Paco Moreno

22

El Puerto vivió una noche mágica con el pregón de Paco Moreno para el CXL aniversario de la Plaza Real

Durante el pregón de estreno el pasodoble de Sal y Oro compuesto por el compositor portuense Miguel Ángel Arellano.

El Espacio Cultural Taurino y Flamenco de Sal y Oro dio anoche el pistoletazo de salida de los actos de conmemoración del CXL aniversario de la Plaza Real de Toros de El Puerto de Santa María, con un gran pregón dedo  por el aficionado portuense Paco Moreno.

A las ocho de la tarde con un ruedo lleno de público, se apagaban las luces de la plaza, y tomaba el protagonismo la iluminación especial instalada para el acto, se asomaba al balcón de la presidencia Paco Moreno y como si fuera a dar comienzo un festejo taurino asomo por el balcón un pañuelo blanco, los clarineros tocaron despeje de plaza y arranco el pregón.

Desde el ruedo José Ignacio González, dio la bienvenida y presento a Álvaro González, concejal de plaza de toros, que dio una emocionada y emotiva presentación del pregonero rematando “tiene la palabra mi maestro Paco Moreno”.

De nuevo asomo por la presidencia el pregonero Paco Moreno que arranco su pregón lleno de sentimientos, lleno de vivencia, recorrió la vida de la plaza por sus habitantes, por esas personas que le han dado y le dan vida a la centenaria plaza, se acordó de todo los empleados de la plaza los de antes y los de ahora, también se acordó de los de El Puerto que vestidos de luces han hecho grande esta plaza y esta ciudad, repaso la gran nomina de banderilleros, picadores, mozos de espada y matadores de toros,  también hubo tiempo para repasar esa famosa frase de Joselito “El Gallo” de “ Quien no ha vistos toros en El Puerto no sabe lo que es un día de toros” y repaso lo que son los sonidos de un día de toros en nuestra ciudad.

Paco Moreno digo que remataria el pregón con su sello personal y dando un puyazo, reclamo que para cuando se va ha hacer justicia con el torero que más tarde a abierto la puerta grande la Plaza Real, el que más a toreado el que más a paseado el nombre del El Puerto  por los países taurino, Paco Moreno dijo que para cuando un busto para José Luis Galloso, que en El Puerto hay un monumento de un ruso que no conocen ni en Rusia y que es de justicia que Galloso tenga su visto en su tierra, lo mismo Para Cruz Vélez el mejor torero de plata que ha parido esta tierra, Paco Moreno pidió una Calle para el torero portuense.

Todo ellos mesclado con los toques de los clarineros y la interpretación de tres pasodobles por parte de la banda Maestro Dueñas, Toros en El Puerto, Miguel del Pino y el estreno del pasodoble De Sal y Oro compuesto por Miguel Ángel Arellano.

Al termino del pregón, el concejal de la plaza Álvaro Gonzales, tomo de nuevo la palabra para presentar el cartel conmemorativo el CXL de la plaza obra de Ortega y que quedo segundo en el concurso del centenario, el cartel fue retocado por el técnico de la concejalía de Fiesta José Luis Sara que descubrió el cartel tapado con un capote de paseo de la Maestra Nati que representaba un calendario azteca, fue descubierto por José Luis Sara, Álvaro González y Germán Beardo Alcalde de El Puerto.

El pregón fue presidido por Germán 

Beardo Alcalde la la ciudad, estando presente distintos concejales de la corporación municipal, estando los matadores de toros José Luis Galloso, Curro Duran, José Manuel Berciano y Alejandro Morilla, muchos toreros de plata de la ciudad y Alejandro Urbano de la FTL

fotos de Eva Maria Morales, Bellido y Susana Cabaneda

El Puerto vivió una noche mágica con el pregón de Paco Moreno para el CXL aniversario de la Plaza Real Leer más »

pregon 1

De Sal y Oro presenta el cartel del Pregón del 140 aniversario de la Plaza Real

Paco Moreno pregonara a su plaza acompañado de los clarineros y la banda de música del maestro dueñas

pregon 2El Espacio Cultural Taurino y Flamenco de Sal y Oro ha anunciado que Paco Moreno Martínez será el encargado de protagonizar el Pregón del 140 aniversario de la Plaza, acto que tendrá lugar en el coso el sábado 7 de marzo a partir de las 20:00 horas y que contará con la intervención de la Banda de Música Maestro Dueñas y de los clarineros Juan Antonio Tur y Juan José Romero, será el propio concejal de Plaza de toros Alvaro  González quien presente el pregón, el cartel es obra de Paula Moreno, hija del exaltador.

En una rueda de prensa que acogió el palco presidencial de la Plaza el vocal de Comunicación de De Sal y Oro, Manolo Herrera, dijo que la entidad pensó que “lo primero que había que hacer con la Plaza era un pregón”, indicando que la junta directiva estimó que quien podía engalanar mejor la Plaza era Paco Moreno, aficionado de reconocido prestigio e integrante en su día de cuadrillas de varios toreros. Herrera subrayó que todas las personas que intervienen “lo hacen altruistamente”, agradeciendo que el  compositor Miguel Ángel Arellano estrene el 7 de marzo un pasodoble dedicado a de Sal y Oro.

Por su parte el concejal de Plaza de toros Álvaro González agradeció a de Sal y Oro el apoyo que está recibiendo ya que cuando llego a la concejalía solo tenía un edificio vacío y ahora con las entidades taurinas como de Sal y Oro el edificio cuenta con calor humano, el concejal subrayó que el alcalde de El Puerto, Germán Beardo, presidirá los actos conmemorativos del 140 aniversario de la construcción de la Plaza Real.

Paco Moreno Martínez, que señaló que prefería el término exaltación al de pregón, dijo esperar que el acto del 7 de marzo “sea divertido, ameno, distinto, merced a una exaltación en la que, más que del edificio, hablaré de la gente que lo ha protagonizado durante 140 años”. Moreno, que nació en El Puerto en 1964, apuntó que acude muchos días a la Plaza para inspirarse, felicitándose de que el coso se encuentre ya abierto, reseñando que ya ha contactado con los clarineros y que tiene pendiente una conversación con la Banda de Música. “Es un orgullo ser el primer pregonero exaltador de la plaza y para mí supone de algún modo una vuelta al mundo taurino, aunque, en realidad, nunca me he salido de él”, expuso Moreno, fundador de la Peña La Garrocha en 1993, peña que registró 18 años de actividad, organizando premios y editando más de una decena de libros, y que fue mozo de espadas de Paula, Marcos Cruz, Víctor Manuel Coronado o Campuzano, colaborando en medios de comunicación como El Puerto Información o Telepuerto, hasta pasar a dedicarse al mundo de la hostelería en 2002. El pregonero reconoció que se había enterado en el propio acto de presentación de que la autora del cartel es su hija Paula.

Paula Moreno, Graduada en Publicidad por la Universidad de Sevilla, ha señalado desde Madrid, donde trabaja en la empresa Ogilvy, que el cartel “presenta un aspecto exterior de la Plaza como se vería hace 140 años, predominando el color ocre viejo”. La diseñadora consideró que hacer un cartel para anunciar un pregón que protagonizará su padre “es una oportunidad que me ha venido dada, y de la que me siento muy satisfecha, pues constituye un orgullo para mí confeccionar el cartel de un pregón que pronunciará mi padre”.

El Presidente del Espacio Cultural, Jesús Parra, agradeció al concejal Álvaro González el apoyo que está prestando a la entidad y señaló que seguirán trabajando.

Cartel definitivo scaled

De Sal y Oro presenta el cartel del Pregón del 140 aniversario de la Plaza Real Leer más »

Scroll al inicio