Restos de festejos de la Jornada de Sábado 30 de julio

1043

Corridas de toros

Azpeitia,  Primera de feria. Toros de Ana Romero, bien presentados, en tipo, de variado y buen comportamiento. Con calidad 2º y 4º; encastados 3º y 6º; manejable el 1º. Todos ellos ovacionados en el arrastre. Deslucido y complicado el 5º. Juan Bautista, silencio tras aviso y saludos tras dos avisos; Daniel Luque, oreja y saludos; y Borja Jiménez, saludos y vuelta al ruedo tras aviso. Entrada: Dos tercios.

Porzuna (Ciudad Real). Toros de Cebada Gago, complicados en líneas generales. Sánchez Vara, dos orejas y dos orejas y rabo; Miguel Tendero, ovación y dos orejas; y Alberto Gómez, ovación y palmas. Entrada: Media plaza.

Corrida de Rejones

Bayona (Francia). Toros de Los Espartales, bien presentados, con cuajo y de juego desigual, mansotes y con tendencia a refugiarse en tablas. Pablo Hermoso de Mendoza, silencio y oreja; Manuel Manzanares, ovación con saludos y oreja; y Lea Vicens, silencio y oreja. Entrada: Dos tercios de plaza. Incidencias: Se encendieron los focos de la plaza a partir del cuarto toro, cayendo un fuerte aguacero durante la lidia del quinto, mientras la francesa lidió su último toro en medio de una tormenta con trueno incluido.

Novilladas con picadores

Hagetmau (Francia). Novillos de Raso de Portillo, serios y exigentes. El 5º, de nombre «Saboyano», fue premiado con la vuelta al ruedo. Manolo Vanegas, silencio y ovación; Guillermo Valencia, silencio tras aviso y vuelta al ruedo; y Juan de Castilla, silencio tras tres avisos y silencio tras tres avisos.