La plaza real de toros de El Puerto de Santa María vive hoy su reinauguración, la plaza a recuperado el aspecto original de 1880.
Diego Ventura, Juan José Padilla y López Simón
Ficha
Plaza de toros de El Puerto de Santa María casi media plaza
Toros de Sampedro Sosos y Salvador Domecq sin fuerza a exención del sexto de mejor juego
Diego Ventura, Oreja y oreja.
Juan José Padilla, de capote y azabache, oreja y vuelta al ruedo
López Simón, de habano y plata, oreja y dos oreja
Le sale un primer toro muy parado a Ventura, el caballero le pone un solo rejón de castigo, El caballero rejoneador le aprovechas las arrancadas tras el rejón para llevarlo toreado sobre los cuartos traseros. Ya en banderillas es toro parece otra cosa y se mueve más y deja a Ventura que lo toree al estribo. El momento alto de la faena llego con las banderillas cortas. Rejón de muerte en todo lo alto.
Con Larga cambiada en el tercio recibe Padilla a su primero, un toro de Salvador que previamente había arrancado las tablas del burladero del tendido dos, buen tercio de banderillas sobretodo el segundo de afuera hacía dentro. Padilla bien a por todas, esta es su plaza la que lo vio nace como torero, brindis al público y rodilla en tierra en las tablas del cuatro le da media docenas de pases, de hay se lo saca a las rayas del tercio y saca Padilla lo mejor se su tauromaquia un toreo poderoso, estocada.
Inédito a quedado López Simón con la capa no se ha empleado de de Domecq, brinda el toro a Fermín Bohórquez, ya con la muleta el de Baraja a sabido entender al astado y sobre todo en las primeras tandas con la diestra donde a toreado largo y profundo, le a fallando los toque muy bruscos, estocada baja y descabello.
Diego Ventura se a lúcido con el cuarto un toro con más son de Sampedro, rejón de castigó, para salir toreando con el caballo llevando al toro a milímetros de la baticola. Poderoso en banderillas dejándoselo llegar. Destacando en las cortas y en el de muerte dejándolo en todo lo alto.
Nada ha podido hacer el Ciclón de Jerez de capa, hasta que el toro no paso por el varilarguero y ya en el quité Padilla a realizado Faroles de pie. En banderillas bullicioso destacando sobretodo todo cuando sonó el violín en el tercer par. Con la muleta el toro a acusado la falta de fuerza Juan José lo ha intentado por ambos pitones pero con un toro así es imposible el lucimiento, gran estocada en los medios.
Buen inicio de López Simón en el que cierra tarde, tres verónicas y dos medias de bello trazo. Arranca faena por alto para luego torea largo y jondo con la diestra al mejor toro de la corrida, destacando con unos pases de pecho largos y sentidos, buena faena basada en la diestra el pito mas potable del toro al que López Simón a entendido a la perfección y le a sacado todo lo que tenia dentro con el mejor toreo de la tauromaquia del madrileño. Grandiosa estocada.