Los sobreros son de Fuente Ymbro
Esta tarde se lidia la 2ª de abono en El Puerto de Santa María. Un cartel compuesto por novillos de Peñajara para Daniel Crespo, Pablo Aguado y Alfonso Cadaval.
Sorteo y orden de lidia.
Ganadería de Peñajara de Casta Jijona
1º- nº 139, 12/12 año, 445 kg, castaño, nombre: «Siguiñuelo» para: Daniel Crespo.
2º- nº 125, 10/12 año, 465 kg, cardeno oscuro, nombre :»Piel de Liebre» para: Pablo Aguado.
3º- nº 160, 2/13 año, 430 kg, negro bragado, nombre: «Ollita» para: Alfonso Cadaval.
4º- nº 147, 12/12 año, 460 kg, negro mulato listón, nombre: «Hornillo» para: Daniel Crespo
5º- nº 166, 2/13 año, 445 kg, negro bragado mulato, nombre: «Jazminero» para: Pablo Aguado.
6º- nº 128, 10/12 año, 470 Kg, negro bragado, nombre: «Clavellino» para: Alfonso Cadaval
Los Sobreros
1º sob de Fuente Ymbro. nº 162, 1/13 año, 470 Kg, negro bragado, nombre: «Patrullero».
2º sob de fuente Ymbro. nº 59, 2/13 año, 465 kg, negro listón, nombre: «Indómito».
Peñajara de Casta Jijona
Propietario | Rulai, S. L |
Representante | D. José Rufino Martín |
Divisa | Azul y oro. |
Finca | “Casas de Reina” 06980 FUENTE DEL ARCO (Badajoz). |
Historia | La formó en 1908 don Victoriano Angoso con reses de Veragua y Oñoro, añadiendo en 1910 y 1912 sementales de Saltillo. Posteriormente fue aumentada con reses de Santa Coloma. En 1932, una parte fue vendida a don Rogelio del Corral, que le agregó vacas y sementales de don Arturo Sánchez Cobaleda. En 1951 la adquiere don Higinio Luis Severino. En 1973 la compra a su vez don Manuel Rueda Morales, que varía el hierro y elimina todo lo anterior anunciando “Peñajara”. En 1977 compra vacas y sementales a los Herederos de don Baltasar Ibán procedentes de Contreras. En 1984 varía el hierro por el que se utiliza actualmente y amplía con otro lote de Ibán, ampliando nuevamente en 1990 con otro lote de vacas y sementales de la misma procedencia. En 1997 es adquirida por Rulai, S.L., actual titular de la ganadería. |
Procedencia actual | D. Baltasar Ibán Valdés. |
Antigüedad | 01/05/1984 |