Algeciras 2018

001 35

Arde Las Palomas con José Tomás y Miguel Ángel Perera.

Miguel Angel  y Josè, Perera y Tomás. Un mano a mano impresionante. Ya los maestros en la bocana, todo preparado para una tarde de fiesta de la que todos deseamos presenciar. La reaparación de Josè Tomás junto a Miguel Angel Perera. Toros del Cuvillo y tres de Jandilla.

 

PLAZA DE TOROS DE LAS PALOMAS.

Arranca el paseillo y toda la plaza se pone en pié ante estos dos monstruos. 

Farfadillo que se choca con el burladero donde estaba Perera. Con el capote lento, suave y a la verónica obedece a José Tomás que termina en una revoleà que pone al público en pié. Es indescriptible la faena y estamos todavía antes del tercio de banderillas. Miguel Martín es el primero en poner banderilla y pone los pelos de punta. Ovación a José Tomás que brinda el toro al público. Estatuarios y pases de pecho de derecha. Toro del Cuvillo, toro noble para su derecha. Remata con un trincherazo por debajo con la misma mano. Molinete en el centro del ruedo, todo a càmara lenta, muy despacito. Enroscao y al cuerpo, segundo natural, engancha la embestida y a pies juntos un desplante al toro mirando al público. Pase cambiado a la izquierda, gira la muñeca a un molinete invertido que viéndolo seamos capaz de hacerlo. Cita con la mano derecha, a pies juntos, manoletina, barbilla al pecho con la figura erguida. Pase cambiado y a una cuarta del pitón izquierdo,  toro parao y se lo pasa por la espalda.Toro noble y obediente. Explendido José Tomás. Nos enamora, un  estatuario lento con remate por bajo y desplante muy torero. Suerte natural, echa la muleta atrás y estocada entera. Se echa el toro y hemos disfrutado con el de Joaquin Núñez del Cuvillo. Larga ovación y dos orejas.

IMG 20180630 WA0002

Clarines para el segundo de la tarde de Jandilla. Colorao de divisa azul en el morrillo para Miguel Angel Perera.  Primer lance a la verónica, rodilla en tierra, gira a la chicuelina y van dos y al centro del ruedo al inverso una revolea ceñida al cuerpo para finalizar. Toro justo de fuerza al picador. Empuja con el pitón izquierdo pero sale a banderillas sin mucho pique. El torero en el centro del ruedo y el toro al sol. Seis tafalleras sin moverse y una revoleá ceñida a la cintura, increibles. A las banderillas, Abel Posadas y Guillermo Barbero el segundo que se queda con una en la mano. Finalmente en el tercer par unas majestuosas banderillas. Brinda el toro el de Prior a un amigo.

 Doblón rodilla en tierra, cuatro muletazos, una rodilla en tierra y otra flexionada que termina en una de pecho. A un milímetro del cuerpo. Perera a la muleta que se entrega, pega embestida, lo comboca de pecho y temina con una larga. A este toro no se le puede pedir màs. Le suelta la cara pero el toro embiste al molinete, pase de pecho y ohhhh… pierde las manos.. tercer natural despacio, lo cita y embiste, buena doma por el pitón izquierdo a pase cambiado. Tanto roce que le empitona pero no, pase por alto hasta que pone en pie al coso de Las Palomas. Buena tecnica Perera, buena réplica a José Tomás.  Suerte contraria a la natural, resbala la mano al pegar en banderilla, busca la igualada y el toro se va a las tablas. Ahora si, estoconazo algo trasera pero eficaz. Una oreja.

 

Volvemos con Josè Tomás que torea a la veronica y termina en media larga al del Cuvillo. Manos caídas, primera gaonera, de frente por detrás hasta cinco. Toro pegado a las tablas, revolera con mano derecha muy despacio. Entran los caballos con Vicente Gonzalez que pega un fuerte puyazo. En banderillas rojas y blancas del atleti. Bien puestas. Antonio Chacón ovacionado por este par de banderillas. 

IMG 20180630 WA0003

Fotos de Silvia Jiménez Trujillo.

José Tomás al trincherazo, campanilleada la embestida con la cintura, se va largo. De más a menos el astado pero al maestro le da igual, el sigue como si de un toro fuera de serie se tratara. El toro se viene a bajo. No obedece. El animal hace crecer al torero. Primer natural magnífico aunque se baya el toro y se raje, él hace que embista. Trincherilla y no hay nada que hacer. Con el de acero, con el estoque de verdad, iguala al tiro y estocada entera. Ovación del público y una oreja.

Ya esta Miguel Ángel Perera con el capote, de mérito en el de Jandilla, esparcidas verónicas, muy lentas y terminada la faena en una bonita revoleá. Francisco Dibladi al caballo y buen puyazo mientras que empuja el peto del animal. No castiga mucho al astado. Miguel ángel mide al toro con el capote. Tafalleras a placer, cambio de derecha a izquierda en una bonita variedad de lances. Juan Sierra y Guillermo Barbero a las banderillas, cuartea por el lado izquierdo y cuaja los garapullos. Sobresalientes los toreros de plata.

Miguel Ángel Perera junta los pies y a la segunda raya de picar deja la montera. Se coloca pegando los trastos al muslo derecho, pendulazo hacia atrás pegado al cuerpo del matador, muletazos por la espalda, por el pecho, emocionantes, genial Miguel Ángel Perera, despacio, sin prisas, fijo. Olé!!! Liga segundo derechazo y liga con la zurda. Un buen toro para un mejor torero. Muletazos limpios, de calidad y siempre cosida cada embestida con un ole del público. Todo bien combinado. Precioso. Ciñe por el pitón izquierdo y desplanta al toro de espalda al astado mirando al público. Se recompone el torero que sigue de izquierda cuando el toro va bien con la derecha. Liga al toro con molinetes arrimados a la cintura y encima del toro. Lo vuelve loco en un circular invertido.  Se le cae la muleta en un natural, pendulea con la mano derecha. La gente pide el indulto del toro. Es el no va más. Es un buen toro. El público no quiere que se mate. La ovación es eterna hasta que el presidente no saca el pañuelo naranja. Se ha indultado a Libélula, hijo de otro toro que indultara Perera. Borja Domecq que no cabe en si. Rabo para Perera que dirige al toro a toriles con su muleta.

Castaño el toro de izquierdo, susto por un medio capote de José Tomás que se cayó el traste al albero. Sale el picador a la segunda raya de la arena, Iturralde que pica con ganas a un toro bonachón. Salen los picadores de la plaza y se inicia las banderillas, Miguel Angel Sanchez que pone el primer par. Chacón con las segundas y Sanchez que cierra. 

José Tomas por estatuarios hasta seis terminando en un pase de desprecio. En los medios cinco naturales terminando con un pase de pecho. No se humilla al toro. Compone bien, toca de nuevo al piton contrario y cambia de mano por la espalsa, lento , vertical . Precioso ese natural por la izquierda, ese segundo encajao a los riñones…ufff echa el vuelo al hocico con el cuerpo en vertical, provoca con un paso adelante, afarolado para terminar con uno de pecho la serie con la mano izquierda. Vamos por la espada, José Tomás. Toreo de manoletinas, por debajo, muy despacio. Entra a matar pero levanta la cabeza, mata al toro entrando la espada completa que sigue en la mano del torero. José Tomás usa el berduguillo y muere el toro. Gran ovación y vuelta al ruedo.IMG 20180630 WA0004

Último de la noche para Perera de canela y oro, de estilo mejicano.  Nos pone de pie con saltilleras, hasta seis terminando en una revoleda y como nos viene ofreciendo esta tarde varias y diversos estilos en sus faenas. Bien por Perera que le hace el quite a su banderillero con una toalla. Brindis de Perera a José Tomás, brindis de admiración. Todo el público emocionado y aplaudiendo. Con pasión se atornilla a la muleta y a pases de pecho en el mismo ladrillo da derechazos, se la deja delante y termina la serie a un metro de la embestida del toro. 

Se viene abajo el toro, Perera que espabila al astado y le exije entrega. Torero con arrimón, pendulea y engaña en el hocico y la zapatilla atornillada. Deslucido ese arrimón que se ha pegado Miguel Ángel Perera. Ahora entra a matar y mata al toro que queda pegado a las tablas.  Gran ovación en el coso de Las Palomas para dos maestros que salen a hombros de la plaza.

20180626 204241

LANCES DE FUTURO Y GRUPO KE PREMIARÁN AL TORO MÁS BRAVO DEL DESAFÍO GANADERO DE MAÑANA EN LAS PALOMAS

LANCES DE FUTURO Y GRUPO KE PREMIARÁN AL TORO MÁS BRAVO DEL DESAFÍO GANADERO DE MAÑANA EN LAS PALOMAS

La empresa Lances de Futuro y el Grupo KE han informado este mediodía que del premio al mejor toro en el ‘Desafío ganadero de la Plaza de Toros de Las Palomas’ que tendrá lugar mañana en la primera corrida del abono algecireño. Este premio vendrá a reconocer a la ganadería que presente el mejor toro en la corrida y por su bravura.

Los toros del desafío ganadero llevarán el hierro de: Fermín Bohórquez; Salvador Domecq; Carlos Núñez; Torrealta; Torrestrella y Santiago Domecq.

El jurado estará compuesto por 12 ganaderos, por un lado están los que lidian ese día y por seis ganaderos de la comarca como son: Manuel Álvarez, Juan Gallardo, Salvador Gavira, los hermanos Curro y Miguel Mateo, Francisco Ruiz Miguel y Manuel Vázquez. Cada ganadero contará con una tarjeta de votación.

Las tarjetas de votación de los ganaderos se recogerán y contabilizarán al final de la lidia del sexto toro y se les hará llegar al asesor de la presidencia Carlos Alvarez Briales que dará fe de la votación y hará entrega del trofeo a la ganadería propietaria del toro ganador al final de la corrida y antes de la salida de los toreros.

Screenshot 20180624 164027 Samsung Internet

Programa de Lances de Futuro para la plaza de Algeciras.

UNA MUESTRA DE PINTURA TAURINA, UN TALLER DE TOREO PARA NIÑOS Y LA PRESENTACIÓN DEL LIBRO DE ZABALA DE LA SERNA, ACTIVIDADES DE LANCES DE FUTURO PARA ESTA SEMANA EN ALGECIRAS

La empresa Lances de Futuro, concesionaria de la plaza de toros de Algeciras, ha programado una serie de actividades paralelas a las corridas de toros y como complemento a lo que será una gran feria taurina. Esta programación cultural se suma a la campaña de promoción y publicidad por toda la ciudad desarrollada por Lances de Futuro con la instalación de mupis y vallas publicitarias anunciando el abono algecireño, además de la cartelería por comercios y lugares públicos.

A estas actividades programadas se suman las ya realizadas por Lances de Futuro como prólogo a la feria, como las jornadas de tauromaquia donde asistieron toreros como Roca Rey y Ginés Marín o el pregón taurino llevado a cabo por el periodista Juan Belmonte.

La primera de estas actividades de la semana es la inauguración el miércoles 27 de junio de la exposición de pinturas del artista segoviano Alfonso Rey en los bajos del tendido 5 de la plaza de Las Palomas. Esta muestra contará con una selección de pinturas que tendrán como protagonistas a toreros de la talla de Morante, Roca Rey y José Tomás, entre otros. Rey también tendrá obras expuestas en el hotel Reina Cristina de Algeciras.

Alfonso Rey es aficionado al toro desde pequeño. Cursó estudios de Bellas Artes y expone habitualmente en ferias como Olivenza, Sevilla, Valencia, Bilbao, Lisboa y Santarem en Portugal; en las plazas francesas de Arles, Dax, Bayona y recientemente en Las Ventas durante San Isidro. Muchas de sus obras están en colecciones particulares de México, EEUU, Inglaterra, Francia, Portugal.

El jueves 28 de junio la programación es doble, a partir de las 10.30 horas se llevará a cabo un taller infantil de toreo en pleno ruedo de la plaza de toros de Algeciras.

Esta actividad estará dirigida por el equipo de profesores del Club de Aficionados Prácticos. Los más pequeños podrán disfrutar de este taller de toreo de salón de manera gratuita y durará aproximadamente una hora y media.

Los niños que asistan vivirán la sensación de torear con un capote y muleta profesional, e incluso poner pares de banderillas en el carretón que simula a un toro bravo.

Además se representará los tres tercios de la lidia y los niños hasta podrán subirse a un caballo de picar.

TOREO DE SAL%C3%93N NI%C3%91OS OK 001

También el jueves pero a las 12.00 horas tendrá lugar una Misa en la capilla de la plaza de toros donde está la imagen de la Virgen de la Estrella, una celebración para encomendar a la Virgen todos los que harán el paseíllo en el coso algecireño esta feria.

Por último, a las 13.30 horas en el Hotel Alborán de Algeciras el periodista Vicente Zabala de la Serna presentará su primer libro, “Crónicas Volcánicas”, que recoge una amplia selección de los mejores momentos tras 22 años firmando las páginas taurinas, primero del diario ABC y desde 2009 del diario EL MUNDO.

Crónicas, artículos, reportajes y una serie de entrevistas y perfiles recorren este último cuarto de siglo de sucesos taurinos y de personajes que han pasado por el ‘diván periodístico’ del periodista madrileño. Una antología ilustrada con 16 dibujos de Robert Ryan y con prólogo y presentación de Luis María Anson y Antonio Lucas, respectivamente.

Un acto en el que intervendrán Luis Abril, consultor y experto en comunicación, y Álvaro Núñez Benjumea, ganadero, además del propio Zabala de la Serna.

Screenshot 20180624 163829 Samsung Internet

IMG 20180614 WA0025

Clausura de las XXXIII jornadas de Tauromaquia de la ciudad de Algeciras.

Clausura de las XXXIII Jornadas de Tauromaquia, en el que las palabras como versos de Manuel Moreno Rojas, al son de guitarra y al apasionado baile flamenco en que consiste la apertura de este último dia de conferencias.

D.José Reyes Carmona nos abre su último libro “Desde la retirada de Pepe Luis Vázquez hasta la inauguración de la nueva plaza de toros de Algeciras” en el que la historia de la Plaza de Toros de la Perseverancia, hoy Plaza de Andalucía y la onomástica hoy de la Plaza de Toros de las Palomas. Cuarenta y nueve años la contempla.

Abrió sus puertas con una novillada de Monte negro y Ruperto de los Reyes, año 55 con un actor común: toros de Pablo Romero. Por aquel entonces las ferias no eran ferias sino habia toros de Pablo Romero. Cuando cambia la titularidad de la empresa taurina, comprándole a Manolo Alvarez acciones que Balañar y Casado, alquilarán la plaza, época que coincidió con Miguelín. Decide hacer una reforma buscando la amplitud del foro y además, un callejón. En esa  novillada salieron todos por enfermería.

Tras la entrada en vigor del nuevo reglamento  codificando las normas desde el año 33; entre ellas la utilización del nuevo instrumental. Llegando “El Cordobés“ revolucionó la fiesta, impulsó el desarrollo económico y turistico en Algeciras. Con Casado aún hubo un suceso grave en una corrida de Carlos Núñez: Miguelin, Curro Romero y Almonteño; siendo trágica la tarde para Curro.

Broche de oro con la entrega de una placa conmemorativa por parte del alcalde y Juana Cid, dedicándole unas bonitas palabras y agradeciendo su disertación taurina.

IMG 20180614 WA0025

Acabamos la tarde, ya de noche, con la conferencia ofrecida por Antonio Ruiz, veterinario de la plaza de toros del Puerto y Antonio Moreno, veterinario de la Plaza de toros de Málaga sobre el hierro de Torrestrella sobre caballos, toros y hombres.

1529011755387

[ngg_images source=”galleries” container_ids=”1125″ display_type=”photocrati-nextgen_basic_slideshow” gallery_width=”700″ gallery_height=”500″ cycle_effect=”shuffle” cycle_interval=”3″ show_thumbnail_link=”0″ thumbnail_link_text=”[Mostrar miniaturas]” order_by=”sortorder” order_direction=”ASC” returns=”included” maximum_entity_count=”500″]

20180611 202718

XXXIII Jornadas de tauromaquia ciudad de Algeciras (II)

Vuelve a abarrotarse el patio del emblemático edificio La Escuela en espera de que el maestro Andrés Roca Rey y José Manuel Laza nos deleitan con una tarde buena de toros.

“El sentimiento torero”. El maestro Peruano, criado en el toro con educación torera, de casta torera, de hijo, hermano y nieto de sangre torera. Tres temporadas como maestro y con todos los premios conseguidos, hoy el primero en el ranking taurino según informa José Manuel Laza.

Andrés llega a España  a triunfar y a ello se dedica en cuerpo y alma. Conoció José Antonio Campuzano que lo llevó por la vera de los grandes.

 

 

20180612 205818

Llega a Madrid. Plaza exigente, impresionante y difícil. Plaza de mucha responsabilidad y en la que se tiene que entregar todo para ser alguien en este mundo. Andrés se expresa con fluidez  y sentimiento. 

Después del visionado de una faena suya en la feria de San Isidro del año pasado no comunica  lo que se siente, entre ensoñación,  realidad y triunfo. 

En Sevilla la sensibilidad es otra, aunque todas tienen algo especial, en todas te juegas la vida. Ya en un patio de cuadrillas me siento a gusto porque se que estoy donde quiero y donde deseo estar y eso es lo que me da vida. Roca Rey disfruta y con habilidad  en sus expresiones nos transmite la sensibilidad, “El sentimiento torero”.

Hablando de toros y toreros, y habiendo toreado con todos le queda, según sus palabras, torear con el más especial, José Tomás.

IMG 20180612 WA0032

Defiende el movimienti taurino que apoya y ama a los toros porque es un mundo donde el respeto esta presente en la fiesta y la cultura como valor.

Gracias Andrés Roca Rey, gracias a José Manuel por tan amena conferencia.

Termina la tarde de toros con el Alcalde de Algeciras, José Manuel Landaluce colocando a Andrés la insignia de la Ciudad.

[ngg_images source=”galleries” container_ids=”1123″ display_type=”photocrati-nextgen_basic_slideshow” gallery_width=”700″ gallery_height=”400″ cycle_effect=”shuffle” cycle_interval=”3″ show_thumbnail_link=”0″ thumbnail_link_text=”[Mostrar miniaturas]” order_by=”sortorder” order_direction=”ASC” returns=”included” maximum_entity_count=”500″]

001 6

Lances de Futuro organiza un taller infantil de toreo el 28 de junio por la mañana en Las Palomas

Lances de Futuro organiza un taller infantil de toreo el 28 de junio por la mañana en Las Palomas

La empresa Lances de Futuro, concesionaria de la plaza de toros de Algeciras, ha organizado para el jueves 28 de junio un taller infantil de toreo en pleno ruedo de la plaza de toros de Las Palomas. Esta actividad estará dirigida por el equipo de profesores del Club de Aficionados Prácticos.

Los más pequeños podrán disfrutar de este taller de toreo de salón de manera gratuita que comenzará a las 10.30 de la mañana y durará aproximadamente una hora y media.

Esta actividad permitirá a los niños que asistan a tomar contacto y vivir la sensación de torear con un capote y muleta profesional, e incluso poner pares de banderillas en el carretón que simula a un toro bravo.

Además se representará los tres tercios de la lidia y los niños hasta podrán subirse a un caballo de picar.

El empresario de la plaza de toros de Algeciras, José María Garzón, ha señalado que el objetivo del taller es que los más pequeños entren en contacto directo con la tauromaquia. “Es una manera de fomentar el toreo a través de algo tan fundamental como el toreo de salón; aprenderán como se coge un capote o incluso vivir la experiencia de subirse a un caballo de picar”.

Garzón anima a todos los padres que lleven a sus hijos a esta actividad que forma parte de la programación cultural de Lances de Futuro en Algeciras. “Ven y vive un momento único”, concluye el empresario.

Prensa Lances de Futuro

001

Miquel Barceló pinta el cartel de la corrida de toros de José Tomás en Algeciras

MIQUEL BARCELÓ PINTA EL CARTEL DE LA CORRIDA DE TOROS DE JOSÉ TOMÁS EN ALGECIRAS
El empresario de Lances de Futuro, José María Garzón, ha anunciado esta mañana que el artista Miquel Barceló es el autor del cartel de la corrida del próximo 29 de junio en la plaza de toros de Algeciras, en la que será la reaparición de José Tomás en España tras dos años sin torear en nuestro país.

Una vez más Barceló ha creado una obra en exclusiva para un acontecimiento mundial que se vivirá en el coso de Las Palomas, una tarde en la que José Tomás y Miguel Ángel Perera se verán en un mano a mano con toros de Núñez del Cuvillo y Jandilla.

La empresa Lances de Futuro hará público el cartel en los próximos días con una campaña de promoción por toda Algeciras, en esta ocasión la ciudad algecireña y la comarca serán protagonistas de manera positiva gracias a la obra de Barceló inspirada en la corrida de José Tomás.

El reconocido y cotizado pintor mallorquín se suma a la amplia nómina de artistas que han realizado carteles taurinos como Ramón Casas, Sorolla, Benlliure, Picasso y Rafael Alberti.

Barceló es pintor, escultor y ceramista. Está considerado como uno de los grandes artistas de nuestro tiempo. En 2003 recibió el Premio Príncipe de Asturias de las Artes y también es Premio Nacional de Artes Plásticas.

LANCES DE FUTURO

algeciras 2018

El jueves 10 de mayo se inicia la venta de abonos de la feria de Algeciras

Los precios de los abonos para la feria son muy económicos, pudiéndose adquirir un abono de sol desde 45 euros y un abono de sombra desde 127 euros.

El jueves 10 de mayo comenzará la venta de abonos de la Feria de Algeciras y arrancará simultáneamente en la taquilla de la plaza de toros de Algeciras y en la web www.lancesdefuturo.com
Los precios de los abonos para la feria son muy económicos, pudiéndose adquirir un abono de sol desde 45 euros y un abono de sombra desde 127 euros.

Las fechas establecidas por la empresa son los siguientes:

  • Renovación de abonos: del 10 al 17 de mayo en las taquillas de la plaza de toros de Algeciras.
    · Venta de nuevos abonos: del 10 de mayo al 11 de junio en www.lancesdefuturo.com y en las           taquillas de la plaza de toros de Algeciras.
    ·Entradas sueltas: a partir del 12 de junio en www.lancesdefuturo.com y en las taquillas de la plaza de toros de Algeciras.

El horario de venta de las taquillas de la plaza de toros de Algeciras será de lunes a viernes de 10 a 14 horas y de 17:30 a 20:30 horas y los sábados de 10 a 14 horas.

Los únicos canales de venta oficiales de la empresa son la taquilla de la plaza de toros y la web de la empresa www.lancesdefuturo.com. También se informa que no se realizarán reservas de abonos ni entradas.

Los carteles presentados por la empresa Lances de Futuro para la feria taurina de Algeciras que tendrá lugar entre los días 27 y 30 de junio son los siguientes:

  • 27 de junio. Duelo ganadero de la ruta del toro con toros de Carlos Núñez, Bohórquez, Torrestrella, Santiago Domecq, El Torero y Torrealta para José Garrido, Ginés Marín y Joaquín Galdós.
  • 28 de junio. Toros de Zalduendo para Morante de la Puebla, El Juli Roca Rey.
  • 29 de junio. Mano a mano entre José Tomás con 3 toros de Núñez del Cuvillo Miguel Ángel Perera con 3 toros de Jandilla.
  • 30 de junio. Novillada en clase práctica con 5 erales y un añojo de Santiago Domecq.
1 10

David Galván, Triunfador de la presentación del cartel Taurino de la Feria de Algeciras.

David Galván, Triunfador de la presentación del cartel Taurino de la Feria de Algeciras.

Es mucho el amor al toro, al público y a la plaza. David entregó todo y ganó. Arriesgó todo y triunfó. Estaba donde tenía que estar e hizo lo que de justicia le corresponde, reivindicar su sitio en la Plaza de Algeciras. 

Las Palomas entronizó a David, durante tres años se entregó en el coso y levantó al personal igual que hoy en el Centro Documental José Luis Cano. El descontento era general, David no estaba en el cartel. No contaban con él, “no han contado conmigo, eso es todo”, “no quiero ser protagonista”.

Ante la desilusión del momento y el recuerdo a su cuadrilla, todos de Algeciras, el Maestro tomó la palabra, expresó la frustración que sentía y bendijo a los compañeros del cartel que no podía compartir.

La humildad le nubló los ojos ante la arrogante respuesta del empresario al Limón: “si sabes hacerlo mejor pues haz tú el cartel”, “sólo yo soy el responsable de que David Galván no este en la feria” “pido disculpas…tal y tal y tal que ya el daño esta hecho y vuelta a ser protagonista Don Dinero. Protagonista si pero, triunfador David Galván. 

David nunca defrauda y trabaja el día a día. Hoy aunque doloroso es un día más. Lo mejor como siempre en su muleta, en la garra y el coraje que demuestra frente al toro. La Montera será un espectáculo y un hacer rabiar con sus naturales a placer. Una vez más dará buena cuenta del buen toreo de un Maestro joven que se planta en todos los carteles con la cabeza muy alta.

María Nieves Muñoz.

 

algeciras 2018

Algeciras: José María Garzón “Es un lujo poder contratar a José Tomás”

José María Garzón gerente de Lances de Futuro muy satisfecho por la programación de Algeciras

José María Garzón gerente de Lances de Futuro, analiza como a sido contratar a Jose Tomas y habla de su paso por Algeciras.

Garzón habla sobre José Tomas

“Es un lujo poder contratar a José Tomás y encima anunciarse en un mano a mano con Perera”

Satisfecho por su gestión en Algeciras,

“esta es la tercera y mi última feria de Lances de Futuro en Algeciras, cumplimos nuestro contrato este año. Este abono es el resultado del esfuerzo y del trabajo de mi equipo todos estos años. Hemos sido capaces de demostrar que se puede gestionar una plaza de toros y fomentar la tauromaquia de manera conjunta e involucrando a la sociedad”.

El empresario de Lances de Futuro ha destacado que “la gestión de nuestra empresa se traduce en muchas horas de trabajo y en un esfuerzo continuo para fomentar la tauromaquia con todo tipo de actividades durante todo el año. Hemos organizado clases de toreo de salón en la calle, jornadas de tauromaquia, los toreros han visitado los colegios, un ciclo de cine, desencajonamientos, clases prácticas para la escuela, tentaderos, etc.”.

“Hemos innovado en las campañas de publicidad, revolucionamos el mundo del toro con un pionero sistema de venta de entradas y abonos a través de código QR y en cualquier dispositivo electrónico poder acceder a la plaza de toros, hemos organizado concurso de escaparates taurinos, patrocinados premios de carnaval, regalados juguetes a campañas de Navidad, etc. Todo este trabajo ha tenido su recompensa y el resultado es el ferión de este año, prólogo del 50 aniversario de Las Palomas”, matiza Garzón.

La Feria de Algeciras 2018 está compuesta por tres corridas de toros y los carteles son los siguientes:

Miércoles 27 de junio. Duelo ganadero con hierros de la Ruta del Toro como Derramaderos, Bohórquez, Torrestrella, Santiago Domecq, El Torero y Torrealta para los diestros José Garrido, Ginés Marín y Joaquín Galdós.

Jueves 28 de junio, toros de Zalduendo para Morante, El Juli y Roca Rey.

Viernes 29 de junio, tres toros de Núñez del Cuvillo que lidiará José Tomás y tres de Jandilla para Miguel Ángel Perera.

30 de junio. Clase Práctica  Erales de Santiago Domecq para Corruco de Algeciras, Jordi Pérez, Francisco Fernández Andrade, Cayetano López, Arturo Gilio y Guillermo Corbacho.

1 28

Lances de Futuro contrata a José Tomás para torear el 29 de junio en Algeciras

Lances de Futuro contrata a José Tomás para torear el 29 de junio en Algeciras

La empresa Lances de Futuro ha contratado al diestro de Galapagar para que haga el paseíllo el día 29 de junio en la Feria Taurina de Algeciras, que tendrá lugar entre los días 27 y 29 de junio.

La plaza de toros de las Palomas será el primer ruedo español en el que José Tomás se vista de luces tras su actuación en 2016 en España.

José María Garzón, empresario de Lances de Futuro, presentará de manera oficial los carteles de la feria taurina de Algeciras el próximo viernes 4 de mayo.

Prensa Lances de Futuro

portadalgeciras

Lances de futuro comienza a perfilar la feria taurina de Algeciras 2018

El empresario de Lances de Futuro, José María Garzón, ha dado a conocer este mediodía las líneas generales de la Feria Taurina de Algeciras 2018, un abono que estará marcado por la celebración del Mundial de Fútbol de Rusia. Los carteles se presentarán en el transcurso del mes de abril.

Garzón ha destacado que “estamos barajando la celebración de tres corridas de toros, que se celebrarían el miércoles 27 de junio; el jueves 28 de junio y cerraríamos el abono el viernes 29 de junio. Estamos barajando diferentes carteles y combinaciones para ofrecer una gran feria”.

“Un año más la feria taurina algecireña estará condicionada por el fútbol, en esta ocasión por el Mundial de Rusia. El hecho de no poder organizar toros el sábado 29 de junio, el mejor día de toros en Las Palomas, es porque ese día podría jugar España el partido de octavos de final. Hace varias semanas solicitamos al Ayuntamiento la posibilidad de organizar una corrida nocturna ese día después del partido, pero no es viable ya que a las doce de la noche son los fuegos artificiales”, matiza el empresario.

En cuanto a los carteles, Garzón ha destacado que “estamos perfilando un abono en el que este año va a estar un torero como Juan José Padilla, que se retira coincidiendo con su 25 aniversario de alternativa y en la plaza de Las Palomas donde la tomó. También estamos en negociaciones con los apoderados de toreros como Roca Rey, Ginés Marín, Ponce, etc….”, añade.

Por último, Garzón también ha avanzado que “estos carteles taurinos se van a complementar con una nueva edición de las jornadas de tauromaquia de junio con un gran nivel en sus ponentes, también con actividades como el tradicional concurso de escaparates taurinos y la promoción en centros escolares o en el mercado de abastos de la ciudad. Además de nuevo vamos a lanzar una campaña de marketing y de promoción importante tanto en Algeciras como en el resto de la comarca para dar a conocer la feria taurina de 2018”, finaliza el empresario.

Scroll al inicio