Fallas 2017

Valencia, Los jóvenes salvan una feria de poco brillo y con una «fartá» triunfalista

Sólo los más jóvenes, en el que es ya el patente y necesario relevo de un escalafón demasiado gastado, pusieron de su parte para que, aun sin triunfos rotundos y no siempre con los toros destacados, el abono fallero pueda arrojar finalmente un balance mínimamente aceptable

Varios de los miembros de la nueva generación de matadores de toros se encargaron de salvar los muebles de las corridas de Fallas en Valencia, en una feria de escaso brillo, que finalizó ayer con una «fartá» (corrida de ocho toros) triunfalista previa a la «cremá», que no logra disimular sus discretos resultados artísticos.

Las dos salidas a hombros, protagonizadas por El Juli y López Simón, así como el indulto del toro Pasmoso, de Domingo Hernández, fueron solicitados y concedidos ayer con amplia benevolencia por público y presidencia, en el que fue el broche final de oropel de una feria sin grandes sobresaltos.

El bajo porcentaje de toros, casi todos muy desigualmente presentados, que ofrecieron un juego notable, de los que tres se enlotaron en la brava corrida de Jandilla, pocas veces tuvo respuesta por parte de una lista de matadores que lució a bajo nivel a estas alturas de la temporada.

Sólo los más jóvenes, en el que es ya el patente y necesario relevo de un escalafón demasiado gastado, pusieron de su parte para que, aun sin triunfos rotundos y no siempre con los toros destacados, el abono fallero pueda arrojar finalmente un balance mínimamente aceptable.

Entre ese grupo, el peruano Roca Rey, apoyado en un público entregado de antemano, y el extremeño Ginés Marín abrieron la puerta grande en las dos únicas tardes de lleno total en los tendidos, mientras que Álvaro Lorenzo y Román pasearon un apéndice de los pocos toros potables de Alcurrucén y Victoriano del Río.

Y, como ellos aunque sin trofeos, Fortes y Javier Jiménez estuvieron por encima de las condiciones de sus malos lotes.

Por el contrario, entre los veteranos, El Juli fue quien mejor defendió su posición, con esas tres orejas un tanto excesivas que pasó el domingo, aunque no tanto como el injustificado segundo trofeo concedido a Miguel Ángel Perera el día 16 y que le facilitó una protestada salida a hombros.

De poco peso específico fueron también los triunfos de Juan José Padilla -el de éste a cambio de sendas cornadas-, Curro Díaz, Paco Ureña y El Fandi, diestros ya cuajados pero que se mostraron a un nivel inferior al de los jóvenes, mientras que la oreja que paseó Cayetano de un toro de Juan Pedro Domecq vino a premiar los naturales más puros y templados de todo el abono.

Sin trofeos se fueron de Valencia figuras como Alejandro Talavante, por fallar con la espada después de la faena de mayor mérito y verdad del triunfalista cierre del abono, así como Sebastián Castella, José María Manzanares y Enrique Ponce, que pasaron sin brillo, o sin ideas, por la feria, al igual que Manuel Escribano, que reaparecía tras nueve meses de recuperación de un grave percance.

Tampoco hubo grandes noticias en las novilladas y en la corrida de rejones, en las que solo se registró una «amable» salida a hombros del novel francés Andy Younes, que fue el único que aprovechó medianamente el soberbio juego de los utreros de José Vázquez, así como hubo una oreja al mérito de Diego Carretero en el desapacible ambiente, y casi a plaza vacía, del festejo del lunes.

En realidad, hubo escaso público en los tendidos valencianos durante la primera parte del abono, sobre todo en los festejos que coincidieron con días laborables en la ciudad, pero los cinco celebrados a partir del jueves 16 registraron una ocupación estimada en más del ochenta por ciento.

Es evidente que las corridas de toros siguen teniendo demanda cuando se adaptan al ritmo de ocio de ciudadanos y visitantes y no a las costumbres de otras épocas muy diferentes socialmente hablando.

PACO AGUADO/AGENCIA EFE

Valencia, Los jóvenes salvan una feria de poco brillo y con una «fartá» triunfalista Leer más »

López Simón, «Pasmoso» y Garcigrande, premiados por la Diputación de Valencia

«Pasmoso», de pelo melocotón y con 532 kilos de peso ha sido elegido por la Diputación como el «mejor toro de la feria».

El diestro Alberto López Simón, la ganadería de Garcigrande y el toro «Pasmoso», de esta misma divisa salmantina, han sido galardonados hoy por la Diputación Provincial de Valencia como los protagonistas más destacados de la recién finalizada Feria de Fallas 2017.

López Simón ha sido distinguido por la «mejor faena de matador de toros» merced a la llevada a cabo al último toro de la corrida de hoy, precisamente el llamado «Pasmoso», que ha sido indultado dentro de una corrida, la de Garcigrande, galardonada como «la mejor» de todo el serial fallero.

«Pasmoso», de pelo melocotón y con 532 kilos de peso ha sido elegido por la Diputación como el «mejor toro de la feria».

En otros apartados, otros galardonados han sido Raúl Martí y Diego Carretero como «mejor subalterno» y «mejor faena de novillero», respectivamente.

Agencia EFE

López Simón, «Pasmoso» y Garcigrande, premiados por la Diputación de Valencia Leer más »

“Fuego y pasión” en la Feria de Fallas (Avance Revista Aplausos)

El número 2.060 de APLAUSOS ya se encuentra en los quioscos. La Feria de Fallas de Valencia, bajo el título “Fuego y pasión”, protagoniza la primera página del ejemplar que destaca el indulto de López Simón a un toro de Domingo Hernández en la tarde del domingo, junto a la gran faena de El Juli así como al resto de nombres propios del ciclo como Roca Rey, Ginés Marín, Paco Ureña, Miguel Ángel Perera, Román, El Fandi y Cayetano. Junto a las Fallas, completa información del inicio de la Feria de la Magdalena de Castellón donde destacaron Juan José Padilla y Vicente Soler así como el festejo de Arnedo donde brilló Varea.

 

“Estuve dolido, no me esperaba quedarme fuera de Valencia y Sevilla después de la gran temporada que hice el año pasado. Me vine abajo”. Son palabras de Rafaelillo en una amplia y sincera entrevista esta semana en APLAUSOS. “Nunca me lo han puesto fácil, por eso todo tiene un sabor especial cuando eres capaz de superar todos los obstáculos. Esto no es cómo empieza sino cómo acaba”.

 

El apartado ganadero está dedicado a las ganaderías de Jandilla y Los Maños. Borja Domecq Solís, titular de la primera, apunta: “¿Ganadero histórico? Historia es lo que soy, pasado. Desde octubre la ganadería se encuentra en manos de mi hijo Borja. Es su hora como fue la mía en su momento”. Y añade: “Hay quien confunde la mansedumbre o la bravura con la calidad y no tienen nada que ver. Un toro puede ser muy bravo y caerse porque no tiene la fuerza suficiente. La blandura es fea en una embestida pero no es una condición”.

 

Por su parte, José Luis Marcuello, propietario de Los Maños, apunta: “La muerte de Víctor Barrio fue durísima. Vas con la ilusión de haber criado un toro para que disfrute el torero, la afición y los profesionales y te encuentras con eso. Nos quedamos en shock”. Y continúa: “Al margen de la desgracia, la regularidad fue el sello del pasado año. La clave está en la afición que ponemos toda la familia y en la suerte”.

 

APLAUSOS dedica esta semana un reportaje a los 125 años de historia de la Monumental de Campo Pequeno. El gestor del coso, Rui Bento, apunta: “Campo Pequeno está de moda y además ahora nos encontramos en un proceso de expansión no sólo en Portugal sino fuera del país”. Y añade: “La gran noche que cuajó El Juli marcó un hito, un punto y aparte en nuestra propia historia y nos marcó el camino hacia el futuro y hacia lo que quiere el público, que no es otra cosa que aglutinar calidad y categoría”.

 

Los otros protagonistas del número son Leonardo Hernández, quien afirma: “Me habría encantado poder estar en Valencia y Sevilla porque son dos plazas magníficas. Pero los que deben hablar son los empresarios que son los que hacen los carteles y no ha contado conmigo”. Y el novillero Ángel Sánchez: “No es lo mismo levantarte a llamar que levantarte a abrir. Después de Madrid mis apoderados y yo nos vamos a levantar a abrir”.

 

Como cada semana se cuenta con las opiniones de José Luis Benlloch, Carlos Ruiz Villasuso, Manolo Molés y Paco Mora. Para más información pueden visitar la web www.aplausos.es. El ejemplar ya está en iPad y Doopaper

 

 

“Fuego y pasión” en la Feria de Fallas (Avance Revista Aplausos) Leer más »

«Tapabocas» de Garcigrande abre la última de Fallas (Orden de Lidia)

Sorteados y enchiquerados el último encierro de la Feria de Fallas 2017. Dos toros de Garcigrande y cuatro con el hierro de Domingo Hernández componen el encierro que da fin a la feria valenciana. El cartel lo componen Julián López “El Juli” Alejandro Talavante y López Simón

 

El orden de lidia es el siguiente:

1º (103) TAPABOCAS  Negro 02/13 565 Kg

2º (97) SALVAJE Colorado Ojo Perdiz  02/13 536 Kg

3º (86) DELIRIO  Castaño Claro 02/13 533 Kg

4º (21) MALAGUEÑO  Castaño Bocidorado 12/12 530 Kg

5º (75) CAMPEADOR Negro 11/12 538 Kg

6º (111) PASMOSO Colorado Ojo Perdiz   12/12 532 Kg

 

SOBREROS:

1º (55) ORGULLITO Castaño Bocidorado  12/12  535 Kg

2º (109) SONRISA Colorado Ojo Perdiz  12/12    525 Kg

 

GARCIGRANDE: 1º,5º y sobreros

DOMINGO HERNANDEZ: 2º,3º,4º y 6º

 

FUENTE Y FOTO: www.simoncasasproduction.com

«Tapabocas» de Garcigrande abre la última de Fallas (Orden de Lidia) Leer más »

Juan José Padilla, intervenido de dos graves cornadas

El diestro jerezano Juan José Padilla ha sido intervenido en la enfermería de la plaza de toros de Valencia de sendas cornadas de pronóstico grave, en el muslo derecho y en la región pectoral, durante la corrida de hoy de la feria de Fallas.

El parte médico asegura que Padilla presentaba «una cornada en la cara anterior externa del muslo derecho, con dos trayectorias: una transversa de unos 15 centímetros, que perfora y sale por la cara externa del muslo, y otra ascendente de unos 20 centímetros, que discurre entre los músculos sartorio y recto anterior, lesionando fibras longitudinales del sartorio y dejando íntegra la fascia lata».

También ha sido intervenido de otra cornada en la región torácica izquierda, «que diseca el pectoral mayor sin lesionarlo, de unos 15 centímetros de longitud, y que llega hasta la región axilar».

Tras una auscultación pulmonar que ha resultado normal, Padilla ha sido trasladado al Hospital Casa de la Salud, de Valencia.

El diestro jerezano resultó herido cuando pasaba de muleta al cuarto toro de la corrida, de la divisa de Fuente Ymbro, que, en un descuido, le prendió por la ingle para después voltearle y zarandearle aparatosamente.

Tras recuperarse momentáneamente, y con un torniquete que contenía le hemorragia en el muslo, Padilla volvió a enfrentarse al astado para darle muerte y cortarle finalmente una oreja que paseó camino de la enfermería.

AGENCIA EFE

 

Juan José Padilla, intervenido de dos graves cornadas Leer más »

Largas colas en Valencia en el primer día de venta de entradas sueltas para Fallas

La empresa Simón Casas Productions ha habilitado diferentes vías para que aquellas personas que no puedan acercarse a las taquillas puedan comprar sus entradas fácilmente. 

Hoy se abrían las taquillas de la plaza de toros de Valencia para la venta de entradas sueltas y las largas colas de aficionados no han cesado desde primera hora de la mañana. Las Fallas 2017 son las primeras reconocidas por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad y la feria taurina que se celebrará del 10 al 19 de marzo, es engranaje importante y esencial de la fiesta grande de Valencia.

Por el coso de la Calle Xátiva pasarán figuras como Ponce, Manzanares, El Juli, Talavante, Perera, Castella y Cayetano, entre otras, además de jóvenes como Roca Rey y López Simón en la primera gran feria de la temporada. Con estos alicientes, no son de extrañar las largas colas que desde primera hora de la mañana se han formado en los aledaños de la plaza. 

La empresa Simón Casas Productions ha habilitado diferentes vías para que aquellas personas que no puedan acercarse a las taquillas puedan comprar sus entradas fácilmente. 

Con el nuevo sistema de compra de entradas por internet, pueden elegir localidad, precio y recibir la entrada en el correo electrónico con solamente unos clics. Todo ello en www.torosvalencia.com

Por teléfono, se pueden reservar y comprar entradas en el 902 10 77 77

Las taquillas abren en horario de lunes a viernes de 10 a 14 y de 17 a 20 y los sábados de 10 a 14. Los días de festejo las taquillas permanecerán abiertas en horario ininterrumpido desde las 10 de la mañana.

Largas colas en Valencia en el primer día de venta de entradas sueltas para Fallas Leer más »

Homenaje a Montoliú y a las cuadrillas con la campaña #PURAPLATADELEY

La campaña #PURAPLATADELEY pretende darle mayor protagonismo y relevancia a esas cuadrillas que cada tarde acompañan a su respectivo matador y que igualmente se juegan la vida.

La empresa Simón Casas Production rinde homenaje a Montoliú en la campaña de publicidad de las Fallas de este año, como ya hiciera en el cartel anunciador de la misma. Para ello, parte de las cuadrillas de las principales figuras han posado para la cámara de José Ramón Lozano. 
 
La campaña #PURAPLATADELEY pretende darle mayor protagonismo y relevancia a esas cuadrillas que cada tarde acompañan a su respectivo matador y que igualmente se juegan la vida. Por ello, esta campaña va dedicada a ellos, a esos toreros de plata y picadores que son imprescindibles en el desarrollo de la lidia, como lo fue en su día Montoliú. 

Se han sumado a la campaña subalternos como Luis Blázquez, Rafael Rosa, Chocolate y Suso, de la cuadrilla de José María Manzanares; José María Soler y Barroso de la cuadrilla de El Juli; Mariano de la Viña, Jocho y José Palomares, hombres de Enrique Ponce; Vicente Herrera, banderillero de Sebastián Castella; Joselito Rus, de la cuadrilla de Cayetano; Curro Javier e Ignacio Rodríguez por parte de Miguel Ángel Perera; y no podía faltar en el homenaje a Montoliú, su hijo, el también banderillero José Manuel Montoliú.
 
Las fotografías se colocarán en la fachada de la plaza toros de Valencia, por donde en plena Feria de Fallas, desfila más de un millón de personas. Además, las gráficas de la campaña se verán en distintas estaciones de metro, estaciones del AVE, autobuses, vallas publicitarias, etc.

Los nuevos abonados tienen hasta mañana viernes 24 para solicitar su abono y a partir del lunes 27 de febrero se ponen a la venta las entradas sueltas.

Homenaje a Montoliú y a las cuadrillas con la campaña #PURAPLATADELEY Leer más »

Cartel de Fallas en homenaje a Montoliú

El cartel es obra de José Ramón Lozano, Licenciado en Humanidades y artista multifacético

El cartel anunciador de la Feria de Fallas 2017 rinde un homenaje al torero de plata valenciano, Manolo Montoliú, en el año que se cumplen veinticinco años de su muerte. El toro Cabatisto le arrebató la vida con una cornada mortal en La Maestranza el 1 de mayo de 1992.

De familia taurina, su padre era picador, Montoliú estuvo a las órdenes de maestros como El Soro, Ojeda, Antoñete, Víctor Méndes, Luis Francisco Esplá y José María Manzanares. Llegó a tomar la alternativa junto a Julio Robles y Espartaco pero volvió a vestirse de plata para marcar un estilo propio.  Sus dos hijos, José Manuel y Antonio, han continuado con la saga taurina.
 
El cartel es obra de José Ramón Lozano, Licenciado en Humanidades y artista multifacético. Sus trabajos en fotografía, especialmente taurina, han marcado las campañas publicitarias más reconocidas del sector en los últimos tiempos. 

La Diputación de Valencia también rendirá homenaje a la figura de Montoliú celebrando actos conmemorativos para recordar al torero, así como, en recuerdo a Manolete en el centenario de su nacimiento. 

Más información sobre Fallas 2017:

La renovación del abono se ha puesto a la venta hoy 6 de febrero hasta el sábado 18 del mismo mes y seguirá contando con un 10% de descuento. Para los nuevos abonos tendrán un 5% de descuento y las fechas irán desde el mismo día 6 de febrero hasta el 24 de febrero. La venta de entradas sueltas empezará el lunes 27 de febrero.
 
Tanto los abonos como las entradas se podrán adquirir a través de la página web www.torosvalencia.com , en los puntos de venta habituales y en las taquillas de la plaza de toros en horario de Lunes a viernes de 10 a 14 y de 17 a 20 y los sábados de 10 a 14. Los días de festejo las taquillas permanecerán abiertas en horario ininterrumpido desde las 10 de la mañana.

Cartel de Fallas en homenaje a Montoliú Leer más »

Scroll al inicio