ESCUELAS TAURINA

AAET

La AAET “Pedro Romero” avanza en el Proyecto de Fomento de la Cultura Taurina Andaluza 2024

La A.A.E.T. ‘Pedro Romero’ ha mantenido nuevas reuniones con los Ayuntamientos de Jódar (Jaén) y Montoro (Córdoba)

La actividad taurina en la Asociación Andaluza de Escuelas Taurinas “Pedro Romero” no cesa, pese a que oficialmente el curso 2023 se clausuró el pasado mes de noviembre. Ahora, en este tiempo ‘invernal’ es época de planificar la próxima temporada con las bases para un nuevo Proyecto de Fomento de la Cultura Taurina Andaluza 2024 que se presentará en la primavera que viene.

Para ello, en los últimos días, la A.A.E.T. ‘Pedro Romero’ ha mantenido nuevas reuniones con los Ayuntamientos de Jódar (Jaén) y Montoro (Córdoba). Las alcaldesas de ambas localidades, Dña. Juana Cazorla Ruiz, -Jódar- y Dña. Lola Amo –Montoro- acompañadas por varios ediles de sus respectivos ayuntamientos recibieron a una delegación de la Asociación Andaluza de Escuelas Taurinas “Pedro Romero” que estaba encabezada por su presidente D. Eduardo Ordoñez Acosta.

 “Durante los respectivos encuentros, se estudiaron las posibilidades de colaboración entre los relativos consistorios y la A.A.E.T. ‘Pedro Romero’ de cara a la próxima temporada 2024. Además se abordaron aspectos específicos de los programas culturales que la asociación ofrece para encontrar una sinergia entre las instituciones y fortalecer así la participación activa de los municipios en las actividades taurinas del nuevo Proyecto de Fomento de la Cultura Taurina Andaluza”, explicó Eduardo Ordoñez. 

 Además de las alcaldesas citadas anteriormente, asistieron a las reuniones por el Excmo. Ayuntamiento de Jódar, D. Juan Ruiz Ráez, teniente de alcaldesa, concejal de agricultura; y Dña. Noelia Herrera, teniente de alcaldesa, concejal de festejos;  mientras que por el Excmo. Ayuntamiento de Montoro lo hizo D. Antonio Javier Casado Morente, teniente de alcaldesa, concejal de presidencia, urbanismo, servicios culturales y seguridad.

Por su parte el Presidente de la A.A.E.T. ‘Pedro Romero’ estuvo acompañado en la localidad jienense de Jódar, por D. Francisco Delegado, director de la E.T. de Úbeda y por D. Juan Rojas, profesor de la E.T. de Ubrique. Y en la cordobesa de Montoro, por D. Rafael Osorio, coordinador de la asociación y por D. Juan Rojas. 

La AAET “Pedro Romero” avanza en el Proyecto de Fomento de la Cultura Taurina Andaluza 2024 Leer más »

Puerta Grande para Ivan Rejas y Julio Mendez

‘Puerta Grande’ para Iván Rejas y Julio Méndez, en la ‘Primera Clasificatoria’ en Antequera

Los alumnos de las escuelas de Atarfe y Badajoz cortaron cada uno dos orejas a sus respectivos astados. Javier Illanguas obtuvo un apéndice del primero y el resto del plantel corrió suerte dispar.

 Gran afluencia de público a pesar de las altas temperaturas que marcaba el termómetro. Una tarde donde la afición ha dejado claro que está ávida de toros y no de lucir el “palmito en las playas”.

Hoy, -sábado 1 de julio- la localidad malagueña de Antequera, ha vivido con gran ilusión el arranque oficial del XXIX Ciclo sin picadores retransmitido por Canal Sur TV,  donde los alumnos de las diferentes escuelas participantes han mostrado personalidad y buen toreo en general en la ‘Primera Clasificatoria’.

 1º Javier Illanguas: Lució un buen capote por verónicas en el recibo y mostró estética en un variado quite. Illaguas planteó una faena donde tiró de oficio y buenas maneras ante uno que soltó la cara permanentemente. Firmeza ante el complicado que abrió plaza. Oreja.

2º Iván Rejas: Destapó su raza en el mezclado quite del primero. El alumno de Atarfe, fue absoluta entrega y casta ante su manejable. Rejas le dio fiesta al segundo en todos los tercios y terrenos. Se vació con capote, banderillas y muleta, para firmar un quehacer arrollador. Dos orejas.

3º Ángel Gabriel Reynoso: Dejó ver un capote suave y un toreo clásico. Reynoso se le vio mermado de facultades al exteriorizar “dolores” en su hombro derecho lo que le impidió ahormar faena ante un manejable. Silencio tras aviso.

4º Antonio Fernández: Esbozó un capote y una pasmosa quietud. Su quehacer estuvo basado en enganchar ‘alante’ y trazar acompasando la cintura. Faena artística de Fernández con dosis relevantes de ligazón. Se atascó con la espada. Ovación tras aviso.

 5º Julio Méndez: el joven de Badajoz abrió el compás con el percal para recibir al gran quinto. Un novillo al que se le llegó a pedir el indulto –algo que es antirreglamentario en este tipo de festejos– y fue premiado con la vuelta al ruedo. Méndez amasó una faena de gran intensidad. Una labor siempre al alza donde su muleta fue de una exigencia portentosa para cimentar un trasteo contundente y rotundo. Dos orejas tras pinchazo.

6º Manuel Díaz: Jugó bien los brazos con el capote ante el más cuajado –hechuras de utrero- para construir un saludo con garbosidad. Mismo palo que en el buen quite al quinto. Díaz muleteó por ambos pitones con criterio y personalidad. Puso mucho paladar a su notable quehacer pero el embrollo con el acero le resto. Palmas tras dos avisos.

FICHA DEL FESTEJO:

Sábado 01 de julio de 2023

Plaza de toros de Antequera – (Málaga)

XXIX Ciclo sin picadores retransmitido por Canal Sur TV.

‘Primera Clasificatoria’

Entrada: ‘Media plaza’ (aforo de sombra completo)

Reses de la ganadería de Martín Lorca. Bien presentados y con volumen, aunque desiguales de hechuras y de juego variado. Interesantes en su conjunto. Desatacó el lidiado en 5º lugar “Sorbito”,nº 34, premiado con la vuelta al ruedo (se le llegó a pedir el indulto.

  • JAVIER ILLANGUAS, (E.T. Motril); Oreja.
  • IVÁN REJAS, (E.T.Atarfe);Dos orejas.
  • ÁNGEL GABRIEL REYNOSO, (E.T. Antequera); Silencio tras aviso.
  • ANTONIO FERNÁNDEZ, (E.T. Málaga); Ovación tras aviso.
  • JULIO MÉNDEZ, (E.T. Badajoz); Dos orejas.
  • MANUEL DÍAZ, (E.T. Badajoz); Palmas tras dos avisos.

 Cuadrillas:

Los hombres de ‘Plata de Ley’ han despachado una tarde de mucho nivel. Nombres propios como José Manuel Berciano, ‘Chamaqui’, Josele, Víctor Nieto, Luis Dengra ‘Castrileño’y Emilio Bolaños han brillado en sus correspondientes lidias y tercios de banderillas.

Observaciones:

El festejo estuvo presidido por D. Francisco Fernández.

‘Puerta Grande’ para Iván Rejas y Julio Méndez, en la ‘Primera Clasificatoria’ en Antequera Leer más »

Scroll al inicio