión a trámite, la Administración ha quedado emplazada para remitir el expediente administrativo. Una vez recibido y estudiado, la Fundación formulará su demanda, exponiendo los argumentos y motivos de impugnación en los que basa su recurso y solicitando la anulación de los preceptos que correspondan.

El presidente de la Fundación Toro de Lidia, Victorino Martín ha declarado que: “Estamos en contra de la manera en que se ha configurado este instrumento de promoción cultural, pervertido por la censura impuesta sobre la tauromaquia convirtiéndolo en una suerte de bono doctrinal. Vamos a luchar porque prevalezca la libertad de los jóvenes a la hora poder elegir cualquier expresión cultural, con independencia de los gustos de nuestros gobernantes”

capture 20220524 205743

El Tribunal Supremo admite a trámite el recurso de la Fundación Toro de Lidia sobre el bono cultural Leer más »

47c3e143 d7f6 e1b4 7297 38ba2cd2446d

La FTL presenta alegaciones al bono cultural ante el Ministerio de Cultura

La Fundación del Toro de Lidia exige al Ministerio de Cultura la modificación del proyecto de Reglamento que regula el bono cultural para que incluya los espectáculos taurinos.

La Fundación del Toro de Lidia presentó ayer ante el Ministerio de Cultura y Deporte un escrito de alegaciones al Proyecto de Real Decreto por el que se establecen las normas reguladoras del bono cultural en el que se exige que se modifique el texto para incluir dentro de las actividades subvencionables con el mismo los espectáculos taurinos. El pasado día 4 de febrero el Ministerio publicó en su página web el borrador del Real Decreto abriendo un plazo de información pública hasta el día de hoy para que todas aquellas personas, instituciones y organizaciones interesadas pudieran enviar sus aportaciones. Este borrador excluye expresamente los espectáculos taurinos de las actividades culturales a las cuales los jóvenes pueden destinar el bono cultural.

La Fundación del Toro de Lidia en su escrito explica cómo ésta exclusión de la tauromaquia de las actividades subvencionables es ilegal al ser contraria frontalmente a la obligación legal que tienen los poderes públicos de fomento de la tauromaquia (excluir es exactamente lo contrario que fomentar y promover, afirma). Además, el proyecto de Reglamento se excede del ámbito que le fija la Ley de Presupuestos en la que se crea el bono cultural, que permite al Gobierno dictar las normas para habilitar el bono cultural, pero no para excluir a ninguna actividad cultural de estas ayudas. Insiste, además, que incluso si se reconociera que existe un cierto margen de discrecionalidad para regular el bono cultural, incluyendo algunas actividades y no otras, esto debería hacerse previa justificación y motivación, algo que no sucede en el proyecto de Reglamento sometido a información pública. Más aún cuando el propio proyecto señala que una de las finalidades es ayudar a las industrias culturales más afectadas por el Covid, siendo la tauromaquia una de las más afectadas con una reducción de más del 89% de los festejos mayores en 2020.

La exclusión de la tauromaquia, por eso, señala la Fundación, más que un acto discrecional supone un ejercicio arbitrario expresamente prohibido por la ley en cualquier actuación administrativa, pero más aun en el ámbito cultural donde esta forma de proceder implica, además, un ejercicio de censura.

La Fundación explica cómo esta forma de proceder discriminatoria con la tauromaquia ya se produjo con ocasión de las ayudas a los profesionales de espectáculos taurinos durante el Covid, a los que se les denegó sus prestaciones en decisiones que fueron declaradas nulas por los tribunales, que consideraron que tenían derecho a las mismas.

Por último, el escrito de la Fundación expone cómo la fórmula que utiliza el borrador del Real Decreto para excluir a la tauromaquia de estas ayudas es un artificio que sólo trata de construir una apariencia legal para una decisión tomada de antemano en contra de la obligación legal de fomento de la tauromaquia. Para ello, analiza una a una el resto de las actividades supuestamente excluidas del bono cultural demostrando cómo ninguna de ellas (libros de texto, instrumentos musicales, moda, etc.), realmente podría estar incluidas entre aquellas que se subvencionan y sólo la tauromaquia es excluida realmente a pesar de constituir una modalidad de “arte en vivo, patrimonio cultural y artes audiovisuales” que es uno de los grupos de actividades objeto de ayuda.”

4444

La FTL presenta alegaciones al bono cultural ante el Ministerio de Cultura Leer más »

Scroll al inicio