El número 2.197 de Aplausos ya está en los quioscos. El ejemplar trae consigo el inicio de la temporada americana, con especial atención a lo sucedido en las plazas de Lima (Perú), donde Roca Rey regresó a los ruedos tras varios meses de inactividad, así como la primera corrida de la Temporada Grande en la Plaza México.
Esta semana vuelven los Encuentros de José Luis Benlloch, en esta ocasión con la familia Lozano como protagonistas. Una entrevista con Fernando, torero y actualmente apoderado de Álvaro Lorenzo, copa el peso del reportaje. “Nosotros no somos comisionistas, somos apoderados. La diferencia es que los comisionistas dicen sí, los apoderados buscan el beneficio del torero y son capaces de decir no”, señala el mentor, quien de su etapa como matador de toros, destaca: “Desde el primer momento en que decidí ser torero supe de dónde venía y quién era, y no voy a decir que mi apellido me perjudicó porque siempre lo acepté y lo llevé a mucha honra. ¿Si me condicionaba?… Cuando uno, como era mi caso, es temperamental y orgulloso, cuando estaba preparado no había quien me soplase”.
Un reportaje titulado “De moda y oro” repasa las tendencias este año en los vestidos de luces. Antonio López, de la casa Fermín, señala: “Las figuras queren vestidos exclusivos, que no haya dos iguales. Yo les digo que la diferencia la deben marcar en la plaza, no en el armario”. Por su parte, Santos, apunta: “Este año Ponce ha encargado cuatro vestidos, tres de ellos con un bordado cargado de tréboles, muchos de ellos de cuatro hojas”.
Otro de los reportajes cuenta el proyecto Wikitauro, impulsado por la Fundación del Toro de Lidia y cuyo objetivo es trasladar el conocimiento taurino al entorno digital. “Nuestro objetivo del primer año era alcanzar cien entradas y crear un grupo de trabajo en Madrid. Y llevamos creadas ciento cincuenta entradas y hemos visto nacer no uno sino tres grupos de trabajo”, señala Robert Albiol, coordinador del proyecto.
El apartado dedicado al campo bravo se traslada a Portugal, donde APLAUSOS visita la ganadería de Veiga Teixeira. Además, a lo largo de un reportaje, se analiza el mercado ganadero en las novilladas sin picadores, que suponen un banco de pruebas para muchas ganaderías y una fuente de ingresos, en algunos casos principal, para otros.
Un reportaje sobre plazas de toros con iglesias y otro sobre el centenario coso de Huércal-Overa completan los contenidos. Como es habitual, se cuenta con las firmas de opinión de José Luis Benlloch, Manolo Molés, Carlos Ruiz Villasuso, Paco Mora y Carlos Crivell.
El ejemplar ya está disponible en la plataforma Kiosko y Mas. Y también a través de iPad y Doopaper. Para más información pueden visitar la web www.aplausos.es/revista.