Lamelo abre la noche de rejones en El Puerto de Santa Maria

Seis toros de Benítez Cubero ya están listos en la Plaza Real de El Puerto de Santa María para el festejo de esta noche.

Harán el paseíllo Andy Cartagena, Sergio Galán y Leonardo Hernández a partir de las 21:30 hora

El orden de lidia es el siguiente

1º Lamero, número 57, de Benítez Cubero, de 505 kilos. Para Andy Cartagena.

2º Invieto, número 1, de Benítez Cubero, de 500 kilos. Para Sergio Galán.

3º Nene, número 41, de Benítez Cubero, de 530 kilos. Para Leonardo Hernández.

4º Jabonero, número 61, de Benítez Cubero, de 590 kilos. Para Andy Cartagena.

5º Lloraduelas, número 7, de Benítez Cubero, de 540 kilos. Para Sergio Galán.

6º Librero, número 21, de Benítez Cubero, de 525 kilos. Para Leonardo Hernández.

Sobreros

1º Mochilero, número 11, de Benítez Cubero, de 580 kilos.

2º Yesca, número 10, de Pallarés, de 600 kilos.

Acta de desembarque

acta1

Orden de lidia

1

Benitez Cubero

Propietario D. José Benitez-Cubero Pallarés
Divisa Azul y blanca.
Señal oreja Orejisana en ambas.
Finca ‘Los Ojuelos’
41620 MARCHENA (Sevilla);tfno.: 95 595 11 29,
‘El Arroyo de las Rozas’ y ‘Dehesa El Roble’
41540 MORÓN DE LA FRONTERA (Sevilla);tfno.: 95 595 73 61.
Historia En el año 1825 fundó don Diego Hidalgo Barquero esta ganadería con reses de origen Cabrera, Vazqueño y Vistahermosa, vendiendo en 1841 una parte a don Joaquín Jaime Barrero, que después de sucesivas ventas pasó, en 1910, a don José Domecq, que la aumentó con reses de Felipe Salas (de origen Hidalgo Barquero y Cabrera) y Parladé. En 1924 la adquirió don Antonio Peñalver, quien en 1929 se la vendió a los señores Pallarés Delsors, (bisabuelo y tío del actual propietario) de los que en 1935 la adquirió don José Benítez Cubero, desde cuya fecha conserva el actual hierro. Posteriormente, en mayo de 1943, adquiere dos toros de Pedrajas.
Procedencia actual D. Diego Hidalgo Barquero.