El número 2.141 de APLAUSOS ya está en los quioscos con toda la actualidad de los últimos siete días en el mundo del toro
El número 2.141 de APLAUSOS ya está en los quioscos con toda la actualidad de los últimos siete días en el mundo del toro. Diego Urdiales, con su gran tarde en Las Ventas donde salió a hombros tras cortar tres orejas, fue el gran impacto de la Feria de Otoño de Madrid, un ciclo en el que también triunfo Diego Ventura en su apuesta en solitario. En páginas interiores se da amplia información de lo sucedido en las plazas de Zaragoza, Valencia y Arnedo.
«Guapos… y temibles», así se titula el reportaje de campo dedicado a la ganadería de Partido de Resina, que el próximo 12 de octubre abrochará los festejos mayores en Las Ventas. A lo largo de cuatro páginas aparecen fotografiados por Arjona los toros reseñados para Madrid. “La ganadería que más corridas lleva lidiadas en Las Ventas y la que más azulejos tiene en el Batán por toros premiados en San Isidro es esta, el último por aquel Joyerito de El Fundi en 1999”, señala José Luis Algora, que añade: “Otras veces han puesto con nuestra ganadería a algún torero que ese año lleva toreadas una, dos o ninguna corrida y, evidentemente, con un hierro de este tipo, con la presión añadida de Madrid y sin demasiado oficio, triunfar es una quimera”.
José Luis Benlloch firma esta semana un reportaje sobre la ganadería de Antonio López Gibaja, que en este 2018 celebra un cuarto de siglo de vida. «Antonio llega a la entrevista con un jeep desmilitarizado que utiliza para bregar con el ganado y da un toque cinematográfico a las escenas de campo. Los López Gibaja son una familia madrileña de Alcobendas, donde los abuelos de Antonio, labradores…», comienza el reportaje Benlloch.
Tomás Campos es uno de los nombres del número. El torero extremeño habla de su temporada y de su concepto del toreo, entre otras cuestiones. “El toreo necesita de una entrega y una dedicación plena, para la cual tienes que rechazar muchas comodidades. Mi deseo es seguir creciendo para llegar a ser un grandioso torero y de ese modo hacer felices a muchas personas”. Y continúa: “Ser fiel a un concepto no es fácil. Hay caminos por los que puede llegar el triunfo, pero yo creo en algo diferente, tengo fe ciega en ello”.
Otra de las entrevistas de la semana la protagoniza Thomas Dufau. El torero francés fue uno de los triunfadores de los Desafíos Ganaderos del mes de septiembre en Las Ventas. “Llevaba unos años toreando en Francia, pero mi ilusión era abrirme las puertas en España para que mi carrera rompa”, comenta antes de señalar: “Cortar una oreja en Madrid no es un final, es un paso más. Todo empieza ahora. Soy consciente de que no ha llegado ese triunfo rotundo que me hace falta”.
Los contenidos se completan con un reportaje sobre Antonio Reverte, de quien el pasado 13 de septiembre se cumplieron 115 años de su fallecimiento, y con las habituales firmas de opinión de José Luis Benlloch, Manolo Molés, Carlos Ruiz Villasuso, Barquerito, Paco Mora y Carlos Crivell. El ejemplar ya está disponible en iPad y Doopaper. Y también en la plataforma Kiosko y Mas. Para más información pueden visitar la web www.aplausos.es/revista.