8ª de abono Sábado de prefería en la Real Maestranza de Caballería de Sevilla, Andrés Roca Rey hace su presentación como matador de toros en un extraordinario cartel conformado por dos figuras del toreo como Enrique Ponce, su padrino de alternativa y José María Manzanares que actuará por segunda vez en la Maestranza en este 2016 los toros de Juan Pedro Domecq
LA CURIOSIDAD DEL CARTEL
Enrique Ponce ha sido padrino de alternativa de sus dos compañeros de cartel: José María Manzanares en 2003 y Roca Rey en 2015.
EL SORTEO
Orden de lidia | |||||||
O | Ganadería | Nº | Nombre | Pelo | Peso | Nac | Para |
1 | Juan P. Domecq | 190 | Milano | Colorao | 531 | 02/12 | E. Ponce |
2 | Juan P. Domecq | 69 | Infortunado | Colorao | 515 | 01/12 | Manzanares |
3 | Juan P. Domecq | 26 | Martinete | Negro Liston | 570 | 02/12 | Roca Rey |
4 | Juan P. Domecq | 77 | Mugidor | Negro Liston | 578 | 03/12 | E. Ponce |
5 | Juan P. Domecq | 57 | Notario | Negro Liston | 516 | 01/12 | Manzanares |
6 | Juan P. Domecq | 165 | Gruñidor | Colorao | 535 | 02/12 | Roca Rey |
SOBREROS | |||||||
1 | Juan P. Domecq | 82 | Irritante | Negro | 529 | 02/12 | |
2 | Juan P. Domecq | 154 | Marc | Castaño | 533 | 03/12 |
LOS TOREROS
ENRIQUE PONCE
Nació: Chiva (Valencia) 08 de diciembre de 1971 Alternativa: Valencia 16 de marzo de 1990 Padrino: Joselito Testigo: Miguel Báez ‘Litri’ Toros: Puerta Hnos. Confirmación: Madrid 30 de septiembre de 1990 Padrino: Rafael de Paula Testigo: Luis Fco. Esplá Toros: Vda. de Garrido Presentación en Sevilla: 14 de agosto de 1991 Balance año 2015: 39 corridas y 63 orejas Apoderado: Juan Ruiz Palomares y Victoriano Valencia
Cada temporada que pasa su toreo alcanza cotas más importantes, prueba del reposo que da la madurez y su profesionalidad. Ha comenzado 2016 a hombros en Arles y cortando oreja en Valencia
CUADRILLA
Banderilleros:
Luis Fernández ‘Jocho’
Mariano de la Viña (Corinto y plata)
Emilio Fernández (Fucsia y plata)
Picadores:
Manuel Quinta (Verde y oro)
José Palomares (Blanco y azabache)

JOSE MARÍA MANZANARES
Nació: Alicante un 3 de enero de 1982 Alternativa: Alicante 24 de Junio 2003 Padrino: Enrique Ponce Testigo: Rivera Ordóñez Toros: Daniel Ruiz Confirmación: Madrid 17 de mayo de 2005 Padrino: César Jiménez Testigo: Salvador Vega Toros: Garcigrande Presentación en Sevilla: 24 de abril de 04 Balance año 2015: 43 corridas y 46 orejas Apoderado: Casa Matilla.
Segundo paseíllo del diestro alicantino en el ciclo abrileño. Tras no poder triunfar el Domingo de Resurrección, desea volver a deleitar a la afición sevillana que tanto le quiere.
CUADRILLA
Banderilleros:
Rafael Rosas (Caña y azabache)
Jesús González ‘Suso’ (Corinto y azabache)
Luis Blázquez (Cereza y azabache)
Picadores:
José Antonio Barroso (Grana y oro)
Pedro Morales ‘Chocolate’ (Pizarra y oro)

ANDRÉS ROCA REY
Nació: Lima (Perú) 21 de octubre de 96 Alternativa: Nimes (Francia) 19 de septiembre de 2015 Padrino: Enrique Ponce Testigo: Juan Bautista Toros: Victoriano del Río, hoy se presenta en Sevilla Balance año 2015: 2 corridas y 4 orejas Apoderado: Ramón Valencia y José Antonio Campuzano.
Sus triunfos en Madrid, Sevilla y Bilbao le sirvieron para tomar la alternativa en Nimes y triunfar en América. Ha comenzado arrollando y saliendo a hombros en Olivenza, Valencia y Arles.
CUADRILLA
Banderilleros:
Juan José Dominguez (Negro y azabache)
Francisco Durán ‘Viruta’ (Azul marino y plata)
Francisco Gómez Algaba (Lila y azabache)
Picadores:
Sergio Molina (Grana y azabache)
Manuel Molina (Grana y oro)

LA GANADERIA
JUAN PEDRO DOMECQ
Historia Don Gregorio Vázquez lidia en la Real Maestranza de Sevilla los días 21 y 23 de abril de 1763 según consta en los anales de dicha Real Maestranza de Caballería de Sevilla. En 1780, tras su muerte, se hace cargo de la ganadería su hijo don Vicente José Vázquez que, eliminando todo lo anterior la forma con reses del Marqués de Casa Ulloa, Bécquer, Cabrera y Vistahermosa. A la muerte de don Vicente fue adquirida en 1830 por el Rey don Fernando VII. A su muerte, la Reina Gobernadora la vendió en 1835 a los Duques de Osuna y Veragua, quedando en 1849 como único propietario el Duque de Veragua, don Pedro

Alcántara Colón, y a la muerte de éste en 1866 su hijo don Cristóbal Colón de la Cerda. En 1910 pasó a su hijo don Cristóbal Colón y Aguilera, de igual título, y éste la vende en 1927 a don
Manuel Martín Alonso. En 1930 la adquiere don Juan Pedro Domecq y Núñez de Villavicencio que la incrementa con dos lotes de eralas y cuatro sementales del Conde de la Corte. Desde 1937 se anuncia “Hijos de don Juan Pedro Domecq”, estando bajo la dirección de don Juan Pedro Domecq y Díez, aumentándola con reses de la ganadería de don Ramón Mora Figueroa procedente de don Francisco Correa y García Pedrajas, a las que había añadido sementales del Conde de la Corte y Gamero Cívico. A su vez, don Juan Pedro vende todo lo puro de Veragua y la

mayor parte del cruce Veragua-Conde de la Corte, de la que sólo quedan algunas vacas excepcionales. En 1939 se adquieren más hembras del Conde de la Corte. En 1975, a la muerte de don Juan Pedro Domecq y Díez, heredan su esposa e hijos, pasando en 1978 el hierro original y una parte de las reses a su hijo don Juan Pedro Domecq Solís
Procedencia actual D. Juan Pedro Domecq y Díez
Antigüedad 02/08/1790