El presidente de la asociación andaluza de escuelas taurinas, responde al comunicado del ex alumno de la escuela taurina de Jerez de la Frontera. (Ver declaraciones de Antonio J Moscoso)
COMUNICADO OFICIAL DEL PRESIDENTE DE LA ASOCIACION ANDALUZA DE ESCUELAS TAURINAS
Ante las acusaciones vertidas por un alumno de la Escuela Municipal de Tauromaquia de Jerez ante mi persona y ante la gestión realizada de esta Asociación, considero que se han vertido acusaciones improcedentes e injustas y algunas de dichas acusaciones podrían llevarse a los tribunales cosa que está estudiando el Gabinete Jurídico de esta Asociación.
Mi cargo ha sido elegido con total transparencia, de forma democrática y siguiendo siempre los cauces legales.
En relación a la transparencia sobre mi gestión al frente de esta Asociación durante 16 años ya, he demostrado a lo largo de todos estos años mi honestidad y honradez, pues lo único que me ha guiado en toda mi vida ha sido el espíritu de servicio y la dedicación en ayudar a todos los jóvenes que quieren ser toreros. No voy a permitir bajo ningún concepto que un hecho de estas características pueda enturbiar toda una vida de trabajo con toda honestidad para esta causa.
Con respecto al funcionamiento de la Asociación Andaluza de Escuelas Taurinas, la misma se rige por sus Estatutos y la legislación vigente en materia de Asociaciones, cumpliendo con todas sus obligaciones jurídicas, fiscales y laborales. Yo ocupo un cargo de representación en la misma, y por tanto estoy sometido a las normas antes mencionadas.
A continuación quiero aclarar el proceso seguido para la selección de los 46 alumnos que se han presentado a las pruebas con vacas para ser seleccionados para participar en el Ciclo de Novilladas retransmitido por Canal Sur T.V.
En la Asamblea ordinaria celebrada el 14 de Noviembre de 2015 a la que asistieron todas las escuelas asociadas, se aprobó por mayoría que el jurado que debía votar en dichas selecciones estuviera formado por dos matadores de toros y el voto del ganadero.
Pues bien posteriormente en reunión de la Junta Directiva de esta Asociación con fecha 8 de Febrero se acordó que el Presidente de la Asociación junto con su equipo designara a los dos matadores de toros de reconocido prestigio que iban a formar parte del Jurado de las selecciones que fueron D. Luis Reina ( Matador de Toros y Director de la Escuela Taurina de Badajoz) y D. Antonio Ruiz “Espartaco” Padre junto con los ganaderos D. Manuel Angel Millares y D. Leopoldo de la Maza que votarían en sus respectiva as ganadería, serían los tres jurados designados.
Pues bien estos señores, a su juicio y como profesionales que son, puntuaron a los 46 alumnos que participaron en dichas pruebas y como también fue aprobado en la reunión de la Junta Directiva las puntuaciones de los 46 alumnos se pondría juntas correlativamente de mayor a menor, independientemente de donde hubieran hecho la prueba, y se seleccionarían los 18 alumnos con más puntuación para participar en el Ciclo de Novilladas televisadas.
Por ello declaro con rotundidad que lamento y entiendo profundamente que aquellos jóvenes que no se han clasificado se sientan en cierta medida defraudados pero lo que si es evidente que si solo hay 18 puestos para participar, hay 28 alumnos que se han quedado fuera de ciclo. Así que comunico que esta Asociación Andaluza de Escuelas Taurinas aprueba las reglas de juego y las normas de ejecución de dicho Proyecto como deberían hacerlo todos los participantes y comunico a todos los Directores y Responsables de las Escuelas Taurinas asociadas que tienen la obligación de leerles a todos los alumnos que participan las normas por las que nos regimos y que todo el que participa en dicha competición debe aceptar que va a una competición en donde los resultados que salgan del jurado seleccionado tienen que aceptarse y ser inapelables.
Fdo. Eduardo Ordoñez Acosta
-PRESIDENTE A.A.E.T.-