Seis negros de Jandilla y Vegahermosa para Vitoria

1121

Orden de lidia de la corrida de toros primera de abono de la Feria de Vitoria.

Toros de Jandilla y Vegahermosa para Diego Urdiales, Alejandro Talavante y Roca Rey.

Sorteo

O GANADERIA NOMBRE PESO CAPA TORERO
1 5 Vegahermosa Camelador 495 Negro Diego Urdiales
2 41 Jandilla Ibis 495 Negro Alejandro Talavante
3 154 Jandilla Incrustador 450 Negro Roca Rey
4 92 Jandilla Jopeo 495 Negro Diego Urdiales
5 21 Vegahermosa Feligres 470 Negro Alejandro Talavante
6 59 Jandilla Meditadora 495 Negro Roca Rey
Sobreros
7 130 Jandilla Canalla 480 Negro  
8 38 La Reina valiente 525 Castaño

 

 

PROGRAMA DE MANO DE LA PRIMERA DE ABONO DE LA FERIA DE VITORIA

Toros de Jandilla y Vegahermosa.

 

DIEGO URDIALES

Nació en Arnedo, el 31 de mayo de 1975.

Debut con picadores Arnedo, el 21 de marzo de 1992.

Alternativa Dax,  el 15 de agosto de 1999.

Confirmación 8 de julio de 2001

Hoy abre la Feria Taurina de la Virgen Blanca de Vitoria el torero riojano Diego Urdiales.

Su temporada la comenzó en Olivenza el pasado 5 de marzo cortando una oreja con mucha fuerza a una corrida de toros de Garcigrande y si no salió a hombros fue por el uso de la espada. Gustó la pureza y la entrega de su concepto.

Días mas tarde hizo el paseíllo en su ciudad natal, Arnedo, para estoquear un lote de Domingo Hernández donde dejo momentos de alto nivel de toreo tanto con el capote como con la muleta.

El 2 de abril toreó el festival solidario de Córdoba cortando una oreja a un toro de Zalduendo dejando una interesante actuación en el Coso de los Califas.

Sin suerte en la Feria de Abril de Sevilla y en San Isidro, cortó una oreja en Istres a Lodazal Nº 95, de El Tajo y La Reina tras una destacada actuación.

Gustó en Haro ante una corrida de toros de Valdefresno y el lote que le tocó en suerte en Pamplona, de Jandilla, no le permitió el triunfo.

Diego Urdiales pudo estar muy ligado a Vitoria. Estaba acartelado en la Feria de 1999 para tomar la alternativa pero un fuerte aguacero obligó a suspender la corrida de toros y se truncó esa alternativa.

La última actuación del riojano en el Coso de Iradier Arena fue el 7 de agosto de 2011 ante un corrida de toros de Núñez del Cuvillo. Estuvo muy por encima de su lote, compuesto por Mosquero Nº 158 y Trampillo Nº 113.
ALEJANDRO TALAVANTE

Nació en Badajoz, el 24 de noviembre de 1987.

Debut con picadores Samadet (Francia), el 1 de febrero de 2004.

Alternativa Cehegín (Murcia), el 9 de Junio de 2006

Confirmación 8 de abril de 2007.

Alejandro Talavante es el triunfador de la Feria Taurina de la Virgen Blanca de Vitoria 2015. Y hoy, vuelve a torear en el Coso de Iradier Arena.

La temporada del extremeño la comenzó en Olivenza el 5 de agosto donde cortó tres orejas a una corrida de toros de Garcigrande ofreciendo una gran actuación.

Al día siguiente triunfó en Castellón al cortar dos orejas a su lote de Zalduendo y tres cortó en Arnedo el 19 de marzo a toros de Domingo Hernández.

En las Fallas de Valencia cortó una importante oreja a Cóndor Nº 151, de Toros de Cortés y otra cortó el Domingo de Resurrección de La Maestranza de Sevilla a Fuerte Nº 115, de Garcigrande.

Salió a hombros de las Ferias de Jerez de la Frontera, Granada e Istres tras grandes faenas refrendadas con la espada.

En la Feria de San Isidro de Madrid triunfó sin salir a hombros tras faenas de mucha entrega ante toros de Núñez del Cuvillo y Fuente Ymbro.

Triunfo en Sanlúcar de Barrameda la tarde del 29 de mayo ante un lote de Torrealta y en Pamplona aunque en San Fermín no salió a hombros por la espada. Una oreja cortó a un toro de Núñez del Cuvillo en Santander la tarde del 25 de julio.

En Vitoria su ultima actuación se saldó con un triunfo importante ante un lote de El Ventorrillo. A Cubanillo Nº 105 le cortó una oreja tras una gran actuación lo que le sirvió para ser el triunfador de la Feria.
ROCA REY

Nació en Lima, Perú, el 21 de octubre 1996.

Debut con picadores Captieux, 1 de junio de 2014

Alternativa Nimes, el 19 de septiembre de 2015.

Confirmación 13 de mayo de 2016

Roca Rey es, por méritos propios, uno de los nombres de la temporada al cosechar importantes triunfos en tardes de importancia.

Comenzó su temporada triunfando muy fuerte en Olivenza donde cortó un rabo a Anaranjado Nº 106, de Núñez del Cuvillo y salió por la Puerta Grande como también triunfó en Valencia, Arles, Granada, Madrid, en la tarde de su confirmación cortando dos orejas a Buzonero Nº 48 del Conde de Mayalde.

Ha triunfado con salida a hombros en Sanlúcar de Barrameda donde cortó dos rabos, Alicante, Burgos o Pamplona, en las dos tardes en las que estaba acartelado en la Feria de San Fermín, Roquetas de Mar, Santander, en su debut como matador de toros en Portugal, concretamente en Salvaterra de Magos ante una corrida de toros de Murteira Grave donde dio tres vueltas al ruedo.

Andrés Roca Rey debuta hoy, 5 de agosto, en la Feria Taurina de la Virgen Blanca de Vitoria.