Solitaria oreja para Daniel Crespo en El Puerto

Se guarda un minuto de silencio por Fermín Bohórquez 

Daniel Crespo, Pablo Aguado y Alfonso Cadaval debutan hoy en la plaza real de El Puerto de Santa María.

FICHA DEL FESTEJO

Plaza de toros de El Puerto de Santa María, menos de un cuarto de entrada.

Novillos de Peñajara, bien presentado a exención del tercero y de perores juego segundo y sexto

Daniel Crespo de botella y oro. Ovación tras aviso y oreja tras aviso.

Pablo Aguado de marino y oro. Ovación y vuelta al ruedo.

Alfonso Cadaval de cielo y oro. Ovación tras aviso y silencio

El portuense Daniel Crespo se abre bien de capote a la verónicas, para llevar al astado con un galleo por chicuelinas ha caballo, para rematar su actuación en su primero con un quite por tafalleras. Interesante inicio de faena de Crespo por trincherillas, para seguir el trasteo por la diestra en una faena de más a menos, hasta que el de El Puerto se echa la muleta a la izquierda donde consigue sacar algunos sueltos y de largo trazo. Estocada atravesada y varios toque de descabello.

El sevillano Pablo Aguado sólo se le ha podido ver de capote en el quite por chicuelinas tras pasar por el varilarguero. Brinda el novillo a Fermin  Bohórquez Domecq que ocupa una barrera en el tendido tres. Aguado no se ha acoplado al de Peñajara, a deslucido mucho su actuación los constantes enganchones. Estocada.

En el tercero Alfonso Cadaval, hijo de Cesar Cadaval del dúo humorístico Los Moranco, ha quedado inédito con la capa  no a corrido bien las manos. Brindis a Fermín Bohórquez, con la muleta faena intermitente llegando el mejor momento con en una tanda con la izquierda conde toreo más profundo y mas sentimiento demostró, estocada cruzada y varios descabellos.

Crespo poco o nada a echo con la capa de salida hasta que no paso por el piquero que realizo un quite por chicuelina, brindis a Fermín Bohórquez,  Crespo le ha tocado el peor de Peñajara un novillo sin trasmisión con el que el portuense lo ha intentado llegando  a cortar mucho los terrenos para provocar al utrero.

A portagayola recibió Aguado al quinto para luego darle una larga en el tercio y ya de pie torear con mucho gusto a la verónica rematando con media de rodillas. Pablo Aguado ha entendido bien al Peñajara, ha toreado a gusto, con ese punto especial que da la torería sevillana de sentimiento, ha sabido darle los tiempo al animal y sobre todo a sabido pulsearlo, pinchazo y estocada.

Poco lucimiento a podido tener Cadaval de capa, el novillo frio de salida, ya con la muleta el novillero no encontró acople el novillo le pedía las cosa por bajo y Alfonso Cadaval se lo hacía todo por alto, por lo que falto el acople novillero novillo. estocada delantera y cruzada u varios descabellos.