Fernández Pineda: «El toreo está monopolizado por unos cuantos… «
Fernández Pineda es un humilde torero sevillano que actualmente ejerce mayormente como sobresaliente, y es que este diestro no ha tenido más opción que lanzarse a ese ámbito tan irrespetado en el sector por el mero hecho de conservar su afición y poder enfundarse un traje de luces.
Lo que quizá llega a sorprender a muchos de los que lo hemos visto torear es la escasez de oportunidades que tiene, pues goza de una virtud muy demandada por el público y muy poco ofertada por los toreros, el duende. Ese duende que genera un ambiente de embrujo en la plaza y un fervor en los tendidos. A pesar de lo duro que ha sido para él no poder ejercer al máximo su profesión, mantiene en paralelo una vida profesional dedicada a la odontología, de tal manera que dentro de lo que cabe no subsiste del toreo.
¿Cómo has llevado esta temporada?
- La temporada fue muy corta, tan sólo actué de sobresaliente en la Maestranza, dos tardes en la feria de San Miguel. Aunque lo que sí hice fue algo de campo.
¿Ves la luz al final del túnel para torear unas cuantas corridas en la temporada?
- Pues sí que veo la luz para la fiesta y que todo empiece a ser más normal. Lo que no veo tan claro es el estado actual del toreo, demasiado monopolizado por unos cuantos y muy difícil para cualquiera que quiera meter cabeza en las ferias.
¿Cómo afrontas el 2022?
- El 2022 lo afronto con mucha ilusión pero más en otros ámbitos fuera del toro. En lo profesional estoy de pleno dedicado a la odontología, pero no olvido el toreo. Entreno, me preparo cuando tengo algún rato y me gusta ir a torear al campo por supuesto.
¿Cómo ves la situación actual del toreo?
- Es complicado, hay diferentes puntos de vista para verlo… Bajo el punto de vista de la afición bien, desde el punto de vista de los ganaderos como de toreros que entregan su corazón a la causa también bien y desde el punto de vista del aficionado que acude pese al maltrato que recibe y aún así sigue acudiendo a las plazas también.
¿Has tenido ganas de retirarte en esos momentos de sequía?
- Yo nunca pienso en dejar los toros mientras esté bien físicamente. Sí que es verdad que hasta el año 2010 vivía exclusivamente del toro y ya después lo compaginé con mi otra profesión de dentista.
¿Qué significa Sevilla para ti?
- La Maestranza significa muchísimo para todos los toreros y para mí siendo de aquí y habiendo crecido taurinamente en ella, pues es la más especial, sin menospreciar a ninguna otra. Toreé muchas tardes de novillero y también de matador de toros y he tenido muchísimas sensaciones, unas mejores y otras peores, pero todas enriquecedoras.
¿Se siente la misma presión cuando toreas en terna que cuando toreas como sobresaliente?
- Pues la presión no tiene nada que ver, no sé si también por la madurez que uno va adquiriendo. Pero intento que sea lo más parecida posible en mi cabeza por si salta la liebre y hubiera alguna oportunidad.
¿Es injusto el toreo?
- Creo que el toreo al igual que la vida en general es muy bonito pero muy injusto. La suerte influye mucho pero si no estás preparado la suerte no vale para nada. Hay que buscar la suerte y tenerla.
¿Quién es Fernández Pineda?
- Una persona normal. Soy torero y lo seguiré siendo siempre por vocación, vivo de la odontología, mi otra gran pasión, e intento disfrutar y aplicar en la vida todos los valores que durante tantos años he aprendido en el toreo.
Autor: Aitor Vian
Fernández Pineda: «El toreo está monopolizado por unos cuantos… « Leer más »